fbpx
July 4, 2025 Presente en la historia

EEUU votó para iniciar un proceso de destitución contra Donald Trump

La Cámara Baja de Estados Unidos (EEUU) votó con 232 votos a favor, entre ellos 10 republicanos, y 197 en contra para iniciar un proceso de destitución contra el actual presidente Donald Trump.

Tras la votación de este miércoles 13 de enero, le corresponde a la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, presentar el artículo de destitución al Senado en el momento que ella decida. El Senado luego llevará a cabo el juicio político.

Similar a lo que sucedió el año pasado después de que la Cámara Baja, controlada por los demócratas, iniciara el proceso de “impeachment” contra Trump por presionar al presidente de Ucrania para que proporcionara información que podría comprometer a Joe Biden.

Trump fue absuelto por la mayoría republicana en el Senado en febrero de 2020. Esta vez, sin embargo, a Trump solo le queda una semana en la Casa Blanca y Biden jurará como el presidente número 46 de Estados Unidos el 20 de enero. El Senado está actualmente en receso y no está previsto que regrese hasta el 19 de enero.

El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que el jefe de la mayoría republicana de la institución política, Mitch McConnell, tiene la facultad de volver a llamar a una reunión antes de tiempo y celebrar una sesión de emergencia para evaluar el caso de Trump. Pero McConnell lo descartó.

EEUU no puede llevar un juicio antes de la nueva toma de poder

Incluso si el Senado se moviera “con prontitud”, no hay manera de que pueda llevar a cabo un juicio antes de que Biden asuma el cargo y Trump lo deje, dijo McConnell en un comunicado. “Dadas las reglas, procedimientos y precedentes del Senado que rigen los juicios de destitución presidencial, simplemente no hay ninguna posibilidad de que un juicio justo o serio pueda concluir antes de que el presidente electo Biden preste juramento la próxima semana”, detalló.

McConnell destacó que los tres juicios políticos previos habían durado 83, 37 y 21 días. En una declaración dando la bienvenida a la impugnación de Trump por la Cámara, Schumer dijo que “habrá un juicio de destitución en el Senado de Estados Unidos”, independiente de cuándo empiece.

Schumer mencionó que “Donald Trump se ha convertido con merecimiento en el primer presidente de la historia de Estados Unidos en cargar con la mancha de haber sido enjuiciado dos veces”. También, que “el Senado está obligado a actuar y procederá a su juicio y a la votación de su condena”.

Mientras que tres presidentes de Estados Unidos han sido impugnados, ninguno ha sido juzgado por el Senado después de dejar el cargo. Los tres procesos de destitución anteriores; de Trump y de los presidentes Andrew Johnson y Bill Clinton-ñ, ocurrieron mientras los líderes estaban todavía en la Casa Blanca.

Al igual que Trump, tanto Johnson, en 1868, como Clinton en 1998-99; afrontaron un juicio político por decisión de la Cámara de Representantes pero fueron absueltos por el Senado. Algunos académicos constitucionales sostienen que un expresidente no puede ser juzgado por el Senado.

Cámara de representantes de EEUU juzgaron después de haber estado en los cargos

Pero la Cámara de Representantes de EEUU ha impugnado y el Senado ha juzgado a exsenadores y jueces; después de que ya no estuvieran en el cargo o en el banquillo, diferente al caso de Trump. Si un juicio comienza después del 20 de enero; los republicanos ya no tendrían mayoría en el Senado y Schumer sería el líder de la mayoría.

Y aunque ya no tiene el control del Senado; McConnell seguiría teniendo una voz poderosa entre sus pares republicanos y no ha descartado condenar a Trump.

Se necesita una mayoría de dos tercios de los senadores presentes para condenar al presidente; lo que significa que si todos ellos están en la Cámara al menos 17 republicanos tendrían que unirse a los demócratas para votar por la condena.

Schumer dijo que el Senado no sólo votará para condenar a Trump por “altos crímenes y delitos menores”; sino que también celebrará una votación que podría impedirle presentarse de nuevo a un cargo federal. Trump ha expresado su interés en volver a presentarse a la presidencia en 2024; una mayoría del Senado podría impedirle presentarse a la Casa Blanca.

Related Posts

EEUU autorizó cierre de transacciones para mantenimiento con Pdvsa

noviembre 25, 2021

noviembre 25, 2021

EEUU autorizó el cierre de transacciones para permitir el mantenimiento de operaciones y contratos con la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Presidente de Haití fue asesinado esta madrugada en su residencia

julio 7, 2021

julio 7, 2021

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado este miércoles por hombres armados que ingresaron a su residencia en Puerto Príncipe.

La DEA aseguró que Alex Saab colaboró como su “fuente confidencial”

febrero 16, 2022

febrero 16, 2022

Alexa Saab fue informante de la DEA entre enero de 2018 y mayo de 2019, según señaló la Fiscalía de los Estados Unidos.

Estados Unidos tomará medidas contra Venezuela si compra armas a Irán

junio 7, 2021

junio 7, 2021

El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que tomarán medidas contra Venezuela si se confirma que los buques iraníes contienen armamento.

Variante delta del coronavirus podría ser la dominante en todo el mundo

junio 20, 2021

junio 20, 2021

La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, ha sido detectada en 74 países y continúa propagándose.

Sismo de magnitud 5.8 afectó el sudoeste de Irán

abril 18, 2021

abril 18, 2021

Un sismo de magnitud 5.8 sacudió este domingo la ciudad de Bandar Genaveh, Irán. El temblor se localizó a 32 km al noreste de la localidad.

Rusia inicia siguiente fase de la operación militar contra Ucrania

abril 19, 2022

abril 19, 2022

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia anunció que sus fuerzas armadas han iniciado la siguiente fase de la operación militar en Ucrania.

Más de trescientas personas fallecieron en Filipinas debido a tifón Rai

diciembre 20, 2021

diciembre 20, 2021

Al menos 375 personas han muerto en Filipinas debido al tifón Rai que cayó sobre el país entre el jueves y el sábado de la pasada semana.

Egipto: Accidente ferroviario dejó hasta el momento 32 fallecidos y 86 heridos

marzo 26, 2021

marzo 26, 2021

El accidente ferroviario ocurrido este viernes en la localidad de Al Sawamah, Egipto, dejó hasta ahora 32 fallecidos y 86 heridos.

Colombia: Indígenas heridos por disparos de civiles en Cali

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

Autoridades denunciaron que civiles armados dispararon contra un grupo indígena que se estaba manifestando en Cali, Colombia.

Alertan a Haití por el paso de la tormenta Grace y la ponen en vigilancia

agosto 15, 2021

agosto 15, 2021

Se espera que en los próximos días a tormenta Grace cruce República Dominicana y Haití, que el sábado sufrió un terremoto de magnitud 7,2.

EEUU no realizará detenciones a inmigrantes en centros de vacunación contra coronavirus

febrero 2, 2021

febrero 2, 2021

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció el lunes 1 de febrero de 2021 que no realizará detenciones rutinarias de...

Jorge Arreaza llegó a Turquía donde se reunió con el canciller Irán

junio 18, 2021

junio 18, 2021

El canciller del oficialismo en Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a Turquía donde se reunió con Mohammad Javad Zarif por el Foro Diplomático de Antalya.

Donald Trump dejó este miércoles de la Casa Blanca

enero 20, 2021

enero 20, 2021

Donald Trump salió este miércoles de la Casa Blanca con un viaje a Florida con el que evita estar presente en la de investidura de Joe Biden.

Contabilizan fallecidos y personas heridas a causa del terremoto en Haití

agosto 14, 2021

agosto 14, 2021

Hasta el momento se han contabilizado 29 muertos y decenas de personas heridas a consecuencia de un terremoto de 7,2 en el sur de Haití.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *