fbpx
January 15, 2025 Presente en la historia

Defensa de Alex Saab pidió que impongan sanciones a Cabo Verde

La defensa del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, pidió este miércoles al Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) que imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene desde hace nueve meses a petición de Estados Unidos.

El abogado nigeriano Femi Falana, defensor principal de Saab ante la Cedeao, presentó una moción ante el tribunal, con sede en Abuya (Nigeria), en la que exige sanciones a Cabo Verde, nación perteneciente a ese bloque regional de países.

Falana argumentó que el país no ha cumplido con sus obligaciones como Estado miembro de la Cedeao ni con la sentencia vinculante que la corte dictó el 15 de marzo, informó el equipo legal de Saab en un comunicado.

En esa sentencia, recordó el abogado, el tribunal confirmó que el arresto de Saab, de 49 años de edad, era ilegal y ordenó a las autoridades caboverdianas que pongan en libertad inmediatamente a su cliente.

La defensa solicitó que la Conferencia de jefes de Estado y de gobierno de la Cedeao sancione a los miembros del Ejecutivo de Cabo Verde “responsables de la violación de derechos humanos”.

Pide también que se prohíba, entre otros, viajar a países del bloque al presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, y a su primer ministro, Ulisses Correia e Silva, así como a sus familias.

La moción también aboga por medidas económicas como la suspensión de nuevos préstamos de la Cedeao; la suspensión de los derechos de voto y participación en actividades de la organización.

El abogado presentó la moción después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizara la extradición de Saab a Estados Unidos. Lo reclama por supuesto blanqueo de dinero, aunque la defensa adelantó que apelará ese fallo.

Cabo Verde sin vínculo con decisiones del Tribunal de Justicia de la Cedeao

El Supremo también consideró que Cabo Verde no está vinculado a las decisiones del Tribunal de Justicia de la Cedeao. Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral; isla caboverdiana de Sal. Ocurrió tras una petición de EE UU a través de Interpol, aunque la defensa sostiene que esa alerta se emitió después del arresto.

El régimen de Maduro adujo entonces que es un ciudadano venezolano y un “agente” del chavismo que estaba “en tránsito” en Cabo Verde. Por esta razón “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

El nombre de Saab salió en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser un testaferro de Maduro.

El empresario, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL). Esta compañía está acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Un funcionario del gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con estos comités, cuyas ayudas se entregan a los más desfavorecidos, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se habrían lucrado con cientos de millones de dólares.

Washington también interpuso cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido; quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas; transferirlas de Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Related Posts

Asamblea Nacional designará nuevos rectores del CNE

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Asamblea Nacional oficialista anunció que en los próximos diez días designará a los nuevos rectores del CNE.

Acción Democrática pide reorganizar a la oposición venezolana

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

El secretario general de Acción Democrática en Aragua, José Trujillo, se pronunció con la idea de reorganizar a la oposición venezolana.

Fuerza Vecinal llamó a lograr candidaturas para el municipio Libertador

agosto 20, 2021

agosto 20, 2021

El coordinador general en Caracas de Fuerza Vecinal hizo un llamado a los venezolanos a superar en votos al oficialismo en las elecciones.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

Dirigentes crean movimiento para reunificar el partido Acción Democrática

febrero 7, 2022

febrero 7, 2022

Un grupo de militantes de Acción Democrática quienes se definen como neutrales frente a la división crearon el movimiento prounidad.

Leopoldo López espera que Capriles no sea aliado del oficialismo

julio 15, 2021

julio 15, 2021

Leopoldo López, residenciado en España, espera que Henrique Capriles Radonski no tenga una agenda planeada con el oficialismo venezolano.

Tribunal de Cabo Verde rechazó suspender extradición de Alex Saab

julio 21, 2021

julio 21, 2021

El Tribunal de Cabo Verde rechazó la apelación presentado por la defensa de Alex Saab para suspender la extradición a Estados Unidos.

Corte Penal Internacional: En Venezuela han ocurrido delitos de lesa humanidad

noviembre 5, 2020

noviembre 5, 2020

La Corte Penal Internacional comunicó que existen fundamentos para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte.

Grupo de Lima: Elecciones de Nicolás Maduro carecen de legalidad y legitimidad

diciembre 7, 2020

diciembre 7, 2020

El Grupo de Lima reiteró que los comicios del 6 de diciembre, organizados por el Nicolás Maduro carecen de legalidad y legitimidad.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Grupo opositor venezolano llamó a reconstruir Acción Democrática

enero 31, 2022

enero 31, 2022

Militantes de Acción Democrática instaron a Henry Ramos y a Bernabé Gutiérrez a procurar la reunificación del partido.

Desmintieron rumor acerca del fallecimiento de Hermann Escarrá

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

Desmintieron el 24 de mayo el rumor acerca de la muerte de Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo.

Natalicio de Simón Bolívar: Figura del libertador como estrategia del chavismo

julio 24, 2020

julio 24, 2020

En el Natalicio de Simón Bolívar recordamos que muchos han sido los gobernantes que han exaltado al libertador para construir discursos o relatos.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

PJ renunció a administración de activos a cargo de Juan Guaidó

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Primero Justicia renunció a los espacios que atienden la gestión de activos en el exterior al no acoger Juan Guaidó sus propuestas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *