fbpx
July 12, 2025 Presente en la historia

Advierten que el Guri opera encima de su máximo nivel

El ingeniero José Aguilar informó que la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como el Guri, actualmente opera más allá de su máximo nivel, lo que podría llevar a un nuevo apagón nacional.

Asimismo, el especialista en sistemas eléctricos señaló que parte del borde libre de la central es utilizado, lo cual a su juicio es un riesgo inadmisible. El Guri posee una cota de 271,06 centímetros sobre el nivel del mar, con un borde libre seco de un metro para operar antes de abrir sus compuertas para liberar el agua acumulada.

Actualmente, el Guri está experimentando aportes máximos históricos para la época. El borde libre de esta hidroeléctrica es un espacio para manejar cualquier imprevisto. De experimentar un nuevo apagón nacional el agua podría desbordar la represa y afectar la casa de máquinas.

De igual manera, Aguilar hizo referencia a la situación de la Planta Hidroeléctrica Manuel Piar, conocida como Tocoma, que luego de 13 años de iniciada su construcción todavía está inconclusa, y no puede recibir por sus aliviaderos todo el flujo de agua en exceso que proviene del Guri.

Para él, con el Guri, corazón del Sistema Eléctrico Venezolano, no se juega. “Es una irresponsabilidad tener que estar en esta situación. Tocoma tiene un límite por estar inconclusa de 14 mil metros cúbicos por segundo. Venezuela quedará sin luz si hay una crecida que no se puede manejar”.

Cabe recordar que el gobierno de Nicolás Maduro reportó haber potenciado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con 4.060 megavatios, entre marzo y diciembre de 2019, mediante labores de mantenimiento y rehabilitación de equipos. A más de un año del megaapagón del pasado 7 de marzo de 2019, las acciones gubernamentales no son suficientes para cubrir las fallas de generación de energía eléctrica.

Autoridades venezolanas aumentan la generación de energía

Las autoridades venezolanas celebraron un aumento en la generación de energía de 2.450 megavatios, mediante la recuperación de cinco unidades hidroeléctricas en 2019. La cifra abarca apenas la tercera parte de las unidades que se encontraban inoperativas el año pasado.

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Anih) registró 21 unidades hidroeléctricas que no están disponibles; de 55 unidades instaladas en todo el país. La unidad generadora o turbogenerador comprende el sistema que conduce el agua hacia una turbina para hacerla girar; con el objetivo de activar el movimiento de otra estructura donde la fuerza mecánica produce electricidad que en la actualidad sigue fallando; afectando negativamente a los hogares venezolanos.

Related Posts

Ministerio Público investigará daños causados al Tepuy Kusari tras fiesta

febrero 10, 2022

febrero 10, 2022

Tarek William Saab, anunció una investigación sobre los daños causados en el Tepuy Kusari luego de celebrarse allí una fiesta.

Maracay: Detenidos periodista e hija por tomar fotografías a fachada de hospital

abril 7, 2021

abril 7, 2021

El periodista José Rafael Ramírez y su hija Dorelys Ramírez Paiva, fueron detenidos por tomar fotografías al Hospital Central de Maracay.

UCV: Denuncian abandono del núcleo de Cagua

enero 22, 2021

enero 22, 2021

Héctor Pinto detalló que hay salones destruidos, paredes ahuecadas, techos robados y los laboratorios del núcleo Cagua fueron dañados.

Deja tu huella en navidad: Cuando la esperanza da un recorrido

diciembre 17, 2021

diciembre 17, 2021

La fundación "Deja tu huella" realiza actividades solidarias para llevar alegría a los lugares más vulnerables de la ciudad de Valencia.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Hurtaron piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Hurtaron unas piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría Ciudad Guayana. Así como de la misma sede en El Tigre, Anzoátegui.

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

Radio Rumbos suspendida por decisión del Tribunal Supremo de Justicia

abril 20, 2021

abril 20, 2021

Este 20 de abril se conoció que la Sala Constitucional del TSJ ordenó a la emisora Radio Rumbos suspender su programación.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Tarek William Saab: Imputado exdetective del Cicpc por arrollar civiles

junio 30, 2021

junio 30, 2021

Tarek William Saab informó la noche de este domingo que el Ministerio Público imputó tres delitos al exdetective del Cicpc Junior Pacheco.

Detuvieron a un defensor de los derechos humanos en Delta Amacuro

abril 26, 2021

abril 26, 2021

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunció la detención arbitraria de Orlando Moreno, defensor de los DDHH en Delta Amacuro.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Funcionarios de GNB retenidos en Cota 905 fueron liberados

marzo 20, 2021

marzo 20, 2021

Tres funcionarios de la GNB que fueron retenidos por grupo delincuenciales liderados por el Coqui en la Cota 905 fueron liberados.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *