Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron ante la falta de combustible para poder atender a sus pacientes. Christian Pino, profesional de la salud que trabaja en el lugar, anunció que entran en protesta activa a partir de hoy, lunes 3 de mayo. El grupo se expresó en el patio plaza del centro asistencial.
Sus motivos son los bajos sueldos, la escasez de gasolina y la precaria situación que se vive en los centros de salud de atención pública en el país. Los médicos anunciaron que suspendieron sus actividades electivas y solo atenderán las emergencias, pues ratifican que no dejarán morir a sus pacientes, pero necesitan atención a sus solicitudes.
El Hospital Universitario de Los Andes es el primer centro médico centinela de la nación en atención de Covid-19. Pino agregó que el salario actual del personal médico es de tres dólares y exigen un aumento digno. Además, esperan ser incluidos al menos 300 vehículos en la lista para surtir combustible, ya que actualmente solo cuentan con 170 cupos.
#3May | Médicos del Hospital Universitario de Los Andes protestan en el patio del centro de salud para exigir que les surtan combustible y les faciliten transporte para poder trabajar.
— El Diario (@eldiario) May 3, 2021
📸: @jquinteronews pic.twitter.com/91Eqi6xyRP
Protesta de docentes por un salario justo
De igual manera, el pasado noviembre el sector educativo, estuvo en protesta, el movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría exigió aumento salarial y mejora en la calidad de vida de los docentes. A través de las redes sociales con la etiqueta #MaestrosConSalarioJusto exigieron a las autoridades del Ministerio de Educación los cambios pertinentes.
La protesta se realizó para reiterar que si no hay maestros bien pagados se afecta al derecho universal a la educación y los más afectados son los estudiantes. Destacaron que en Fe y Alegría trabajan para que se cumpla con el derecho a la educación. Pero también exigen salarios dignos para una vida digna. Por su parte, Juan Guaidó destacó la voluntad de los docentes de manifestarse para poder impartir una mejor educación a los jóvenes del país.