fbpx
July 11, 2025 Presente en la historia

Crímenes en Venezuela: Argentina se retiró de demanda ante Corte Penal Internacional

Argentina se retiró de la demanda que varios países presentaron en 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo que generó polémica este jueves entre el Gobierno de Alberto Fernández y la oposición.

Si bien la decisión del Ejecutivo argentino de desvincularse de esa solicitud judicial se remonta a marzo pasado, cuando salió del Grupo de Lima, el hecho trascendió ahora. El 24 de marzo comunicaron oficialmente su salida del Grupo de Lima; como consecuencia de eso, el 25 de marzo retiraron su denuncia porque ya no pertenecen a él.

En septiembre de 2018, los Gobiernos de Canadá, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Argentina, entonces presidida por el conservador Mauricio Macri (2015-2019), solicitaron a la Fiscalía de la CPI, con sede en La Haya, que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país caribeño.

La misiva iba acompañada de dos informes elaborados por expertos internacionales en los que se documentaban procesos extrajudiciales. Así como torturas y detenciones arbitrarias en el marco de las protestas antigubernamentales.

Todos esos países integraban con otros seis más el Grupo de Lima, del que Argentina, ya con el peronista Alberto Fernández como presidente, decidió salir. Ésto, hace dos meses al considerar que las acciones que el grupo impulsaba en el plano internacional; que buscan aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representante, no han conducido a nada.

Al día siguiente, el Ejecutivo argentino, cuya vicepresidenta, Cristina Fernández, tuvo una relación con el chavismo cuando fue presidenta (2007-2015), envió a la CPI una carta en la que formalizaba su retirada del apoyo a la investigación. Remarcaron que independientemente de que Argentina desista de apoyar la demanda, la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional seguirá su curso.

Reacción después de retirarse de la demanda ante Corte Penal Internacional

Una vez trascendió la decisión del Gobierno de Fernández, empezaron a verse las reacciones. Tanto de la esfera política nacional como de Elisa Trotta, representante en Argentina del opositor venezolano Juan Guaidó; reconocido como presidente encargado del país durante el mandato de Macri.

Ella lamentó esta decisión del Gobierno argentino. Aseguró que lejos de defender la justicia y los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas; beneficia a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, de manera probada y documentada.

Agregó que los asesinatos, las desapariciones forzadas, las persecuciones y amenazas, la represión desmedida, han sido y son un hecho en Venezuela. Afirmó que los responsables están plenamente identificados, y la cabeza de todos ellos es quien hoy usurpa el poder, identificándolo como Nicolás Maduro.

Trotta ya había sido crítica con el Gobierno peronista cuando Fernández; que volvió a reconocer a Maduro como presidente tras llegar al poder en Argentina en 2019. Afirmó el 18 de mayo pasado que poco a poco el “problema” de los derechos humanos en Venezuela fue desapareciendo.

Related Posts

Defensa de Alex Saab pidió que impongan sanciones a Cabo Verde

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Defensa de Alex Saab pidió al Tribunal de Justicia de la Cedeao; imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene a petición de Estados Unidos.

Juan Guaidó acompañó protestas en Barinas en apoyo a Superlano

diciembre 5, 2021

diciembre 5, 2021

Juan Guaidó llegó este sábado al estado Barinas para acompañar la protesta en apoyo a la elección de Freddy Superlano como gobernador.

Guaidó pidió a Argentina y México condenar delitos de lesa humanidad

diciembre 20, 2020

diciembre 20, 2020

Juan Guaidó pidió a los gobierno de Argentina y México condenar las violaciones a los delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.

Carlos Ocariz podría declinar sus aspiraciones a gobernación de Miranda

noviembre 11, 2021

noviembre 11, 2021

David Uzcátegui y Carlos Ocariz son los dos candidatos de la oposición que aspiran ganar la gobernación del estado Miranda.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

Desmintieron rumor acerca del fallecimiento de Hermann Escarrá

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

Desmintieron el 24 de mayo el rumor acerca de la muerte de Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo.

María Corina Machado propuso elección para escoger liderazgo opositor

noviembre 24, 2021

noviembre 24, 2021

María Corina Machado propuso la realización de una elección para elegir un liderazgo opositor cuyo objetivo sea la salida de Nicolás Maduro.

Guaidó calificó como simulación de justicia la sentencia del capitán Arévalo

febrero 5, 2022

febrero 5, 2022

Juan Guaidó calificó como una "simulación de justicia", la sentencia de los presuntos homicidas del capitán Rafael Acosta Arévalo.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

Corte Penal Internacional: En Venezuela han ocurrido delitos de lesa humanidad

noviembre 5, 2020

noviembre 5, 2020

La Corte Penal Internacional comunicó que existen fundamentos para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte.

Javier Bertucci presentó a los candidatos que participarán en las elecciones

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Javier Bertucci presentó este martes 8 de septiembre los candidatos de Alianza Democrática que participarán en las elecciones del próximo 6 de diciembre.

Jorge Arreaza pidió medida humanitaria para Alex Saab

diciembre 24, 2020

diciembre 24, 2020

Arreaza emitió un comunicado pidiendo a Cabo Verde una medida humanitaria para Alex Saab; esperando que la fecha inspire a la solidaridad.

Tribunal de Cabo Verde rechazó suspender extradición de Alex Saab

julio 21, 2021

julio 21, 2021

El Tribunal de Cabo Verde rechazó la apelación presentado por la defensa de Alex Saab para suspender la extradición a Estados Unidos.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *