fbpx
November 27, 2025 Presente en la historia

¿Quiénes son los nuevos rectores del CNE en Venezuela?

La Asamblea Nacional de Venezuela, conformada en más de un 90% por diputados del partido de gobierno y elegida en cuestionados comicios el pasado 6 de diciembre, designó este martes un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE):

Repite en el cargo como rectora del CNE Tania D’Amelio y se incorporan cuatro nuevos nombres: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Pedro Enrique Calzadilla: Historiador de la UCV, político y profesor. Fue miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela y durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez fue ministro de Cultura entre 2011-2014. Ese año, ya bajo la presidencia de Nicolás Maduro, pasó a ser ministro de Educación Superior. Fundó y presidió el Centro Nacional de Historia y formó parte de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y el Centro de Estudios Simón Bolívar.

Alexis Corredor Pérez: Profesor de Historia y Geografía. Fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de agosto de 2017 a diciembre de 2020. Perteneció al PSUV.

Roberto Picón: Es ingeniero de sistemas; postulado por las universidades. Exasesor electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una alianza de partidos opositores que presentó una tarjeta única en las elecciones parlamentarias de 2015.

Tania D’Amelio: Abogada y dirigente política; nombrada rectora del CNE en noviembre de 2009. Previamente, diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (2000-2005).

Enrique Márquez: Ingeniero electricista. Fue diputado de la Asamblea Nacional en el periodo 2015-2020 por el partido Un Nuevo Tiempo. En el primer año de ese periodo ejerció la primera vicepresidencia. La primera vez que ejerció como diputado fue en el año 2000-2005.

Proceso de elecciones del CNE

Eligieron a estos ciudadanos de entre 103 aspirantes que fueron presentados por el comité de postulaciones electorales del parlamento en una sesión cuyo punto único fue la designación de estos nuevos rectores.

Previamente definieron quince nombres de los cuales seleccionaron los rectores principales y suplentes. El proceso tiene lugar luego de unas elecciones legislativas realizadas el pasado 6 de diciembre de 2020 en las que la tasa de abstención rondó un 70% y de cara a elecciones regionales previstas para este año que, según ha asomado el cuestionado presidente Nicolás Maduro, podrían realizarse en conjunto con comicios municipales.

Los nuevos rectores del CNE fueron juramentados este martes alrededor de las 5:40 p.m. hora local. Ésto tras aprobar su postulación por mayoría calificada, según anunció el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Analistas políticos aseguran que se trata de un CNE producto de una negociación política entre el gobierno de Maduro, la oposición minoritaria que participó en las elecciones parlamentarias de diciembre y el excandidato presidencial Henrique Capriles quien, junto al exdiputado Stalin González, señala que podría sumarse a la contienda electoral de este año.

Related Posts

Acción Democrática pide reorganizar a la oposición venezolana

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

El secretario general de Acción Democrática en Aragua, José Trujillo, se pronunció con la idea de reorganizar a la oposición venezolana.

Jorge Arreaza pidió medida humanitaria para Alex Saab

diciembre 24, 2020

diciembre 24, 2020

Arreaza emitió un comunicado pidiendo a Cabo Verde una medida humanitaria para Alex Saab; esperando que la fecha inspire a la solidaridad.

Claudio Fermín ofreció candidatura unitaria para la gobernación de Barinas

diciembre 8, 2021

diciembre 8, 2021

El candidato de la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, expresó que "vamos a unir a todo el estado".

CNE aceptó como candidato a gobernación de Barinas a Claudio Fermín

diciembre 6, 2021

diciembre 6, 2021

El CNE aceptó la postulación como candidatos a la gobernación del estado Barinas al dirigente político Claudio Fermín y de Jorge Arreaza.

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Juan Guaidó aseguró no tomar con inocencia el diálogo en México

agosto 21, 2021

agosto 21, 2021

La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó aún no escoge a sus candidatos para las elecciones regionales previstas para noviembre.

Delsa Solórzano: Continuidad del gobierno de Guaidó es constitucional

diciembre 26, 2021

diciembre 26, 2021

Delsa Solórzano aseguró que continuidad de presidencia de Guaidó es constitucional y que no debe condicionarse a conveniencias partidistas.

Fuerza Vecinal propuso elegir al candidato a la Alcaldía de Libertador

agosto 9, 2021

agosto 9, 2021

El coordinador general en Caracas de Fuerza Vecinal, Alí Mansour, propuso elegir, en primarias al candidato a la Alcaldía de Libertador.

Defensa de Alex Saab pidió que impongan sanciones a Cabo Verde

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Defensa de Alex Saab pidió al Tribunal de Justicia de la Cedeao; imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene a petición de Estados Unidos.

Argenis Chávez renunció a gobernación de Barinas tras reclamo opositor

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

Argenis Chávez renunció este martes a la gobernación de Barinas, luego de que el TSJ ordenó repetir las elecciones en ese estado.

“Pollo Carvajal” intenta evitar extradición con tres frentes legales

septiembre 22, 2021

septiembre 22, 2021

El Pollo Carvajal abrió tres frentes en su intento por evitar una extradición aprobada por la justicia española y el Consejo de Ministros.

Tras reclamos de Superlano inician postulaciones al Gobierno de Barinas

diciembre 2, 2021

diciembre 2, 2021

Tras los reclamos de Freddy Superlano el CNE informó que se inició la postulación a la Gobernación de Barinas que se celebrarán en enero.

Asamblea Nacional designará nuevos rectores del CNE

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Asamblea Nacional oficialista anunció que en los próximos diez días designará a los nuevos rectores del CNE.

Venezolanos participan en consulta popular convocada por Juan Guaidó

diciembre 12, 2020

diciembre 12, 2020

La consulta popular convocada por Juan Guaidó mostró la afluencia que esperaba la oposición. Incluso en zonas chavistas como amazonas.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *