fbpx
July 5, 2025 Presente en la historia

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

Tras lo acordado entre Venezuela y el Norte de Santander, desde el sábado 4 de septiembre se activó el paso en el Puente Simón Bolívar para que 371 estudiantes de colegios públicos y privados que viven en Venezuela crucen hasta Colombia a presentar las pruebas Saber 11.

Este es el primer paso en el proceso de reapertura controlada y biosegura de la frontera que se acordó este viernes en un nuevo intento que emprendieron los gobiernos por reanudar las relaciones fronterizas.

En efecto, el paso de los estudiantes quedó consignado en una declaración conjunta que firmaron las delegaciones de ambos países y que entre otros compromisos también incluye la vacunación a las familias de los cerca de 5 mil estudiantes que viven del lado venezolano de la frontera y cursan en Norte de Santander, hecho que se espera concretar la próxima semana.

Igualmente, se acordó la creación de comisiones con representantes de Táchira y Norte de Santander para implementar protocolos conjuntos de bioseguridad y a partir de allí, protocolos para una gradual reapertura comercial, que hasta el momento no tiene fecha definida, pues implicaría el retiro de los contenedores que obstruyen el tránsito vehicular por los puentes internacionales.

Extraoficialmente se pudo conocer que estos obstáculos podrían ser removidos en un lapso aproximado de dos o tres semanas. Los estudiantes que presentarán las pruebas Saber también podrán pasar hacia Colombia mañana domingo que concluyen estos exámenes.

Las pruebas Saber 11 estaban pautadas para este sábado 4 y el domingo 5 de septiembre. Se llevarán a cabo en toda Colombia; del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), en las cuales participarán más 650.000 personas.

Venezolanos deberán presentarse para realizar examen tras acuerdo con Norte de Santander

En esta oportunidad el examen se realizará de manera presencial, como tradicionalmente se hace, y no de manera electrónica, como sí se han hecho las últimas ediciones de otras pruebas como las Saber Pro y Saber TyT.

Se trata de una evacuación de gran valor para medir la calidad de la educación del país luego de año y medio de afectación de la pandemia, en la que los colegios permanecieron con sus puertas cerradas en la mayor parte de ese periodo.

Si una persona desea hacer la prueba, lo más importante es llevar el documento de identificación original, ya sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, contraseña con foto o pasaporte.

No se aceptarán fotocopias, por lo que en caso de haber perdido la identificación, se debe llevar el denuncio correspondiente expedido por las autoridades competentes. Si no se cumple con este requisito, no se permitirá al estudiante responder el examen.

De igual manera se debe llevar un lápiz No. 2, borrador y sacapuntas. No se permitirá prestar estos elementos. Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico. Usarlo puede provocar que se le anule el examen.

A diferencia del año pasado, cuando por condiciones de bioseguridad se realizaron cuatro sesiones, con cuatro horarios de citación diferentes (dos por día), en esta oportunidad el Icfes informó que se volvió al sistema de jornada completa con dos sesiones.

Es decir, el estudiante deberá desarrollar la prueba todo el día, lo cual quiere decir también que el número de preguntas vuelve a ser el habitual. Esto en comparación con 2020, cuando de manera extraordinaria se redujo el número de preguntas al ser las sesiones más cortas.

Presentarse antes de la hora pautada

La citación es a las 6:45 a. m. La recomendación es conocer de antemano el lugar de aplicación de la prueba y presentarse al menos 15 minutos antes de la hora asignada para tener tiempo suficiente para responder el cuestionario.

Es importante tener en cuenta que la pandemia no ha terminado; por ello se han dispuesto varias medidas de cuidado para mantener la salud de todos los asistentes. Estas pasan por un distanciamiento físico al interior de las aulas, el lavado de manos. También, el uso permanente de tapabocas durante el tiempo que dure la prueba.

Los sitios cuentan con lavamanos, dispensadores de jabón líquido y toallas desechables para el correcto lavado de manos. Así como dispensadores de alcohol en lugares de acceso fácil y de tránsito permanente por parte de los examinadores y examinados.

Se recomienda descargar con anterioridad la citación y ubicar el sitio del examen días antes, para evitar contratiempos. Aconsejan también calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Adicionalmente se recomienda no permanecer en el lugar de aplicación de la prueba al terminar su examen de Estado para evitar aglomeraciones a la salida.

Related Posts

Naufragó este viernes otra embarcación cerca de límites con Güiria en Sucre

abril 24, 2021

abril 24, 2021

Una embarcación naufragó muy cerca de los límites con Güiria en Sucre. Se conoció que pudieron rescatar a cuatro personas.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Se registró incendio en la sede del Ministerio de Educación

enero 28, 2021

enero 28, 2021

Se puede observar cómo el incendio, que comenzó en uno de los pisos de la torre, se extendió por las oficinas del Ministerio de Educación.

Ordenan investigar presuntas torturas por parte del Cicpc de Caucagua

agosto 23, 2021

agosto 23, 2021

Douglas Rico anunció que la directiva del Cicpc ordenó la investigación por torturas en la delegación municipal de Caucagua.

Delcy Rodríguez reportó más de mil nuevos casos de coronavirus

octubre 18, 2021

octubre 18, 2021

Un total de 1.349 nuevos contagios de Covid-19 fueron detectados en las últimas 24. Así lo informó este domingo Delcy Rodríguez.

Explotó tubería matriz de Hidrocapital en San Antonio de los Altos

junio 29, 2021

junio 29, 2021

Fue suspendido el servicio de agua en San Antonio de los Altos debido a la rotura de una tubería matriz en El Picacho, estado Miranda.

Juan Guaidó acompañó a venezolanos en Las Mercedes exigiendo vacunas contra coronavirus

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Juan Guaidó acompañó a venezolanos que manifestó en el sector Las Mercedes, en Caracas, para solicitar el ingreso de vacunas al país.

FMV: Situación hospitalaria provocó cierre técnico de instalaciones

marzo 11, 2022

marzo 11, 2022

Presidente de la FMV dio declaraciones, en rueda de prensa, junto con sus colegas directivos, con motivo del Día del Médico.

Sistema patria actualizará condiciones respecto al subsidio de la gasolina

diciembre 29, 2021

diciembre 29, 2021

A partir de esto la recarga de gasolina priorizará a aquellas personas que tienen más necesidad y que tengan el vehículo registrado.

Buscan a Franyeli Guerrero reportada como desaparecida en Barinas

enero 4, 2022

enero 4, 2022

La familia de Franyeli Guerrero agradece a quien la haya visto o tenga información se comunique a: 02739280964/0426 4211100.

Personas que se trasladaban hacia La Tortuga fueron trasladas a hospital

septiembre 8, 2021

septiembre 8, 2021

Los rescatados de una embarcación que salió desde Higuerote hacia La Tortuga, fueron trasladados al Periférico de Pariata en La Guaira.

El Nacional deberá pagar millones de dólares a Diosdado Cabello

abril 17, 2021

abril 17, 2021

TSJ de Venezuela ordenó el 16 de abril a El Nacional pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello por daño moral.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Enfrentamientos en carretera Panamericana entre delincuentes y policías

julio 13, 2021

julio 13, 2021

Ocurrió un enfrentamiento en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana entre sujetos desconocidos y funcionarios de la Policía de Miranda.

Advierten que el Guri opera encima de su máximo nivel

noviembre 29, 2020

noviembre 29, 2020

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, o el Guri, opera más allá de su máximo nivel, lo que podría llevar a un nuevo apagón nacional.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *