fbpx
October 21, 2025 Presente en la historia

Primero Justicia reitera que no estará presente en las elecciones

Primero Justicia ratificó a través de un comunicado que no estarán presentes en las elecciones convocadas por el gobierno venezolano para el 6 de diciembre. Así lo dieron a conocer este viernes 4 de agosto.

Este anunció se conoció luego que el TSJ suspendió la sentencia que otorgaba la dirección de esa organización política a una junta paralela, liderada por José Brito.

Los motivos que tuvo la organización política fue por no existir condiciones electorales y por los riesgos asociados al covid-19. Manifestaron que seguirán luchando por condiciones que garanticen unas elecciones realmente democráticas y justas.

El día anterior al anuncio, fue anunciada una decisión del TSJ de Nicolás Maduro sobre los símbolos y autoridades partidistas. Lo que según, nada cambia la situación institucional de Primero Justicia y que también seguirán siendo un partido al servicio del pueblo de Venezuela y de la democracia.

Aparte, resaltaron que quienes por su cuenta pretendan participar en las parlamentarias quedarán expulsados de la tolda aurinegra.

Por último expresaron profunda preocupación por la crisis unitaria que atraviesa la oposición e hicieron votos por retomar la unidad de propósitos en torno a un único objetivo: recuperar la democracia.

Organizaciones políticas participarán en parlamentarias de diciembre


Un total de 107 organizaciones con fines políticos participarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, informó este sábado la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Indira Alfonzo.

Detalló que de dicha cantidad 30 son de carácter nacional, 53 son regionales, 6 son indígenas nacionales y 18 son indígenas regionales.
Alfonso dijo que se recibieron más de 14.400 postulados por parte de los partidos. De las postulaciones esperadas por parte de las organizaciones con fines políticos, señalaron que fueron presentadas más de 90% de las mismas.

Los datos que fueron suministrados estarán disponibles en la página oficial del CNE para que sean consultados por los políticos y los observadores internacionales.

La presidenta también aprovechó para rechazar las sanciones que impuso el viernes Estados Unidos en contra de cuatro funcionarios del sector oficialista, entre los que se encuentran ella y el rector José Luis Gutiérrez.
Calificando la medida del gobierno de Donald Trump de injerencista, ilegal y coercitiva. Afirmó que el Poder Electoral reafirma su compromiso de garantizar un proceso democrático para diciembre.

Los comicios legislativos de diciembre son considerados ilegítimos por la mayoría de la oposición venezolana porque, entre otras irregularidades, los rectores fueron nombrados por el TSJ, lo que sería una función de la Asamblea Nacional, que ha sido rechazada por Nicolás Maduro desde que fue elegida en 2015.

Related Posts

Jorge Arreaza pidió medida humanitaria para Alex Saab

diciembre 24, 2020

diciembre 24, 2020

Arreaza emitió un comunicado pidiendo a Cabo Verde una medida humanitaria para Alex Saab; esperando que la fecha inspire a la solidaridad.

EEUU apoya continuidad de Gobierno Interino en Venezuela

enero 5, 2022

enero 5, 2022

EEUU apoya la continuidad del Gobierno Interino, la cual considera constitucional, como la única institución democrática de Venezuela.

Movimiento Venezolano por el Revocatorio exige activación de referéndum

enero 17, 2022

enero 17, 2022

Mover ratificó la solicitud de la activación del referendo revocatorio ante el CNE. Primera solicitud entregada todavía está en revisión.

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

PJ renunció a administración de activos a cargo de Juan Guaidó

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Primero Justicia renunció a los espacios que atienden la gestión de activos en el exterior al no acoger Juan Guaidó sus propuestas.

Acción Democrática pide reorganizar a la oposición venezolana

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

El secretario general de Acción Democrática en Aragua, José Trujillo, se pronunció con la idea de reorganizar a la oposición venezolana.

Grupo opositor venezolano llamó a reconstruir Acción Democrática

enero 31, 2022

enero 31, 2022

Militantes de Acción Democrática instaron a Henry Ramos y a Bernabé Gutiérrez a procurar la reunificación del partido.

Desmintieron rumor acerca del fallecimiento de Hermann Escarrá

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

Desmintieron el 24 de mayo el rumor acerca de la muerte de Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo.

CNE aceptó como candidato a gobernación de Barinas a Claudio Fermín

diciembre 6, 2021

diciembre 6, 2021

El CNE aceptó la postulación como candidatos a la gobernación del estado Barinas al dirigente político Claudio Fermín y de Jorge Arreaza.

Argenis Chávez renunció a gobernación de Barinas tras reclamo opositor

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

Argenis Chávez renunció este martes a la gobernación de Barinas, luego de que el TSJ ordenó repetir las elecciones en ese estado.

Asamblea Nacional designará nuevos rectores del CNE

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Asamblea Nacional oficialista anunció que en los próximos diez días designará a los nuevos rectores del CNE.

Suiza cerró una investigación sobre Alex Saab

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

Saab se encuentra en Cabo Verde en medio de un requerimiento de extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos por presunta corrupción.

Claudio Fermín ofreció candidatura unitaria para la gobernación de Barinas

diciembre 8, 2021

diciembre 8, 2021

El candidato de la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, expresó que "vamos a unir a todo el estado".

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *