fbpx
November 6, 2025 Presente en la historia

Luis Vicente León cree que el CNE es resultado de una negociación

El cambio ocurrido en el Consejo Nacional Electoral (CNE) no es tan “cosmético”, sostuvo este miércoles el analista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis. También, que esa estructuración vino de una negociación y no de la voluntad del chavismo.

Para él cualquiera que diga que Roberto Picón está comprado por Maduro no entiende nada. También, al hablar sobre Enrique Márquez aclaró que “no puedes decir de ninguna manera que no es un opositor de pura sangre. Él es un purasangre opositor”.

Menos de 15% de la población sentía que el CNE era una institución independiente y transparente, recordó León en entrevista con Unión Radio. Hoy hay una oportunidad de abrir el juego, destacó, así como mencionó que el cambio siempre abre una oportunidad.

De acuerdo a Luis Vicente León en abril, las opiniones sobre participar en las regionales dividían al país en partes iguales. Las condiciones electorales explican rechazo y la necesidad de articular la lucha la aceptación. Pero, supuestamente el 75% cree que los partidos opositores deben llamar a votar.

¿Quiénes son los nuevos rectores del CNE en Venezuela?

La Asamblea Nacional de Venezuela, conformada en más de un 90% por diputados del partido de gobierno y elegida en cuestionados comicios el pasado 6 de diciembre, designó este martes un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE):

Repite en el cargo como rectora del CNE Tania D’Amelio y se incorporan cuatro nuevos nombres: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Pedro Enrique Calzadilla: Historiador de la UCV, político y profesor. Fue miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela y durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez fue ministro de Cultura entre 2011-2014. Ese año, ya bajo la presidencia de Nicolás Maduro, pasó a ser ministro de Educación Superior. Fundó y presidió el Centro Nacional de Historia y formó parte de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y el Centro de Estudios Simón Bolívar.

Alexis Corredor Pérez: Profesor de Historia y Geografía. Fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de agosto de 2017 a diciembre de 2020. Perteneció al PSUV.

Roberto Picón: Es ingeniero de sistemas; postulado por las universidades. Exasesor electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una alianza de partidos opositores que presentó una tarjeta única en las elecciones parlamentarias de 2015.

Tania D’Amelio: Abogada y dirigente política; nombrada rectora del CNE en noviembre de 2009. Previamente, diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (2000-2005).

Enrique Márquez: Ingeniero electricista. Fue diputado de la Asamblea Nacional en el periodo 2015-2020 por el partido Un Nuevo Tiempo. En el primer año de ese periodo ejerció la primera vicepresidencia. La primera vez que ejerció como diputado fue en el año 2000-2005.

Related Posts

Grupo opositor venezolano llamó a reconstruir Acción Democrática

enero 31, 2022

enero 31, 2022

Militantes de Acción Democrática instaron a Henry Ramos y a Bernabé Gutiérrez a procurar la reunificación del partido.

Argenis Chávez renunció a gobernación de Barinas tras reclamo opositor

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

Argenis Chávez renunció este martes a la gobernación de Barinas, luego de que el TSJ ordenó repetir las elecciones en ese estado.

Correos evidencian negocios realizados por Alex Saab

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Mientras que Cabo Verde está definiendo si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos, el periodista Gerardo Reyes publicó su libro, en el que se expone la verdad sobre este y su caso.

Natalicio de Simón Bolívar: Figura del libertador como estrategia del chavismo

julio 24, 2020

julio 24, 2020

En el Natalicio de Simón Bolívar recordamos que muchos han sido los gobernantes que han exaltado al libertador para construir discursos o relatos.

Solórzano: Saab busca evadir justicia internacional por el asesinato de Fernando Albán

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Declaraciones de declaraciones de Tarek William Saab por el asesinato de Fernando Albán buscan evadir a la justicia internacional.

María Corina Machado propuso elección para escoger liderazgo opositor

noviembre 24, 2021

noviembre 24, 2021

María Corina Machado propuso la realización de una elección para elegir un liderazgo opositor cuyo objetivo sea la salida de Nicolás Maduro.

Fuerza Vecinal propuso elegir al candidato a la Alcaldía de Libertador

agosto 9, 2021

agosto 9, 2021

El coordinador general en Caracas de Fuerza Vecinal, Alí Mansour, propuso elegir, en primarias al candidato a la Alcaldía de Libertador.

Dirigentes crean movimiento para reunificar el partido Acción Democrática

febrero 7, 2022

febrero 7, 2022

Un grupo de militantes de Acción Democrática quienes se definen como neutrales frente a la división crearon el movimiento prounidad.

EEUU apoya continuidad de Gobierno Interino en Venezuela

enero 5, 2022

enero 5, 2022

EEUU apoya la continuidad del Gobierno Interino, la cual considera constitucional, como la única institución democrática de Venezuela.

Claudio Fermín ofreció candidatura unitaria para la gobernación de Barinas

diciembre 8, 2021

diciembre 8, 2021

El candidato de la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, expresó que "vamos a unir a todo el estado".

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Alianza Democrática apoya a Gloria Pinho como alcaldesa de Chacao

septiembre 30, 2021

septiembre 30, 2021

Alianza Democrática anunció el respaldo a la doctora en Derecho Constitucional, Gloria Pinho, como candidata a la alcaldía de Chacao.

Javier Bertucci presentó a los candidatos que participarán en las elecciones

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Javier Bertucci presentó este martes 8 de septiembre los candidatos de Alianza Democrática que participarán en las elecciones del próximo 6 de diciembre.

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.

Asamblea Nacional designará nuevos rectores del CNE

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Asamblea Nacional oficialista anunció que en los próximos diez días designará a los nuevos rectores del CNE.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *