fbpx
September 17, 2025 Presente en la historia

EEUU votó para iniciar un proceso de destitución contra Donald Trump

La Cámara Baja de Estados Unidos (EEUU) votó con 232 votos a favor, entre ellos 10 republicanos, y 197 en contra para iniciar un proceso de destitución contra el actual presidente Donald Trump.

Tras la votación de este miércoles 13 de enero, le corresponde a la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, presentar el artículo de destitución al Senado en el momento que ella decida. El Senado luego llevará a cabo el juicio político.

Similar a lo que sucedió el año pasado después de que la Cámara Baja, controlada por los demócratas, iniciara el proceso de “impeachment” contra Trump por presionar al presidente de Ucrania para que proporcionara información que podría comprometer a Joe Biden.

Trump fue absuelto por la mayoría republicana en el Senado en febrero de 2020. Esta vez, sin embargo, a Trump solo le queda una semana en la Casa Blanca y Biden jurará como el presidente número 46 de Estados Unidos el 20 de enero. El Senado está actualmente en receso y no está previsto que regrese hasta el 19 de enero.

El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que el jefe de la mayoría republicana de la institución política, Mitch McConnell, tiene la facultad de volver a llamar a una reunión antes de tiempo y celebrar una sesión de emergencia para evaluar el caso de Trump. Pero McConnell lo descartó.

EEUU no puede llevar un juicio antes de la nueva toma de poder

Incluso si el Senado se moviera “con prontitud”, no hay manera de que pueda llevar a cabo un juicio antes de que Biden asuma el cargo y Trump lo deje, dijo McConnell en un comunicado. “Dadas las reglas, procedimientos y precedentes del Senado que rigen los juicios de destitución presidencial, simplemente no hay ninguna posibilidad de que un juicio justo o serio pueda concluir antes de que el presidente electo Biden preste juramento la próxima semana”, detalló.

McConnell destacó que los tres juicios políticos previos habían durado 83, 37 y 21 días. En una declaración dando la bienvenida a la impugnación de Trump por la Cámara, Schumer dijo que “habrá un juicio de destitución en el Senado de Estados Unidos”, independiente de cuándo empiece.

Schumer mencionó que “Donald Trump se ha convertido con merecimiento en el primer presidente de la historia de Estados Unidos en cargar con la mancha de haber sido enjuiciado dos veces”. También, que “el Senado está obligado a actuar y procederá a su juicio y a la votación de su condena”.

Mientras que tres presidentes de Estados Unidos han sido impugnados, ninguno ha sido juzgado por el Senado después de dejar el cargo. Los tres procesos de destitución anteriores; de Trump y de los presidentes Andrew Johnson y Bill Clinton-ñ, ocurrieron mientras los líderes estaban todavía en la Casa Blanca.

Al igual que Trump, tanto Johnson, en 1868, como Clinton en 1998-99; afrontaron un juicio político por decisión de la Cámara de Representantes pero fueron absueltos por el Senado. Algunos académicos constitucionales sostienen que un expresidente no puede ser juzgado por el Senado.

Cámara de representantes de EEUU juzgaron después de haber estado en los cargos

Pero la Cámara de Representantes de EEUU ha impugnado y el Senado ha juzgado a exsenadores y jueces; después de que ya no estuvieran en el cargo o en el banquillo, diferente al caso de Trump. Si un juicio comienza después del 20 de enero; los republicanos ya no tendrían mayoría en el Senado y Schumer sería el líder de la mayoría.

Y aunque ya no tiene el control del Senado; McConnell seguiría teniendo una voz poderosa entre sus pares republicanos y no ha descartado condenar a Trump.

Se necesita una mayoría de dos tercios de los senadores presentes para condenar al presidente; lo que significa que si todos ellos están en la Cámara al menos 17 republicanos tendrían que unirse a los demócratas para votar por la condena.

Schumer dijo que el Senado no sólo votará para condenar a Trump por “altos crímenes y delitos menores”; sino que también celebrará una votación que podría impedirle presentarse de nuevo a un cargo federal. Trump ha expresado su interés en volver a presentarse a la presidencia en 2024; una mayoría del Senado podría impedirle presentarse a la Casa Blanca.

Related Posts

Ucrania pidió a EEUU involucrarse en conflicto armado con Rusia

diciembre 25, 2021

diciembre 25, 2021

Ucrania habló con representantes de EEUU sobre la concentración de tropas rusas en el oriente de su país, informó la presidencia ucraniana.

Pentágono se opuso a usar el ejército contra las protestas de EEUU

junio 3, 2020

junio 3, 2020

Jefe del Pentágono se opuso a usar el ejército contra las manifestaciones que se han presentado en EEUU, según lo propuso el presidente Donald Trump.

Defensa de Álex Saab solicitó nulidad de la decisión de Cabo Verde

octubre 8, 2021

octubre 8, 2021

La defensa de Álex Saab solicitó nulidad sobre la decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde de aprobar su extradición.

La DEA aseguró que Alex Saab colaboró como su “fuente confidencial”

febrero 16, 2022

febrero 16, 2022

Alexa Saab fue informante de la DEA entre enero de 2018 y mayo de 2019, según señaló la Fiscalía de los Estados Unidos.

Cuatro mujeres murieron al derrumbarse un edificio en Egipto

junio 26, 2021

junio 26, 2021

Cuatro mujeres murieron al derrumbarse un edificio residencial en el centro de Alejandría, Egipto. También rescataron a cuatro con vida.

Sismo de magnitud 5.8 afectó el sudoeste de Irán

abril 18, 2021

abril 18, 2021

Un sismo de magnitud 5.8 sacudió este domingo la ciudad de Bandar Genaveh, Irán. El temblor se localizó a 32 km al noreste de la localidad.

Ascendió el número de fallecidos por derrumbe de edificio en Miami

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Las autoridades de Miami encontraron y reportaron el hallazgo de tres cuerpos más entre los escombros del edificio Champlain Towers South.

Protestas en París contra proyecto de ley de seguridad global

noviembre 28, 2020

noviembre 28, 2020

Desde sindicatos, organizaciones humanitarias, hasta asociaciones de periodistas convocaron la tarde del sábado a manifestaciones en París.

Audiencia Nacional española autorizó extradición de Claudia Díaz a EEUU

octubre 15, 2021

octubre 15, 2021

La Audiencia Nacional española anunció el viernes que autorizó la extradición de la supuesta extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz Guillén.

Donald Trump dejó este miércoles de la Casa Blanca

enero 20, 2021

enero 20, 2021

Donald Trump salió este miércoles de la Casa Blanca con un viaje a Florida con el que evita estar presente en la de investidura de Joe Biden.

Presidente de Haití fue asesinado esta madrugada en su residencia

julio 7, 2021

julio 7, 2021

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado este miércoles por hombres armados que ingresaron a su residencia en Puerto Príncipe.

Ucrania anunció que recuperó el control de su segunda ciudad más grande

febrero 27, 2022

febrero 27, 2022

Ucrania anunció que recuperó el control de Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, después que Rusia ingresó en el territorio.

Avanza ataque ruso y aumenta el número de niños fallecidos en Ucrania

marzo 12, 2022

marzo 12, 2022

Los ataques del Ejército rus  continúan este sábado cuando las autoridades ucranianas han dado a conocer el número de niños fallecidos.

Estados Unidos sancionará a Rusia por interferencia Electoral

abril 15, 2021

abril 15, 2021

El gobierno de Estados Unidos anunciará sanciones contra entidades e individuos rusos, además de la expulsión de una docena de diplomáticos.

Ucrania aseguro que Rusia tomó la central nuclear de Chernóbil

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

Ucrania dijo que Rusia tomó el control de la antigua central nuclear de Chernóbil, al norte de Kiev y cercano a la frontera con Bielorrusia.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *