Pasadas las 3:30 pm de este lunes, 20 de septiembre, se mantienen los conflictos con la plataforma del Banco de Venezuela. Aunque algunos clientes reportan que ya pueden ingresar al sistema, otros indican que aún no lo han logrado. Aunado a ello, el portal web de El Nacional reportó que algunos clientes que han podido ingresar a sus cuentas denunciaron problemas en los estados financieros.
Por un lado, diversos usuarios indican que las transacciones que les fueron realizadas previo o durante la caída del sistema siguen sin verse reflejadas. Mientras otros indican que aparecen operaciones que ellos nos realizaron, con fechas de los días en que la plataforma se mantuvo inhabilitada.
Desde el 15 de septiembre, los usuarios del Banco de Venezuela comenzaron a reportar dificultades de acceso a sus cuentas. Dos días después, la entidad financiera emitió un comunicado asegurando que se perpetró un hackeo del sistema, al que el gobierno identificó como un ataque terrorista.
Pese a que las fallas del BDV se presentaron desde al menos 48 horas atrás, el texto se refirió a que el supuesto “ataque informático” se produjo este mismo viernes 17 de septiembre.
Según la oficina de Delcy Rodríguez, esto afectó las actividades de los usuarios, quienes se vieron imposibilitados de hacer uso de los servicios, realizar operaciones, y disponer de los recursos en sus cuentas.
La posición del chavismo, dice que se trata de un hackeo masivo que pretendía desaparecer y alterar la data bancaria del sistema financiero, y con ello, vulnerar la integridad del patrimonio económico de los clientes.
Directiva del Banco de Venezuela prometió garantizar la integridad de las cuentas
Ante los múltiples reclamos, la directiva del BDV y la cúpula del Palacio de Miraflores prometieron garantizar la integridad de todas las cuentas bancarias. Así como el registro de todas las operaciones, así como la protección y el resguardo de la data financiera. Anteriormente, el oficialismo ya había mencionado el ataque de terceros ante fallas en el servicio eléctrico o el suministro de hidrocarburos.
En mayo, el Banco de Venezuela comenzó operaciones de venta de moneda extranjera. Con ello, los clientes podrán adquirir divisas, ya sea en dólares o euros, en un procedimiento que se realiza en línea.
Para realizar las operaciones, los afiliados solo deberán ingresar a BDVenlínea personas, hacer clic en el menú Divisas, opción menudeo. José Javier Morales, presidente del Banco de Venezuela, indicó que la institución pretende avanzar a un modelo vanguardista. El mismo, a través de sus servicios y medios de pago por canales electrónicos.