fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Indígenas del estado Amazonas exigieron salida de las FARC-EP de sus territorios

Pueblos indígenas del estado Amazonas exigieron una vez más al Estado venezolano que se desaloje a los grupos armados irregulares Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ocupan territorios propios de las etnias y supuestamente alteran la convivencia, incluso obligándolos a desplazarse de los lugares donde han vivido desde sus ancestros. Así lo dio a conocer el portal web de FundaRedes.

Pablo Tapo, coordinador general del Movimiento Indígena Amazonense de derechos humanos, sostuvo encuentro con José Mejía, coordinador de FundaRedes en esa región. Juntos ratificaron las denuncias que desde el año 2013 han hecho las organizaciones indígenas, en relación a la presencia de grupos armados irregulares o guerrilla de origen colombiano. De acuerdo a los datos proporcionados, ellos desarrollan numerosas actividades ilícitas en Amazonas y Bolívar. Además de reclutar jóvenes y ejercer acciones violentas contra la población, según lo afirman.

El vocero recordó que desde hace años es del conocimiento del Estado venezolano, la presencia y operatividad de los grupos armados irregulares en esta zona del país. Por lo que han acudido a la Fiscalía General de la República, a la Defensoría del Pueblo, y a otras instancias para denunciar la ocupación de los territorios indígenas por parte de los irregulare. Sin embargo, no han obtenido pronunciamientos ni acciones que permitan sacar de Venezuela a estas organizaciones que califica como terroristas.

Pablo Tapo reveló que en lo últimos meses los representantes indígenas realizaron reuniones con los guerrilleros en diferentes municipios de Amazonas tales como Autana, sector Caño Uña. Acá se llevó a cabo un encuentro en asamblea, y se les hizo entrega de un comunicado a fin de exhortar por la vía pacífica a los irregulares a desalojar el territorio. En este lugar han habitado pacíficamente desde sus ancestros.

Situación agravada para indígenas por presencia de grupos irregulares en otros estados

Igualmente destacó que la situación se agrava aún más, por cuanto en los estados Bolívar y Amazonas. La razón es que han constatado la presencia de los irregulares, municipio Atures sector El Limón de Parhueña; en el Eje Norte de Puerto Ayacucho vía Gavilán, en Autana, sector Parguaza, Atabapo, Río Negro, Maroa, Manapiare. Todos ellos tildados como fuertes asentamientos de los sujetos armados pertenecientes a estos grupos.

Así mismo, Tapo dijo que la denuncia ha sido elevada ante las autoridades tradicionales conocidas como los Consejos de Ancianos Indígenas. Ésto con el fin de que cada representante de las etnias que hacen vida en la zona estén al tanto de la operatividad de las FARC-EP y el ELN. Así como los riesgos que esto implica para los indígenas.

Detalló que estas organizaciones además de desarrollar diversas actividades que considera ilegales, trastornan su convivencia pacífica y armónica con la madre tierra. Por eso  hizo el llamado al Estado venezolano y a la comunidad internacional para exigir la salida de ellos de su territorio. Para él, se pone más tensa la situación ante el reclutamiento de los jóvenes, que cree que separa a las familias; obligándonos a abandonar sus tierras.

Reiteró el llamado a quienes ocupan el poder a que cumplan con la Constitución y las leyes; se garantice el resguardo de la soberanía y la protección del territorio, además del respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Pablo Tapo / Foto: FundaRedes

Related Posts

Nestlé desmintió que comercializará productos Starbucks en Caracas

diciembre 22, 2021

diciembre 22, 2021

Nestlé emitió un comunicado aclarando no ha sido contactada para la comercialización de los productos de la marca Starbucks en Caracas.

Funcionarios de GNB retenidos en Cota 905 fueron liberados

marzo 20, 2021

marzo 20, 2021

Tres funcionarios de la GNB que fueron retenidos por grupo delincuenciales liderados por el Coqui en la Cota 905 fueron liberados.

Buque iraní Golsan arribó en puerto de La Guaira

enero 8, 2021

enero 8, 2021

El buque iraní Golsan llegó ayer al puerto de La Guaira, en el centro norte de Venezuela. Se desconoce la carga que llevó.

El Nacional deberá pagar millones de dólares a Diosdado Cabello

abril 17, 2021

abril 17, 2021

TSJ de Venezuela ordenó el 16 de abril a El Nacional pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello por daño moral.

Banda del Coqui ataca a funcionarios del CICPC en la Cota 905

abril 23, 2021

abril 23, 2021

La banda delictiva del Coqui atacó a funcionarios del CICPC cuando transitaban la Cota 905, cuando circulaban por la autopista norte sur.

Sistema patria actualizará condiciones respecto al subsidio de la gasolina

diciembre 29, 2021

diciembre 29, 2021

A partir de esto la recarga de gasolina priorizará a aquellas personas que tienen más necesidad y que tengan el vehículo registrado.

Fallas eléctricas afectaron a varios estados de Venezuela

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Diez sectores de la Gran Caracas quedaron sin luz luego de las fallas eléctricas ocasionadas por dos bajones consecutivos.

Johanna Díaz: Venezolana fue asesinada en Trinidad y Tobago

septiembre 7, 2020

septiembre 7, 2020

El cuerpo de Johanna Díaz Sánchez, venezolana de 32 años que tenía ocho días desaparecida en Trinidad y Tobago. El asesino confesó su culpa ante policías.

Puerto Cabello: Bomberos lograron controlar incendio en refinería El Palito

noviembre 13, 2021

noviembre 13, 2021

Según testimonios de habitantes de las comunidades vecinas, varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello se dirigieron al lugar.

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

abril 14, 2021

abril 14, 2021

En Apure los grupos irregulares y las fuerzas armadas venezolanas han tenido enfrentamientos. Maduro, afirmó que es obra de Estados Unidos.

Bandas de la Cota 905 pidieron a comunidad protestar contra policías

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Bandas de la Cota 905 amenazaron a miembros de la comunidad y pidieron protestar con "cacerolazo" contra la incursión policial.

Fundación Santa en las Calles Valencia llevó alegría a más necesitados

diciembre 18, 2021

diciembre 18, 2021

Elfos voluntarios de la fundación Santa en las Calles Valencia llevaron alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad a niños.

Protesta de médicos en el Hospital Universitario de Los Andes

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron en una protesta ante la falta de combustible.

Estado de alerta preventiva en Margarita ante tormenta tropical

julio 9, 2021

julio 9, 2021

El gobernador de Nueva Esparta declaró un estado de alerta preventiva en la isla de Margarita ante la embestida de la tormenta tropical N° 18.

Copa Airlines planea movilizar a 10 mil viajeros al año desde Anzoátegui

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

El gerente general de Copa Airlines aseguró que estiman movilizar a unas 10 mil personas anualmente desde Anzoátegui.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *