fbpx
March 23, 2025 Presente en la historia

Expertos se manifestaron respecto a la unión civil igualitaria en El Tigre

La comunidad Lgbti+ lo ha exigido públicamente desde principios de siglo. Sin embargo, en la ciudad de El Tigre se ha reactivado el debate en el país. Ernesto Paraqueima, alcalde del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, dijo el 15 de febrero que estudia aprobar una unión civil; hasta ahora no reconocida por ninguna ley a nivel federal.

Activistas y expertos legales conversaron con Efecto Cocuyo respecto al proyecto y lo que representa para Venezuela. Giovanni Piermattei, presidente de Venezuela Humanitaria, recordó que en 2015 la ONG solicitó la nulidad parcial del artículo 44 del Código Civil venezolano, por considerarlo discriminatorio al establecer que “el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer”, lo que contradice el principio de igualdad registrado en la Constitución. El 28 de abril de 2016, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la demanda.

Expresó que “desde esa época está en estado de sentencia. Tiene siete años de retardo procesal. Esa acción del alcalde podría empujar la decisión de la Sala Constitucional. Sobre todo si otros alcaldes se suman. Pero vale la pena preguntarse: ¿Qué validez legal va a ofrecer a través de esa figura, si solo va a ser avalada por un contrato en la alcaldía?”.

La misma interrogante se repite en la comunidad debido a que no está claro qué validez legal tendrá la propuesta en El Tigre, si se aprueba. De acuerdo con Paraqueima, la unión se formalizará con un contrato privado respaldado por la alcaldía del municipio Simón Rodríguez, pero que no estará notariado. Por lo tanto, no es seguro que esto sea aceptado en el resto de las entidades del país.

Leyes venezolanas benefician a las familias antes que a las parejas

“Las personas Lgbti se han protegido de algunas maneras a través de acuerdos. Por ejemplo, si tienen bienes económicos o inmuebles, pues se obtienen derechos a través de contratos. Pero sabemos muy bien que las leyes sucesorales en Venezuela siempre van a beneficiar a familiares, sobre todo si las personas se encuentran con jueces prejuiciosos. En conclusión, un contrato privado no es lo mismo que contraer matrimonio”, explicó Piermattei a Efecto Cocuyo.

La Sala Constitucional del TSJ afirmó que la máxima ley venezolana “no prohíbe ni condena las uniones de hecho entre personas del mismo sexo”, en febrero de 2008. Tamara Adrián, activista, profesora, abogada y miembro de la Asamblea Nacional de 2015, explicó que en Venezuela existe algo llamado “control difuso de la constitucionalidad”, lo que permite que Paraqueima pueda decidir autorizar unión de parejas del mismo sexo dentro de su jurisdicción.

Dijo que “esto le corresponde a todo juez y todo funcionario que, cuando va a dictar un acto administrativo o sentencia, desaplica una norma en función de la aplicación de un principio constitucional. En el caso concreto, el principio de la no discriminación priva sobre lo establecido en el artículo 77. No es algo que sea inaudito. En el mundo ha habido decisiones así, que son las que han abierto la puerta al tema del matrimonio igualitario”.

Sin embargo, comentó que desconoce cómo se pretende llevar a cabo el proyecto propuesto en Anzoátegui, a pesar de que hay antecedentes a nivel mundial de entidades de naturaleza local que reconocieron uniones Lgbti+ sin que el Estado lo hiciese primero. “El tema del matrimonio igualitario en Venezuela se enfrenta a acciones desconsideradas y bastante homofóbicas de parte de las iglesias”, señaló Tamara Adrián.

Religiosos pidieron impedir el matrimonio igualitario

El 4 de agosto de 2015, varios integrantes de iglesias cristianas evangélicas recolectaron miles de firmas y se posicionaron en contra del proyecto de matrimonio igualitario propuesto por 47 organizaciones y colectivos en 2014, en la Asamblea. En marzo de 2021, la Comisión Permanente del Episcopado Venezolano publicó un comunicado bajo el nombre de “Grandes Valores Humanos” en el que pidió a sus fieles “impedir” la aprobación del matrimonio Lgbti+ y el aborto en el país.

Sobre ello, Quiteria Franco, investigadora, activista y coordinadora general de Unión Afirmativa de Venezuela, expresó que es fundamental para el gobierno separar el tema de la religión y el de las uniones civiles.

Aseguró que “tenemos funcionarios que no saben separar sus funciones de servidores públicos de sus ideologías personales y religiones. En esta asamblea actual eso influye en las decisiones, sobre todo por la presencia de factores evangélicos. Pero, hay que dejar claro, el diputado que tenga una religión y se oponga a reconocer derechos está en violación de la Constitución que juró defender”.

Por otro lado, Adrián también comentó que no hay necesidad de reformar la Constitución para lograr aprobar la unión Lgbti+. Aclaró que la sentencia de la Sala Constitucional del año 2008 estableció que las parejas del mismo sexo no son contrarias al orden público, solo que no tienen una “protección reforzada constitucional”, por lo que no se requiere ninguna reforma.

Artículo 77 de la Constitución sobre propuesta en El Tigre

“Los fundamentalistas alegan siempre que el artículo 77 de la Constitución, que habla de hombre y mujer para las uniones estables, impediría el matrimonio del mismo sexo y obligaría a una reforma constitucional. Eso no es verdad. Además, el tema de la reforma implicaría un referéndum y está absolutamente prohibido llevar a referendo las reivindicaciones en contra de un pensamiento que podría ser mayoritario”, insistió. Recordó que los derechos humanos no se negocian, no se niegan y no pueden ser sometidos a valoración de la población.

Cabe acotar que Ernesto Paraqueima avisó que se estima que ese contrato en El Tigre tenga un costo que ronda entre los 300 y 400 dólares. «Nosotros ponemos, entre abogados y festividad, un promedio de 400 dólares, aproximadamente. Es el plan que tenemos».

Radio Fe y Alegría Noticias le preguntó sobre el precio actual de un matrimonio de una pareja heterosexual en El Tigre, a lo que el alcalde aseguró que cuesta por lo menos 30 dólares. «Nosotros estamos desarrollando esto. Estamos en debate, no es algo fácil. Se han venido legisladores contra mí. No es nada fácil. Antes del 17 de mayo nosotros tenemos eso listo», agregó.

Related Posts

Estado de alerta preventiva en Margarita ante tormenta tropical

julio 9, 2021

julio 9, 2021

El gobernador de Nueva Esparta declaró un estado de alerta preventiva en la isla de Margarita ante la embestida de la tormenta tropical N° 18.

Carretera Troncal 5 de Táchira incomunicada por derrumbes causados por lluvias

noviembre 13, 2020

noviembre 13, 2020

La vía que vincula a Táchira con Los Llanos se encontraba bloqueada luego de las precipitaciones registradas la noche del 12 de noviembre.

Familiares piden esclarecer la muerte de Raúl Isaías Baduel

octubre 13, 2021

octubre 13, 2021

La viuda de Raúl Isaías Baduel exigió al gobierno de Maduro esclarecer las causas de la muerte de su esposo. Aseguró que no padecía Covid-19.

Sede del diario Correo del Caroní allanada

octubre 20, 2020

octubre 20, 2020

La sede del diario Correo del Caroní, en el estado Bolívar, fue allanada por el Sebin este martes 20 de octubre.

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Vecinos de El Prado denuncian en Fiscalía irregularidad en cobro del gas

marzo 31, 2021

marzo 31, 2021

Los habitantes de El Prado también dieron a conocer ante el Ministerio Público la falta de respuesta de la jefe de comunidad de su sector.

Dos personas desaparecidas por mar de leva en Puerto Cabello

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

En playa Huequito de Puerto Cabello desapareció Alejandro Jose Hernandez; en Mar Azul se perdió el rastro de Miguel Parra.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Banda criminal “Tren de Aragua” presumen estadio en redes sociales

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Miembros del grupo delictivo presumieron un estadio de béisbol en el que se puede apreciar "Tren de Aragua" en una de las paredes.

Bandas de la Cota 905 pidieron a comunidad protestar contra policías

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Bandas de la Cota 905 amenazaron a miembros de la comunidad y pidieron protestar con "cacerolazo" contra la incursión policial.

SAIME prestará servicio durante la semana de flexibilización

junio 21, 2021

junio 21, 2021

El SAIME anunció este lunes 21 de junio que sus oficinas prestarán servicio esta semana de flexibilización.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Alertan a los cuerpos de seguridad ante presunta huida del Koki

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se movilizaron en los Valles del Tuy ante una posible huida de alias “el Koki”.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Carmen Meléndez desplegó grúas en antigua Francisco Fajardo

agosto 8, 2021

agosto 8, 2021

Carmen Meléndez anunció que desplegarán en la antigua Francisco Fajardo un servicio de grúas y ambulancias a cargo de Tránsito Terrestre.