fbpx
March 19, 2025 Presente en la historia

Ministerio Público investigará daños causados al Tepuy Kusari tras fiesta

El fiscal general Tarek William Saab, anunció una investigación sobre los daños causados en el Tepuy Kusari luego de celebrarse allí una fiesta. Indicó que a cargo de estas averiguaciones estará la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental.

El periodista Jaime Garvett, del medio Primer Informe, reveló que la actividad forma parte de paquetes turísticos y sociales ofrecidos por el empresario Rafael Oliveros, presidente del Grupo La Marea y director del Campamento Canaima. Como una muestra del tipo de experiencias turísticas que ofrece su empresa, Oliveros organizó una fiesta en la cima del tepuy Kusari el pasado viernes 4 de febrero para celebrar sus 50 años.

Oliveros invitó a un grupo selecto de amigos, «incluidas conocidas socialités de la clase alta en Caracas, operadores financieros, profesionales del sector y familiares del cumpleañero», quienes debían ir de traje formal tipo smoking y traje largo.

Algunos invitados, entre ellos Osmel Sousa, mostraron abiertamente en las redes sociales sus experiencias en este lugar. Unos compartieron cómo fue limpiada una zona para establecer las carpas donde pasaron la noche. Mientras que en otras imágenes se pudo apreciar a los invitados con trajes de etiqueta y vestidos de gala.

Titina Penzini publicó un video en redes sociales, que luego borró. Éste incluía imágenes del vuelo en el helicóptero y mostrando todos los detalles de lo que ella llamó #Kusari2022. Mientras que la relacionista pública Aura Marina Hernández dejó testimonio en su cuenta de Instagram de cómo disfrutó la celebración.

La periodista Angela Oraa reveló por su parte que en la celebración se brindó con champagne burbujeante. Tras lo ocurrido, la organización SOS Orinoco advirtió que el impacto de estas actividades son probablemente imposibles de remediar en una escala de tiempo humana.

Vegetación sobre Kusari Tepuy susceptible a desechos orgánicos

SOS Orinoco informó que sobre la cumbre del Kusari Tepuy crece una vegetación de herbazal. La misma es única de estas montañas tabulares del Escudo Guayanés, caracterizada por especies de gran valor científico. Son muy susceptibles a los incendios, al pisoteo, a los desechos orgánicos. Por eso consideran que toda actividad en principio debe estar prohibida.

Agregó que «un Sitio de Patrimonio Mundial Natural, reconocido por la Unesco, es una creación de la naturaleza que se considera de las más extraordinarias y valiosas de todo el planeta; y por tanto el país que lo posee le debe garantizar a la humanidad toda que esa condición de grandiosidad se mantendrá inalterada para siempre».

Related Posts

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.

Explotó tubería matriz de Hidrocapital en San Antonio de los Altos

junio 29, 2021

junio 29, 2021

Fue suspendido el servicio de agua en San Antonio de los Altos debido a la rotura de una tubería matriz en El Picacho, estado Miranda.

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

abril 14, 2021

abril 14, 2021

En Apure los grupos irregulares y las fuerzas armadas venezolanas han tenido enfrentamientos. Maduro, afirmó que es obra de Estados Unidos.

Comerciantes informales denunciaron abuso de poder por parte de la PNB

junio 18, 2021

junio 18, 2021

En la entrada de la Urbanización Nueva Casarapa, quince vendedores informales denunciaron que son hostigados por el abuso de poder por parte funcionarios de la PNB.

Protesta de médicos en el Hospital Universitario de Los Andes

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron en una protesta ante la falta de combustible.

Embajada de Venezuela en Perú atacada por manifestantes contra inmigrantes y refugiados

febrero 21, 2021

febrero 21, 2021

La Embajada de Venezuela en Lima, Perú fue atacada luego de que ciudadanos marcharan en contra de los inmigrantes y refugiados venezolanos.

Se registró incendio en la sede del Ministerio de Educación

enero 28, 2021

enero 28, 2021

Se puede observar cómo el incendio, que comenzó en uno de los pisos de la torre, se extendió por las oficinas del Ministerio de Educación.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.

Juan Guaidó acompañó a venezolanos en Las Mercedes exigiendo vacunas contra coronavirus

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Juan Guaidó acompañó a venezolanos que manifestó en el sector Las Mercedes, en Caracas, para solicitar el ingreso de vacunas al país.

Copa Airlines planea movilizar a 10 mil viajeros al año desde Anzoátegui

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

El gerente general de Copa Airlines aseguró que estiman movilizar a unas 10 mil personas anualmente desde Anzoátegui.

FundaREDES: Integridad de Tarazona es responsabilidad de Padrino López y Meléndez

julio 2, 2021

julio 2, 2021

PROVEA señaló como responsables a Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez de la integridad de Javier Tarazona, director de FundaREDES.

Dos personas desaparecidas por mar de leva en Puerto Cabello

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

En playa Huequito de Puerto Cabello desapareció Alejandro Jose Hernandez; en Mar Azul se perdió el rastro de Miguel Parra.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Detuvieron a un defensor de los derechos humanos en Delta Amacuro

abril 26, 2021

abril 26, 2021

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunció la detención arbitraria de Orlando Moreno, defensor de los DDHH en Delta Amacuro.