fbpx
December 9, 2023 Presente en la historia

Estados Unidos negocia ayuda humanitaria para venezolanos dentro y fuera del país

El medio Sumarium informó que la comunidad internacional discutirá acerca de un nuevo paquete de ayuda humanitaria para los venezolanos dentro y fuera del país. Agregó que expertos consideran que la actual administración estadounidense no ha determinado las bases de su estrategia hacia Venezuela. 

Juan Gonzáles, asesor de la Casa Blanca para el hemisferio occidental, aseguró que están centrados en dar respuestas claras a la situación humanitaria en Venezuela. Miguel Pizarro, comisionado especial para la asistencia humanitaria por parte de la oposición venezolana, opinó que Estados Unidos encabeza la presión, además de abrir espacios y generar precedentes para poder financiar la ayuda humanitaria.

Según datos públicos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el gobierno estadounidense ha otorgado más de mil millones de dólares en los últimos cuatro años, con la finalidad de contribuir a una solución de la situación venezolana. Durante 2020, otorgaron más de 500 millones de dólares al Departamento de Estado y la Oficina de Asistencia Humanitaria. 

Otras agencias como UNICEF, ACNUR y la OIM se encargan de llevar a cabo la ayuda en el territorio. Durante el año pasado, asignaron cerca de 80 millones de dólares a proyectos alimentarios y servicios sociales en Venezuela y a venezolanos en otros países. Estados Unidos pide la mayor transparencia posible durante el proceso, a pesar de que los políticos no pueden acceder a estos fondos por regulación internacional.

Problemas de transparencia con respecto a la ayuda humanitaria y sus fondos

Con respecto a la falta de transparencia, Juan Gonzáles comentó que este tema es responsabilidad de todos los involucrados y mantienen conversaciones constantes con Guaidó. Miguel Pizarro explicó que los rumores se contrarrestan con la pedagogía, y que ellos teniendo la explicación correcta y adecuada, no lo hacen apropiadamente.

El opositor venezolano agregó que el 80% de los recursos que se anuncian de los países tienen dos formas de ser auditados públicamente. El primero es “R4V” (Situation Response for Venezuelan), una plataforma de refugiados y migrantes de Venezuela, donde está la inversión más grande. Actualmente, registran más de mil millones de dólares por esta vía en los últimos dos años.

El segundo mecanismo es el “HRPAS” (Health Resources Priority and Allocations System) al cual se le hace seguimiento a través de la FTS (Financial Tracking System) de OCHA (United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs) que es la Agencia Humanitaria de Naciones Unidas.

Related Posts

Uzcátegui confía en que presión lleve a CNE a aceptar renuncia de Ocariz

noviembre 12, 2021

noviembre 12, 2021

David Uzcátegui dijo que confía en que la presión de los observadores internacionales lleve al órgano electoral a aceptar la renuncia.

Alex Saab aseguró que no colaboraría con EEUU de ser extraditado

marzo 3, 2021

marzo 3, 2021

Alex Saab aseguró e que no colaboraría con EEUU en caso de ser extraditado por Cabo Verde, donde está detenido a petición de Washington.

Asamblea Nacional designará nuevos rectores del CNE

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Asamblea Nacional oficialista anunció que en los próximos diez días designará a los nuevos rectores del CNE.

Acción Democrática pide reorganizar a la oposición venezolana

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

El secretario general de Acción Democrática en Aragua, José Trujillo, se pronunció con la idea de reorganizar a la oposición venezolana.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Leopoldo López espera que Capriles no sea aliado del oficialismo

julio 15, 2021

julio 15, 2021

Leopoldo López, residenciado en España, espera que Henrique Capriles Radonski no tenga una agenda planeada con el oficialismo venezolano.

Liberaron a hermanas del militar Richard Alemán: Andreina y Yolimar Alemán

mayo 2, 2021

mayo 2, 2021

Excarcelaron a las hermanas Andreina y Yolimar Alemán, quienes habían sido detenidas por ser familiares del político Richard Rafael Alemán.

Memorándum firmado en México fue publicado en Gaceta Oficial

agosto 18, 2021

agosto 18, 2021

El memorándum de entendimiento firmado en México entre el gobierno de Maduro y la plataforma unitaria fue publicado en la Gaceta Oficial.

Movimiento Venezolano por el Revocatorio exige activación de referéndum

enero 17, 2022

enero 17, 2022

Mover ratificó la solicitud de la activación del referendo revocatorio ante el CNE. Primera solicitud entregada todavía está en revisión.

Iván Duque alabó a Leopoldo López por ser la voz de Venezuela

diciembre 10, 2020

diciembre 10, 2020

Leopoldo López se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, en el Palacio de Nariño en Bogotá.

Venezolanos participan en consulta popular convocada por Juan Guaidó

diciembre 12, 2020

diciembre 12, 2020

La consulta popular convocada por Juan Guaidó mostró la afluencia que esperaba la oposición. Incluso en zonas chavistas como amazonas.

CNE aceptó como candidato a gobernación de Barinas a Claudio Fermín

diciembre 6, 2021

diciembre 6, 2021

El CNE aceptó la postulación como candidatos a la gobernación del estado Barinas al dirigente político Claudio Fermín y de Jorge Arreaza.

Claudio Fermín ofreció candidatura unitaria para la gobernación de Barinas

diciembre 8, 2021

diciembre 8, 2021

El candidato de la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, expresó que "vamos a unir a todo el estado".

PJ renunció a administración de activos a cargo de Juan Guaidó

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Primero Justicia renunció a los espacios que atienden la gestión de activos en el exterior al no acoger Juan Guaidó sus propuestas.

Correos evidencian negocios realizados por Alex Saab

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Mientras que Cabo Verde está definiendo si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos, el periodista Gerardo Reyes publicó su libro, en el que se expone la verdad sobre este y su caso.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *