fbpx
July 12, 2025 Presente en la historia

Denuncian que fallas eléctricas en Venezuela se deben a ataques

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela designado por el oficialismo, Néstor Reverol, denunció ayer que el país es víctima de un ataque permanente, luego de que noches atrás la explosión provocada por un transformador en el norteño estado de Aragua generó una falla en todo el país.

Quiso informar sobre “un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, dentro de este plan de sabotaje permanente que forma parte de la guerra multiforme que hemos recibido de manera constante”.

Detalló que la subestación del estado Aragua que este calificado ataque terrorista produjo la explosión del transformador principal, ocasionando una fluctuación en todo el país de la energía eléctrica. Esta situación dejó sin luz varias zonas de Caracas, donde horas después se recuperó por completo el servicio.

También provocó fallas en Zulia, Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Falcón, donde ayer había zonas todavía sin el servicio. El funcionario mencionó que se trabaja en todos los arreglos necesarios para poner a funcionar lo más rápido posible la subestación.

El sistema eléctrico de Venezuela presenta fallas desde mediados de 2017; en 2019 se registró un apagón nacional que afectó a todo el país durante una semana continua; el gobierno denunció que fue atacada la principal hidroeléctrica del país.

Por su parte, Delcy Rodríguez ha denunciado que las sanciones contra el país impiden adquirir repuestos para el sistema eléctrico nacional. Así como financiamientos y contratar empresas para el mantenimiento, lo que, sostiene, ha dificultado la recuperación del sector.

Por lo pronto, el gobierno oficialista está permitiendo que empresarios locales manejen al menos trece industrias de alimentos nacionalizadas hace una década. Eso en un supuesto intento de mejorar las operaciones, señalaron fuentes citadas por la agencia de noticias Reuters.

Cuestionan afirmaciones sobre Venezuela por parte de la ONU

En otro orden de ideas, el canciller Félix Plasencia cuestionó la metodología y las afirmaciones sobre Venezuela en un nuevo informe de la alta comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Ella denunció la supuesta intimidación y criminalización de activistas venezolanos.

Related Posts

Maracay: Detenidos periodista e hija por tomar fotografías a fachada de hospital

abril 7, 2021

abril 7, 2021

El periodista José Rafael Ramírez y su hija Dorelys Ramírez Paiva, fueron detenidos por tomar fotografías al Hospital Central de Maracay.

Presidente de SimpleTV admitió fallas en el servicio

enero 18, 2021

enero 18, 2021

SimpleTV enfrenta actualmente críticas por parte de los usuarios en Venezuela. Hasta el momento, los clientes solo tienen inconformidades.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Familiares piden esclarecer la muerte de Raúl Isaías Baduel

octubre 13, 2021

octubre 13, 2021

La viuda de Raúl Isaías Baduel exigió al gobierno de Maduro esclarecer las causas de la muerte de su esposo. Aseguró que no padecía Covid-19.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Delsa Solórzano aseguró a la CPI que en Venezuela se violan todos los DDHH

junio 11, 2021

junio 11, 2021

La diputada Delsa Solórzano manifestó este miércoles ante la CPI que en Venezuela se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Pareja herida por armas de fuego debido a presunta deuda con narcotraficante

mayo 17, 2021

mayo 17, 2021

Este domingo 16 de mayo, dos venezolanos resultaron heridos por impactos de bala en la locación el Morón, en Buenos Aires, Argentina.

FundaREDES: Integridad de Tarazona es responsabilidad de Padrino López y Meléndez

julio 2, 2021

julio 2, 2021

PROVEA señaló como responsables a Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez de la integridad de Javier Tarazona, director de FundaREDES.

Largas colas se registraron en las oficinas del Saime

octubre 19, 2020

octubre 19, 2020

Las principales oficinas del Saime de Caracas amanecieron con colas luego de que se anunciara el inicio de jornadas de cedulación en el país.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *