fbpx
March 17, 2025 Presente en la historia

¿Qué esperar de Joe Biden como presidente?

Tras la reciente victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos, han habido cuestionamientos por parte del aún presidente Donald Trump sobre la legitimidad de estos resultados; a través de sus redes sociales, ha dicho en reiteradas ocasiones que hay millones de votos falsos y que incluso ganó el voto popular. Más allá de estas alegaciones que han sido catalogadas como infundadas por miembros del partido republicano, todo parece indicar que los demócratas entrarán en la Casa Blanca en enero del 2021. Ahora bien, ¿Qué debemos esperar de Biden en su nueva etapa como presidente?

Más allá del área económica, en donde ha anunciado un incremento de impuestos para las personas que ganen más de 400 mil dólares, el demócrata tiene una gran tarea en el área institucional y política en el país. Luego de que Trump se encargó, con su retórica populista, de dividir a la población y enemistar a ambos partidos, Biden demostró tener una intención totalmente opuesta. En su discurso del pasado sábado 8 de noviembre, expuso la idea de que no estaba encargado de ser el presidente de los demócratas en Estados Unidos, sino que iba a ser el de todos los americanos. De hecho, intentó romper con la lógica que ambos partidos eran “enemigos”, sino que eran adversarios con un objetivo en común que los unía, y era representar al pueblo americano.

Según Heritage Foundation las posibilidades de fraude electoral es de un 0,0001%

Mientras años anteriores los candidatos se dirigían a sus oponentes con respeto, como McCain en el 2008 con Obama, o cuando este último se reunió en la Casa Blanca en 2016 cuando Trump fue electo; en estas elecciones ha reinado la hostilidad y la división que definitivamente no es sana para el funcionamiento democrático. Nunca antes en la historia un presidente que perdió las elecciones había cuestionado de tal manera la legitimidad de la voluntad del pueblo. Nixon no cuestionó su derrota del 60, pese a un margen mucho más estrecho en el voto popular; y Gore pidió un recuento en Florida que se prolongó más de un mes, pero no se refirió al sistema como fraudulento ni mucho menos que estaba amañado por un partido.

El panorama actual invita a Joe Biden a mantener el mismo discurso que ha tenido durante su campaña; a ser pragmático y alentar a que el sistema bipartidista de Estados Unidos no se desvirtúe y derive en obstrucción constante cuando el Senado y el Poder Ejecutivo no sean ambos del mismo color. Incluso tiene la gran tarea de conciliar los intereses dentro del mismo partido demócrata, el cual tiene a figuras más controversiales como Ilhan Omar o Alexandria Ocasio Cortez. 

Sin embargo, antes de que todo esto pueda ocurrir, tiene que lidiar con todos los esfuerzos legales que intentará hacer Trump para seguir siendo presidente por 4 años más. Pero la realidad sugiere que esto no llegará a ningún lado; Los líderes de las democracias modernas han felicitado a Joe Biden como el nuevo presidente de Estados Unidos, incluso el Primer Ministro de Israel, que fue un eje fundamental en las relaciones internacionales del republicano. Incluso el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo se ha encargado de extender su saludo a Biden por su victoria, quien hasta hace algunas semanas era funcionario de la administración Trump.  De hecho, todo esto indica que el presidente de Estados Unidos volverá a ser una figura que inspire cordura, respeto, y confianza, totalmente opuesto a uno que promedió 22 mentiras diarias entre primer trimestre de 2019

Related Posts

La DEA aseguró que Alex Saab colaboró como su “fuente confidencial”

febrero 16, 2022

febrero 16, 2022

Alexa Saab fue informante de la DEA entre enero de 2018 y mayo de 2019, según señaló la Fiscalía de los Estados Unidos.

Jorge Arreaza llegó a Turquía donde se reunió con el canciller Irán

junio 18, 2021

junio 18, 2021

El canciller del oficialismo en Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a Turquía donde se reunió con Mohammad Javad Zarif por el Foro Diplomático de Antalya.

Audiencia Nacional española autorizó extradición de Claudia Díaz a EEUU

octubre 15, 2021

octubre 15, 2021

La Audiencia Nacional española anunció el viernes que autorizó la extradición de la supuesta extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz Guillén.

Asesinaron a científico nuclear iraní cerca de Teherán

noviembre 27, 2020

noviembre 27, 2020

El científico nuclear iraní, Mohsen Fajrizadeh fue asesinado este viernes en un ataque perpetrado en Absard, en la provincia de Teherán.

Colombia: Indígenas heridos por disparos de civiles en Cali

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

Autoridades denunciaron que civiles armados dispararon contra un grupo indígena que se estaba manifestando en Cali, Colombia.

Ucrania pidió a EEUU involucrarse en conflicto armado con Rusia

diciembre 25, 2021

diciembre 25, 2021

Ucrania habló con representantes de EEUU sobre la concentración de tropas rusas en el oriente de su país, informó la presidencia ucraniana.

Turista francés podría ser condenado a pena de muerte en Irán

mayo 30, 2021

mayo 30, 2021

Benjamin Brière, un francés detenido en Irán desde mayo de 2020, será juzgado por espionaje y propaganda contra el sistema político de Irán.

Kamala Harris: Primera mujer en ocupar la Presidencia de Estados Unidos

noviembre 19, 2021

noviembre 19, 2021

Joe Biden se sometió a una colonoscopia de rutina y traspasó el poder a la vicepresidenta Kamala Harris, anunció la Casa Blanca.

Portugal cuenta con nuevo Parlamento con mayoría socialista

marzo 29, 2022

marzo 29, 2022

Portugal estrenó hoy nuevo curso político con la primera reunión del Parlamento salido de las urnas , con mayoría para los socialistas.

Irán afirmó que movimientos militares eran una advertencia para Israel

diciembre 24, 2021

diciembre 24, 2021

Las máximas autoridades de Irán aseguraron que se trató de una advertencia hacia Israel, su histórico enemigo de la región.

Periodistas se convierten en blanco de ataques en EE.UU tras protestas

junio 16, 2020

junio 16, 2020

Con el incremento de la violencia en las protestas ocurridas en varias ciudades de Estados Unidos, hubo un alza en los ataques a los periodistas que se encuentran documentando, lo que podría denominarse como, uno de los momentos más significativos en la historia estadounidense de los últimos 50 años.

República Dominicana inició regulación de venezolanos indocumentados

abril 20, 2021

abril 20, 2021

República Dominicana anunció en enero un plan de normalización, el cual inició esta semana con un censo de indocumentados.

Destruidos laboratorios de cocaína en Colombia

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Fueron destruidos catorce laboratorios de cocaína para el procesamiento de la pasta base de coca. Éstos, eran propiedad del grupo terrorista colombiano ELN.

Joe Biden listo para acudir a Taiwán en caso de agresión china

octubre 23, 2021

octubre 23, 2021

El presidente de los Estados Unidos, Joe Bien dijo que Washington estaba listo para acudir en ayuda de Taiwán en caso de una agresión china.

Aumentó número de fallecidos por la explosión de un camión en Haití

diciembre 23, 2021

diciembre 23, 2021

El número de fallecidos en la explosión de un camión cisterna ocurrida en Cap-Haitien, en el norte de Haití, aumentó a 95.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *