fbpx
May 7, 2025 Presente en la historia

María Corina Machado propuso elección para escoger liderazgo opositor

La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, propuso este miércoles la realización de una gran elección popular para elegir un nuevo liderazgo opositor cuyo objetivo principal sea la salida de Nicolás Maduro del poder.

Pidió hacer “una gran elección popular no para elegir un presidente, sino para elegir el liderazgo que queremos los venezolanos en este momento, en esta realidad del país. Todos los venezolanos merecemos un liderazgo digno, transparente y valiente, un liderazgo que sí enfrente a la tiranía y que saque a Maduro del poder”.

Sin ofrecer detalles sobre la elección, la dirigente recordó ejemplos como el firmazo de 2003 o la consulta nacional del 16 de julio de 2017 convocada por la Asamblea Nacional, que contó con el apoyo de 7.535.289 votantes para exigir el restablecimiento del hilo constitucional.

Instó a aprovechar “esa fuerza de 70% que repudió al régimen y su farsa del 21 de noviembre. Devolvamos la confianza a la gente, devolvamos la política a la gente. Escuchemos la voz del pueblo”

Para Machado, Maduro no saldrá del poder con la actual conducción política en la oposición, pues, continuó, en 23 años “han defraudado al pueblo de Venezuela una y otra vez, doblándose y quebrándose cuando tenían que rematar”.

Expresó que “para avanzar necesitamos una nueva dirección política, que no se entregue, que no se doblegue y que no te traicione. Que tenga un solo objetivo: coordinar las fuerzas de los venezolanos y los aliados internacionales para derrotar a la tiranía y liberar a Venezuela”.

En 2020, María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela; presentó su propuesta para la la conformación de una coalición internacional que despliegue una Operación de Paz y Estabilización (OPE) en Venezuela.

Plan de María Corina Machado para estabilizar al país

La misma consiste en neutralizar y controlar a “bandas criminales y grupos irregulares”; esto mientras se estabiliza al país “y se recuperan sus capacidades productivas y Estado de Derecho”.

Asimismo, Machado mencionó que este proceso debe incluir ciertas características, entra las cuales mencionó:

  1. control del territorio, seguridad y desarme;
  2. asistencia humanitaria primaria;
  3. reconstrucción de la infraestructura de emergencia y de los servicios públicos;
  4. restauración de la ley y el orden;
  5. promoción del Estado de Derecho;
  6. reinstitucionalización democrática del país

Según la coordinadora, cada uno de los mencionados es un prerrequisito para el éxito de los demás.

Related Posts

Tras reclamos de Superlano inician postulaciones al Gobierno de Barinas

diciembre 2, 2021

diciembre 2, 2021

Tras los reclamos de Freddy Superlano el CNE informó que se inició la postulación a la Gobernación de Barinas que se celebrarán en enero.

Liberaron a hermanas del militar Richard Alemán: Andreina y Yolimar Alemán

mayo 2, 2021

mayo 2, 2021

Excarcelaron a las hermanas Andreina y Yolimar Alemán, quienes habían sido detenidas por ser familiares del político Richard Rafael Alemán.

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

Alianza Democrática apoya a Gloria Pinho como alcaldesa de Chacao

septiembre 30, 2021

septiembre 30, 2021

Alianza Democrática anunció el respaldo a la doctora en Derecho Constitucional, Gloria Pinho, como candidata a la alcaldía de Chacao.

Corte Penal Internacional: En Venezuela han ocurrido delitos de lesa humanidad

noviembre 5, 2020

noviembre 5, 2020

La Corte Penal Internacional comunicó que existen fundamentos para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte.

Grupo opositor venezolano llamó a reconstruir Acción Democrática

enero 31, 2022

enero 31, 2022

Militantes de Acción Democrática instaron a Henry Ramos y a Bernabé Gutiérrez a procurar la reunificación del partido.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Tribunal de Cabo Verde rechazó suspender extradición de Alex Saab

julio 21, 2021

julio 21, 2021

El Tribunal de Cabo Verde rechazó la apelación presentado por la defensa de Alex Saab para suspender la extradición a Estados Unidos.

Dirigentes crean movimiento para reunificar el partido Acción Democrática

febrero 7, 2022

febrero 7, 2022

Un grupo de militantes de Acción Democrática quienes se definen como neutrales frente a la división crearon el movimiento prounidad.

Solórzano: Saab busca evadir justicia internacional por el asesinato de Fernando Albán

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Declaraciones de declaraciones de Tarek William Saab por el asesinato de Fernando Albán buscan evadir a la justicia internacional.

Correos evidencian negocios realizados por Alex Saab

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Mientras que Cabo Verde está definiendo si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos, el periodista Gerardo Reyes publicó su libro, en el que se expone la verdad sobre este y su caso.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

Movimiento Venezolano por el Revocatorio exige activación de referéndum

enero 17, 2022

enero 17, 2022

Mover ratificó la solicitud de la activación del referendo revocatorio ante el CNE. Primera solicitud entregada todavía está en revisión.

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.