fbpx
October 18, 2025 Presente en la historia

Buque petrolero Nabarima amenaza con un nuevo derrame

La imagen de un enorme buque petrolero que está inundado e inclinándose hacia un costado,en el Golfo de Paria; ha desatado exhortaciones internacionales para que se impida un derrame.

Después de años de abandono, el FSO Nabarima, una embarcación oxidada, llena de crudo pesado, se encuentra en un estado de deterioro. A pesar de que se desconoce la magnitud de los daños, si no es reparado pronto podría hundirse y desencadenar un desastre ambiental; contaminando las aguas a lo largo de las costas venezolanas y de varias naciones vecinas del Caribe, lo que aseguran expertos marítimos y críticos del gobierno de Venezuela.

Sin embargo, trabajadores petroleros opositores al gobierno, como Eudis Girot; director de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), han iniciado una campaña para que Nicolás Maduro preste atención a la situación.

El Nabarima, de bandera venezolana, es un navío de 264 metros de eslora que se cree está lleno casi a su capacidad máxima de 1,4 millones de barriles de crudo; una cantidad casi cinco veces mayor a la que derramó el Exxon Valdez en 1989. Éste se utilizaba como plataforma estacionaria anclada en el Golfo de Paria con el objetivo de ayudar a la exportación de petróleo.

Los críticos de la petrolera paraestatal PDVSA señalan que el buque de doble casco, construido en 2005 por la sudcoreana Samsung para ConocoPhillips; es sólo un ejemplo de la corrupción y malas gestiones del gobierno socialista que han llevado a la quiebra a la industria petrolera del país, que en algún momento brindó prosperidad a Venezuela.

Nabarima es afectada por supuesta negligencia

Russ Dalle, director de Caracas Capital Markets, una compañía que monitorea de cerca a la industria marítima de Venezuela detalló que ese barco no debería estar en este estado de no ser por la “negligencia y la estupidez”. Quien días atrás también había dicho que PDVSA había sido saqueada por el gobierno socialista.

El barco actualmente presenta una peligrosa inclinación de más de 5 grados hacia su costado derecho. También, datos de rastreo marítimo indican que se ha hundido unos 14,5 metros, justo en la línea de flotación, un indicio de exceso de peso.

Un posible derrame en el mar poco profundo que Venezuela comparte con Trinidad y Tobago podría dañar los manglares; al igual que santuarios marinos y de aves. La situación ha causado alarma en Trinidad y las cercanas islas holandesas de Aruba, Bonaire y Curazao.

Para evitar un desastre ambiental, PDVSA tendría que transferir el crudo a otra embarcación en una peligrosa maniobra. Pero las sanciones de Estados Unidos, que prohíben que organismos estadounidenses efectúen negocios con Venezuela; podrían ahuyentar a muchas compañías extranjeras de involucrarse en el operativo.

Ian Ralby, fundador de la empresa de seguridad marítima I.R. Consilium, comparó al buque venezolano con el FSO Safer; que lleva años deteriorándose frente a las costas de Yemen con más de un millón de barriles de petróleo a bordo. Lo que podría parecer poco más que un oleoducto con una fuga, en una zona remota de Venezuela. Pero las consecuencias podrían ser catastróficas para todo el Caribe.

Estado del Nabarima según reportes

En su papel de líder sindical, Girot habla frecuentemente con trabajadores de Petrosucre quienes abordan el Nabarima y reportan lo que ven. Dijo que está listo para retractarse de sus declaraciones y dejar que Maduro lo encarcele en caso de que resulte estar equivocado. El problema no es nuevo, pero está entrando en una fase crítica, afirmó.

Esta no es la primera vez que las costas venezolanas se han visto afectadas por los derrames petroleros. Recordemos que un bote de residuos de petróleo salió desde la refinería El Palito, de Petróleos de Venezuela; directamente hacia la franja costera de la playa, llamada también El Palito, en Puerto Cabello. La información la aportaron los vecinos del barrio El Faro en su momento, aledaño al complejo refinador del estado Carabobo.

Este derrame de sustancias de petróleo en la playa aledaña ocurrió al mismo tiempo que una mancha de hidrocarburos; la cual contaminó cuatro kilómetros de playas del golfo Triste, entre Boca de Aroa, Tucacas y Chichiriviche; ubicados en el vecino estado Falcón, el pasado sábado 1 de agosto. Este derrame llegó a los cayos del Parque Nacional Morrocoy, y es una fuga que los falconianos atribuyeron a la refinería porteña.

Los derrames de petróleo en Puerto Cabello ocurren con relativa frecuencia desde hace dos años. El problema se debe al colapso de la laguna de oxidación de la filial de PDVSA; a la que no le funcionan las bombas de achique.

Laguna de oxidación provoca derrame de petróleo

Ante la imposibilidad de que la laguna de oxidación procese los desechos de la actividad refinadora; estos van a dar directo al mar cuando el estanque se rebosa. En ninguno de estos derrames de fuerte impacto ambiental ha habido por parte de PDVSA una limpieza del área marina afectada; aseguraron los vecinos de El Palito.

Mientras, la paralización de la producción de gasolina en dicha refinería se refleja en las estaciones de servicio del país; incluyendo los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora (Morón), que por encontrarse cerca a la filial de Petróleos de Venezuela usualmente contaban con estaciones de servicio equipadas, pero ya no.

Así como el actual escenario de producción de la refinería es precario. Se mantiene en cero la elaboración de gasolina y gas por la paralización de las plantas de crudo, vacío y FCC. La gasolina que se está distribuyendo en las bombas es la almacenada en los tanques de reserva.

La escasez de los combustibles, fue uno de los cinco factores que más limitaron la producción de las industrias venezolanas entre abril y junio pasado, de acuerdo con un reporte de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). Mientras, el derrame de petróleo sigue amenazando las costas venezolanas.

Related Posts

FMV: Más de ochocientos profesionales de salud fallecieron por covid-19

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

La FMV protestó por la falta de previsión. Además de la protección al personal de salud cuyas cifras de fallecidos por Covid se elevan a 850.

Denunciaron ataque terrorista ante fallas del Banco de Venezuela

septiembre 18, 2021

septiembre 18, 2021

Pese a que las fallas del Banco de Venezuela se presentaron desde hace 48 horas, el comunicado refiere a que se produjo el 17 de septiembre.

Conviasa habilitará ruta hasta Doha antes de mundial de fútbol Qatar 2022

abril 7, 2022

abril 7, 2022

Conviasa tendrá vuelos hacia Doha antes de noviembre, previo al mundial Qatar 2022. Así lo informó el presidente del Inac Juan Manuel Texeira.

Vacuna Vero Cell representa un problema para los viajeros

junio 21, 2021

junio 21, 2021

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V.

Presidente de la FMV considera peligroso retirar medidas anticovid

septiembre 24, 2021

septiembre 24, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, considera peligroso retirar temporalmente las medidas anticovid.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida: Lo que debes saber sobre el VIH

diciembre 1, 2021

diciembre 1, 2021

El Sida no se transmite por el contacto casual de conversaciones, estornudos, saliva, lágrimas, sudor ni compartir platos, baños, teléfonos.

Sector salud protestó en Caracas para exigir plan de vacunación contra coronavirus

abril 17, 2021

abril 17, 2021

La protesta del sector salud tuvo como punto de encuentro la plaza de Los Palos Grandes y posteriormente se movilizó hasta la sede del PNUD.

Farmatodo y Locatel iniciaron jornada de vacunación gratuita

noviembre 9, 2021

noviembre 9, 2021

Locatel y Farmatodo comenzaron jornada de vacunación como parte de la ampliación del plan de inmunización anticovid.

Sudeban: Bancos abrieron puertas al público por nuevo Bolívar Digital

octubre 2, 2021

octubre 2, 2021

Este sábado abrieron los bancos situados en los centros comerciales, según instrucciones de la Sudeban; al igual que la próxima semana.

Estados Unidos extendió la licencia de Chevron en Venezuela

noviembre 17, 2020

noviembre 17, 2020

EE.UU. extendió hasta junio de 2021 la licencia que permite a Chevron continuar con sus operaciones esenciales en territorio venezolano.

Fast Fashion ¿cuál es el verdadero costo de la ropa que usamos?

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

Fast Fashion es la moda rápida, la moda pasajera. Sí, con esto hablamos de las prendas que compras hoy y que en un par de meses ya deshechas porque se dañó.

Funvisis registró un sismo de magnitud 4,1 al suroeste de Carora

junio 3, 2021

junio 3, 2021

Funvisis informó que registraron un sismo de magnitud 4,1 a 16 km al suroeste de Carora, con una profundidad de 5,0 km.

Eliminan estudio sobre uso de ivermectina contra coronavirus por errores

julio 18, 2021

julio 18, 2021

Retiraron uno de los mayores estudios que respalda el uso de ivermectina como tratamiento de la Covid-19 debido a discrepancias en los datos.

Jorge Arreaza denunció bloqueo de pago por vacunas anti covid

junio 11, 2021

junio 11, 2021

El canciller oficialista de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que el banco UBS bloqueó los últimos pagos realizados por el país por las dosis anti covid

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *