fbpx
April 30, 2025 Presente en la historia

Guaidó calificó como simulación de justicia la sentencia del capitán Arévalo

El líder opositor Juan Guaidó calificó como una “simulación de justicia”, la sentencia de los presuntos homicidas del capitán Rafael Acosta Arévalo. También mencionó que la condena de 30 años de prisión del teniente Ascanio Antonio Tarascio, junto al sargento Estiben Zárate Soto, no es justicia y “eso lo sabe la Corte Penal Internacional”.

Según sus palabras a Acosta Arévalo lo secuestraron, privaron ilegítimamente de su libertad y su familia. Adicionó que lo “torturaron hasta la muerte”. De acuerdo a su perspectiva, lo presentaron en silla de ruedas en un tribunal militar para enviar el mensaje a la Fuerza Armada.

El también reconocido como presidente interino de Venezuela se refirió a los casos de crímenes de lesa humanidad como el de Fernándo Albán y Juan Pablo Pernalete, donde alegó que siempre mintieron en tales hecho.

Por último, resaltó que los “ejecutores deben entender quienes les dan órdenes los señalarán. No repetición, reparación y justicia solo son posibles con independencia de poderes”. Los funcionarios sentenciados eran adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Recibieron la sentencia del Tribunal 12 de Juicio.

Los culparon de homicidio calificado y torturas según información ofrecida por el abogado de la familia de Acosta Arévalo, Alonso Medina. Cabe destacar que el capitán Acosta Arévalo fue detenido en el 2019 y acusado de ser golpista por la administración de Nicolás Maduro. La defensa alegó que era torturado por los agentes de la Dgcim.

Medina describió en su momento, que el juicio oral terminó pasadas las 5:00 pm y posteriormente se tomó la decisión. Esperaban que el 5 de noviembre de 2021 se determinaran las responsabilidades sobre el caso y se aplicara la justicia. Pero en ese momento la audiencia se suspendió.

Delsa Solórzano: Continuidad del gobierno de Guaidó es constitucional

Por otro lado, en diciembre, la opositora de Venezuela Delsa Solórzano aseguró que la continuidad de la presidencia interina de Juan Guaidó es constitucional y que no debe condicionarse a conveniencias partidistas. Ella sostuvo que hay sectores contrarios al chavismo que pretenden que los exdiputados violen la Constitución.

Aseguró que lo hacen asumiendo poderes que solo corresponden al Ejecutivo. Afirmó que «la continuidad de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y de la presidencia de Guaidó es constitucional, ello no puede condicionarse a las conveniencias partidistas de ningún grupo».

El 23 de enero de 2019, Guaidó se proclamó presidente interino en Caracas ante miles de simpatizantes, basándose en una interpretación de la Constitución. Incluso, consiguiendo el apoyo de países como Canadá, Colombia, Estados Unidos y algunas naciones europeas. El objetivo de dicha presidencia era lograr elecciones presidenciales libres, al considerar que en los comicios donde se reeligió Nicolás Maduro en 2018 fueron ilegítimas. Sin embargo, hasta la fecha ese cometido no se ha cumplido.

Con el respaldo de Estados Unidos y Colombia, Guaidó ha pasado a administrar empresas del Estado. Estas se encuentran en dichas naciones como Monómeros Colombo Venezolanos S.A y Citgo. El opositor venezolano Enrique Sánchez Falcón propuso el viernes que el bloque antichavista reforme su Estatuto de Transición. Eso para que Juan Guaidó ejerza la presidencia interina con menos controles de los exdiputados de la AN.

Falcón sugirió que se extiendan las funciones del gobierno interino pero con separación de poderes entre el gobierno encargado y los exdiputados. Por su parte, el exdiputado Julio Borges, quien ejerció como comisionado de relaciones exteriores de Guaidó, sostuvo el pasado 5 de diciembre que la figura de gobierno interino debe desaparecer completamente. Argumentó que su objetivo se ha deformado.

Related Posts

Juan Guaidó acompañó protestas en Barinas en apoyo a Superlano

diciembre 5, 2021

diciembre 5, 2021

Juan Guaidó llegó este sábado al estado Barinas para acompañar la protesta en apoyo a la elección de Freddy Superlano como gobernador.

Desmintieron rumor acerca del fallecimiento de Hermann Escarrá

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

Desmintieron el 24 de mayo el rumor acerca de la muerte de Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo.

Dirigentes crean movimiento para reunificar el partido Acción Democrática

febrero 7, 2022

febrero 7, 2022

Un grupo de militantes de Acción Democrática quienes se definen como neutrales frente a la división crearon el movimiento prounidad.

Argenis Chávez renunció a gobernación de Barinas tras reclamo opositor

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

Argenis Chávez renunció este martes a la gobernación de Barinas, luego de que el TSJ ordenó repetir las elecciones en ese estado.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

Delsa Solórzano: Continuidad del gobierno de Guaidó es constitucional

diciembre 26, 2021

diciembre 26, 2021

Delsa Solórzano aseguró que continuidad de presidencia de Guaidó es constitucional y que no debe condicionarse a conveniencias partidistas.

Suiza cerró una investigación sobre Alex Saab

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

Saab se encuentra en Cabo Verde en medio de un requerimiento de extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos por presunta corrupción.

CNE aceptó como candidato a gobernación de Barinas a Claudio Fermín

diciembre 6, 2021

diciembre 6, 2021

El CNE aceptó la postulación como candidatos a la gobernación del estado Barinas al dirigente político Claudio Fermín y de Jorge Arreaza.

Grupo opositor venezolano llamó a reconstruir Acción Democrática

enero 31, 2022

enero 31, 2022

Militantes de Acción Democrática instaron a Henry Ramos y a Bernabé Gutiérrez a procurar la reunificación del partido.

Carlos Ocariz podría declinar sus aspiraciones a gobernación de Miranda

noviembre 11, 2021

noviembre 11, 2021

David Uzcátegui y Carlos Ocariz son los dos candidatos de la oposición que aspiran ganar la gobernación del estado Miranda.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

Venezolanos participan en consulta popular convocada por Juan Guaidó

diciembre 12, 2020

diciembre 12, 2020

La consulta popular convocada por Juan Guaidó mostró la afluencia que esperaba la oposición. Incluso en zonas chavistas como amazonas.

Juan Guaidó aseguró no tomar con inocencia el diálogo en México

agosto 21, 2021

agosto 21, 2021

La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó aún no escoge a sus candidatos para las elecciones regionales previstas para noviembre.

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.

Correos evidencian negocios realizados por Alex Saab

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Mientras que Cabo Verde está definiendo si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos, el periodista Gerardo Reyes publicó su libro, en el que se expone la verdad sobre este y su caso.