fbpx
October 18, 2025 Presente en la historia

Indígenas del estado Amazonas exigieron salida de las FARC-EP de sus territorios

Pueblos indígenas del estado Amazonas exigieron una vez más al Estado venezolano que se desaloje a los grupos armados irregulares Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ocupan territorios propios de las etnias y supuestamente alteran la convivencia, incluso obligándolos a desplazarse de los lugares donde han vivido desde sus ancestros. Así lo dio a conocer el portal web de FundaRedes.

Pablo Tapo, coordinador general del Movimiento Indígena Amazonense de derechos humanos, sostuvo encuentro con José Mejía, coordinador de FundaRedes en esa región. Juntos ratificaron las denuncias que desde el año 2013 han hecho las organizaciones indígenas, en relación a la presencia de grupos armados irregulares o guerrilla de origen colombiano. De acuerdo a los datos proporcionados, ellos desarrollan numerosas actividades ilícitas en Amazonas y Bolívar. Además de reclutar jóvenes y ejercer acciones violentas contra la población, según lo afirman.

El vocero recordó que desde hace años es del conocimiento del Estado venezolano, la presencia y operatividad de los grupos armados irregulares en esta zona del país. Por lo que han acudido a la Fiscalía General de la República, a la Defensoría del Pueblo, y a otras instancias para denunciar la ocupación de los territorios indígenas por parte de los irregulare. Sin embargo, no han obtenido pronunciamientos ni acciones que permitan sacar de Venezuela a estas organizaciones que califica como terroristas.

Pablo Tapo reveló que en lo últimos meses los representantes indígenas realizaron reuniones con los guerrilleros en diferentes municipios de Amazonas tales como Autana, sector Caño Uña. Acá se llevó a cabo un encuentro en asamblea, y se les hizo entrega de un comunicado a fin de exhortar por la vía pacífica a los irregulares a desalojar el territorio. En este lugar han habitado pacíficamente desde sus ancestros.

Situación agravada para indígenas por presencia de grupos irregulares en otros estados

Igualmente destacó que la situación se agrava aún más, por cuanto en los estados Bolívar y Amazonas. La razón es que han constatado la presencia de los irregulares, municipio Atures sector El Limón de Parhueña; en el Eje Norte de Puerto Ayacucho vía Gavilán, en Autana, sector Parguaza, Atabapo, Río Negro, Maroa, Manapiare. Todos ellos tildados como fuertes asentamientos de los sujetos armados pertenecientes a estos grupos.

Así mismo, Tapo dijo que la denuncia ha sido elevada ante las autoridades tradicionales conocidas como los Consejos de Ancianos Indígenas. Ésto con el fin de que cada representante de las etnias que hacen vida en la zona estén al tanto de la operatividad de las FARC-EP y el ELN. Así como los riesgos que esto implica para los indígenas.

Detalló que estas organizaciones además de desarrollar diversas actividades que considera ilegales, trastornan su convivencia pacífica y armónica con la madre tierra. Por eso  hizo el llamado al Estado venezolano y a la comunidad internacional para exigir la salida de ellos de su territorio. Para él, se pone más tensa la situación ante el reclutamiento de los jóvenes, que cree que separa a las familias; obligándonos a abandonar sus tierras.

Reiteró el llamado a quienes ocupan el poder a que cumplan con la Constitución y las leyes; se garantice el resguardo de la soberanía y la protección del territorio, además del respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Pablo Tapo / Foto: FundaRedes

Related Posts

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Hurtaron piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Hurtaron unas piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría Ciudad Guayana. Así como de la misma sede en El Tigre, Anzoátegui.

Fuga en el centro de detención de menores Ciudad Caracas

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Román Camacho informó que hubo una fuga de más de cincuenta adolescentes del centro de detención de menores Ciudad Caracas.

Funcionarios de GNB retenidos en Cota 905 fueron liberados

marzo 20, 2021

marzo 20, 2021

Tres funcionarios de la GNB que fueron retenidos por grupo delincuenciales liderados por el Coqui en la Cota 905 fueron liberados.

Culminó reparación del Sistema Tuy III que dejó sin agua varias parroquias

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Culminaron las labores de reparación de la avería ocurrida en el Sistema Tuy III que dejó sin agua a varios sectores de Caracas.

Bachelet denunció abuso de los derechos humanos en Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet destacó que el espacio cívico en Venezuela se reduce cada vez más.

Mérida: Se desprenden piedras a orillas de la autopista Rafael Caldera

mayo 4, 2021

mayo 4, 2021

En el municipio Alberto Adriani se produjo un desprendimiento de arena y piedras en la autopista Rafael Caldera, local 008 del estado Mérida.

Desconocen el paradero de trabajadores detenidos por la Dgcim

septiembre 28, 2021

septiembre 28, 2021

Desconocen el paradero de los siete trabajadores de Pdvsa detenidos por la Dgcim No saben si fueron llevados en condición de procesados.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Buque iraní Golsan arribó en puerto de La Guaira

enero 8, 2021

enero 8, 2021

El buque iraní Golsan llegó ayer al puerto de La Guaira, en el centro norte de Venezuela. Se desconoce la carga que llevó.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.

Reyes: Trabajo de la CPI ha sido imparcial en el caso de Venezuela

junio 14, 2021

junio 14, 2021

Michelle Reyes, excoordinadora de la CPI, comunicó que William Saab miente cuando dice que no se le ha dado apertura del caso al Estado.

La Ofac autorizó transacciones de Venezuela para atender la pandemia

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó las transacciones referentes a la pandemia al gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *