fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

La UE no ha registrado irregularidades en el marco de las elecciones

La misión de observación de la UE para las elecciones regionales y municipales, hasta los momentos, no ha registrado ninguna irregularidad que restrinja su proceso de trabajo. Lo dijo la jefe de la delegación, Isabel Santos, quien recordó que, si en algún momento ocurre, el acuerdo que se firmó se estaría violando.

La eurodiputada aseguró que el acuerdo establece total libertad de movimiento, expresión u acceso a observar el desarrollo del proceso electoral. Destacó que los integrantes de la misión ya se encuentran desplegados en el territorio nacional observando y desarrollando contactos con la sociedad civil, partidos políticos y autoridades.

Precisó que tienen activado el monitoreo de denuncias previas al desarrollo de los comicios. Detalló que la delegación se quedará un tiempo más, después de las elecciones para conocer las quejas presentadas ante el Poder Electoral y cómo se atenderán.

La jefe de la delegación de la UE precisó que todo lo que realicen y lo observado se reseñará en el informe final. Aclaró que las delegación redactará dos documentos: uno preliminar, para el 23 de noviembre, y otro, en el cual se señalarán las conclusiones y las recomendaciones, para principios de febrero 2020.

En mayo, a través de una carta enviada al alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, 21 eurodiputados le pidieron que rectifique el apoyo que ofreció el portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano, al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

El escrito impulsado por el Grupo del Partido Popular y la vicepresidenta del Parlamento Europeo, consideraba que este nuevo organismo electoral carecía de legitimidad. Eso debido a que fue elegida por la Asamblea Nacional del 6D.

La UE señaló que se socavaban los diálogos

El texto señalaba que la acción socavaba seriamente los intentos de un diálogo creíble. Adicionalmente, aumentaría aún más las barreras a la participación de la oposición. Así como las fuerzas democráticas en las próximas elecciones regionales que se celebrarán antes de fin de año.

También, la cuestionada declaración debilita la posición de la UE de pedir una solución democrática para Venezuela. Además, apoya los intentos de la que consideran una dictadura, de conseguir más poder.

Insistieron en la necesidad de elecciones libres y justas en Venezuela, incluida la libertad de los presos políticos. Así como el levantamiento de las prohibiciones de partidos políticos y el envío de observadores internacionales creíbles. También, el establecimiento de un calendario electoral que incluya elecciones presidenciales.

Related Posts

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

Tarek William Saab: Imputado exdetective del Cicpc por arrollar civiles

junio 30, 2021

junio 30, 2021

Tarek William Saab informó la noche de este domingo que el Ministerio Público imputó tres delitos al exdetective del Cicpc Junior Pacheco.

Periodista dominicano denunció amenazas desde Venezuela luego de entrevistar a Bonny Cepeda

junio 4, 2021

junio 4, 2021

El periodista Santiago Matías denunció haber recibido amenazas desde Venezuela tras entrevistar en su programa radial a Bonny Cepeda.

Ciudadanos reportaron falta de electricidad en varios estados venezolanos

agosto 4, 2021

agosto 4, 2021

Múltiples usuarios reportaron este 4 de agosto falta de electricidad en distintas localidades. Ésto se presentó en Maracaibo y Margarita.

Liberaron a alcalde Omar Fernández detenido por el Sebin

noviembre 27, 2021

noviembre 27, 2021

Liberaron a Omar Fernández, alcalde del municipio Arzobispo Chacón, Mérida y que había sido de detenido por el Sebin este viernes.

Culminó reparación del Sistema Tuy III que dejó sin agua varias parroquias

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Culminaron las labores de reparación de la avería ocurrida en el Sistema Tuy III que dejó sin agua a varios sectores de Caracas.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

El Papa autorizó la participación de mujeres en la iglesia

enero 11, 2021

enero 11, 2021

El papa Francisco autorizó a mujeres a ayudar en el altar, en actividades como lectorado o acolitado durante la celebración de las misas.

ONU: El número de desplazados por guerras y crisis se duplicó

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La ONU indicó que el número de personas desplazadas a causa de los conflictos y las crisis en el mundo se duplicó en los últimos diez años.

Maracay: Detenidos periodista e hija por tomar fotografías a fachada de hospital

abril 7, 2021

abril 7, 2021

El periodista José Rafael Ramírez y su hija Dorelys Ramírez Paiva, fueron detenidos por tomar fotografías al Hospital Central de Maracay.

Bandas de la Cota 905 pidieron a comunidad protestar contra policías

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Bandas de la Cota 905 amenazaron a miembros de la comunidad y pidieron protestar con "cacerolazo" contra la incursión policial.

Protesta de médicos en el Hospital Universitario de Los Andes

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron en una protesta ante la falta de combustible.

El Nacional deberá pagar millones de dólares a Diosdado Cabello

abril 17, 2021

abril 17, 2021

TSJ de Venezuela ordenó el 16 de abril a El Nacional pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello por daño moral.

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.