fbpx
August 25, 2025 Presente en la historia

Crímenes en Venezuela: Argentina se retiró de demanda ante Corte Penal Internacional

Argentina se retiró de la demanda que varios países presentaron en 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo que generó polémica este jueves entre el Gobierno de Alberto Fernández y la oposición.

Si bien la decisión del Ejecutivo argentino de desvincularse de esa solicitud judicial se remonta a marzo pasado, cuando salió del Grupo de Lima, el hecho trascendió ahora. El 24 de marzo comunicaron oficialmente su salida del Grupo de Lima; como consecuencia de eso, el 25 de marzo retiraron su denuncia porque ya no pertenecen a él.

En septiembre de 2018, los Gobiernos de Canadá, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Argentina, entonces presidida por el conservador Mauricio Macri (2015-2019), solicitaron a la Fiscalía de la CPI, con sede en La Haya, que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país caribeño.

La misiva iba acompañada de dos informes elaborados por expertos internacionales en los que se documentaban procesos extrajudiciales. Así como torturas y detenciones arbitrarias en el marco de las protestas antigubernamentales.

Todos esos países integraban con otros seis más el Grupo de Lima, del que Argentina, ya con el peronista Alberto Fernández como presidente, decidió salir. Ésto, hace dos meses al considerar que las acciones que el grupo impulsaba en el plano internacional; que buscan aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representante, no han conducido a nada.

Al día siguiente, el Ejecutivo argentino, cuya vicepresidenta, Cristina Fernández, tuvo una relación con el chavismo cuando fue presidenta (2007-2015), envió a la CPI una carta en la que formalizaba su retirada del apoyo a la investigación. Remarcaron que independientemente de que Argentina desista de apoyar la demanda, la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional seguirá su curso.

Reacción después de retirarse de la demanda ante Corte Penal Internacional

Una vez trascendió la decisión del Gobierno de Fernández, empezaron a verse las reacciones. Tanto de la esfera política nacional como de Elisa Trotta, representante en Argentina del opositor venezolano Juan Guaidó; reconocido como presidente encargado del país durante el mandato de Macri.

Ella lamentó esta decisión del Gobierno argentino. Aseguró que lejos de defender la justicia y los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas; beneficia a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, de manera probada y documentada.

Agregó que los asesinatos, las desapariciones forzadas, las persecuciones y amenazas, la represión desmedida, han sido y son un hecho en Venezuela. Afirmó que los responsables están plenamente identificados, y la cabeza de todos ellos es quien hoy usurpa el poder, identificándolo como Nicolás Maduro.

Trotta ya había sido crítica con el Gobierno peronista cuando Fernández; que volvió a reconocer a Maduro como presidente tras llegar al poder en Argentina en 2019. Afirmó el 18 de mayo pasado que poco a poco el “problema” de los derechos humanos en Venezuela fue desapareciendo.

Related Posts

Acción Democrática pide reorganizar a la oposición venezolana

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

El secretario general de Acción Democrática en Aragua, José Trujillo, se pronunció con la idea de reorganizar a la oposición venezolana.

Liberaron a hermanas del militar Richard Alemán: Andreina y Yolimar Alemán

mayo 2, 2021

mayo 2, 2021

Excarcelaron a las hermanas Andreina y Yolimar Alemán, quienes habían sido detenidas por ser familiares del político Richard Rafael Alemán.

PJ renunció a administración de activos a cargo de Juan Guaidó

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Primero Justicia renunció a los espacios que atienden la gestión de activos en el exterior al no acoger Juan Guaidó sus propuestas.

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Fuerza Vecinal propuso elegir al candidato a la Alcaldía de Libertador

agosto 9, 2021

agosto 9, 2021

El coordinador general en Caracas de Fuerza Vecinal, Alí Mansour, propuso elegir, en primarias al candidato a la Alcaldía de Libertador.

Claudio Fermín ofreció candidatura unitaria para la gobernación de Barinas

diciembre 8, 2021

diciembre 8, 2021

El candidato de la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, expresó que "vamos a unir a todo el estado".

Fuerza Vecinal llamó a lograr candidaturas para el municipio Libertador

agosto 20, 2021

agosto 20, 2021

El coordinador general en Caracas de Fuerza Vecinal hizo un llamado a los venezolanos a superar en votos al oficialismo en las elecciones.

Presidente Maduro conversó con Vladimir Putin y reiteró su apoyo a Rusia

marzo 2, 2022

marzo 2, 2022

El presidente Maduro conversó con Vladimir Putin, a quien le entregó su apoyo. Criticó las acciones como intención de desestabilización.

EEUU apoya continuidad de Gobierno Interino en Venezuela

enero 5, 2022

enero 5, 2022

EEUU apoya la continuidad del Gobierno Interino, la cual considera constitucional, como la única institución democrática de Venezuela.

Leopoldo López espera que Capriles no sea aliado del oficialismo

julio 15, 2021

julio 15, 2021

Leopoldo López, residenciado en España, espera que Henrique Capriles Radonski no tenga una agenda planeada con el oficialismo venezolano.

Correos evidencian negocios realizados por Alex Saab

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Mientras que Cabo Verde está definiendo si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos, el periodista Gerardo Reyes publicó su libro, en el que se expone la verdad sobre este y su caso.

Defensa de Alex Saab pidió que impongan sanciones a Cabo Verde

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Defensa de Alex Saab pidió al Tribunal de Justicia de la Cedeao; imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene a petición de Estados Unidos.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Memorándum firmado en México fue publicado en Gaceta Oficial

agosto 18, 2021

agosto 18, 2021

El memorándum de entendimiento firmado en México entre el gobierno de Maduro y la plataforma unitaria fue publicado en la Gaceta Oficial.

Delsa Solórzano: Continuidad del gobierno de Guaidó es constitucional

diciembre 26, 2021

diciembre 26, 2021

Delsa Solórzano aseguró que continuidad de presidencia de Guaidó es constitucional y que no debe condicionarse a conveniencias partidistas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *