fbpx
December 6, 2023 Presente en la historia

Opositor Alexéi Navalny volvió a Rusia después de ser envenenado

El opositor ruso Alexéi Navalny volvió a Moscú, Rusia, tras varios meses de convalecencia en Alemania, después de sufrir un envenenamiento, pese a las amenazas de detención de la justicia del gobierno Vladimir Putin.

El avión despegó desde Berlín. A bordo, el político subió un video junto a su pareja y escribió: “Nos vamos a casa”. Además, dijo a los reporteros del vuelo que es inocente y que no teme ser detenido.

“Tengo la fila de la suerte, la 13”. “Tengo todo el derecho a regresar a casa”, añadió, en relación a la orden de busqueda y captura contra él. “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento. Gracias a todos, espero que todo irá bien. Hoy soy muy feliz”, declaró, tras ser conducido por la policía alemana directamente a su avión junto a su esposa Yulia.

En la víspera de su partida, el opositor también había dado las gracias a los médicos, policías y políticos alemanes que conoció durante los cinco meses que pasó en el país.

Desde que el principal enemigo de Vladimir Putin anunció el miércoles su intención de regresar, los servicios penitenciarios rusos (FSIN) le advirtieron y aseguraron que se verán obligados a detenerle por violar las condiciones de una condena con suspensión de pena que le impuso la justicia en 2014. Navalny, de 44 años, no hizo caso de esas maniobras que, según él, están destinadas a amedrentarlo. La policía desplegó un importante operativo y ya detuvo a simpatizantes y partidarios de Navalny, entre ellos su hermano.

La principal figura de la oposición rusa cayó en coma en agosto, cuando regresaba de un viaje a Siberia. Inicialmente fue hospitalizado en Omsk, una gran ciudad de la región, pero fue trasladado unos días después a un hospital de Berlín tras la presión de sus allegados.

Laboratorios confirmaron el envenenamiento

Tres laboratorios europeos concluyeron que el opositor fue envenenado con un agente nervioso del tipo Novichok, desarrollado en la época soviética, una conclusión que confirmó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC) pese a que Moscú lo ha negado. El opositor acusó a los servicios especiales rusos (FSB) de haber tratado de asesinarle por orden directa de Vladimir Putin.

Sin embargo, las autoridades rusas acusaron a los servicios secretos occidentales y hasta a la higiene de vida de Navalny. Hasta ahora, Moscú se ha negado a abrir una investigación para descubrir lo que le ocurrió a Navalny, debido al supuesto rechazo de Alemania a compartir sus informaciones con Rusia.

Berlín anunció el sábado que transmitió a Moscú todos los elementos de su investigación judicial, en particular unas actas de los interrogatorios de Navalny y muestras de sangre y tejido, así como trozos de ropa; mientras espera que las autoridades aclaren el supuesto crimen.

Según el FSIN, Navalny incumplió cuando estaba en Alemania las condiciones de la condena de 2014, que le obliga a presentarse al menos dos veces por semana en la administración penitenciaria.

Desde finales de diciembre, el opositor también es objeto de una nueva investigación por fraude, por sospechas de haber gastado para su uso personal 356 millones de rublos (3,9 millones de euros, 4,8 millones de dólares) de donaciones.

Más de 2 mil personas han anunciado que irán a recibirlo pero la justicia advirtió de los riesgos de participar en un acontecimiento público no autorizado en el aeropuerto de Vnukovo. Varios activistas que iban a viajar a Moscú desde San Petersburgo para reunirse con el opositor fueron detenidos por la policía antes de salir.

Nacionalistas en Rusia amenazaron a Navalny

Por su parte, grupos nacionalistas hostiles a Navalny amenazaron con recibirlo con zelionka, un antiséptico de color verde difícil de limpiar; con el que ya habían rociado al opositor en el pasado.

El aeropuerto declaró que no autorizará a la prensa a trabajar en la terminal debido a la pandemia de coronavirus. Videos publicados en las redes sociales mostraron a la policía antidisturbios ante el edificio.

Navalny sigue siendo la principal voz de la oposición en parte gracias a su canal de YouTube que cuenta con 4,8 millones de seguidores y a su organización; el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), que denuncia la corrupción de las élites.

Pese a los allanamientos, las presiones y las condenas a penas cortas de cárcel a Navalny o sus aliados; éste ha logrado organizar varias manifestaciones muy seguidas en los últimos años, y ha provocado varios reveses al poder en elecciones locales.

Su fama sigue siendo limitada fuera de las grandes ciudades. Un sondeo del centro independiente Levada de septiembre concluía que solo el 20% de los rusos aprueban sus acciones.

Para los expertos, el regreso anunciado de Navalny a Rusia es un obstáculo del Kremlin; ya que dejarlo libre sería una demostración de debilidad y encarcelarlo amenazaría con provocar un nuevo escándalo.

Related Posts

La ONU condenó asesinatos de inocentes ejecutados por fuerzas de seguridad de Birmania

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

La ONU condenó los asesinatos en plena conmemoración del día de las Fuerzas Armadas, por las fuerzas de seguridad de Birmania.

Rusia descarta diálogos mientras ucranianos denuncian nuevos ataques

marzo 30, 2022

marzo 30, 2022

Rusia rechazó las esperanzas de un avance en las conversaciones de paz entre rusos y ucranianos que se llevaron a cabo en Turquía.

Israel y Gaza llevaron a la ONU a advertir una gran guerra

mayo 13, 2021

mayo 13, 2021

Violencia entre Israel y Gaza no ha disminuido; llevaron a la ONU a advertir que el conflicto podría convertirse en una guerra a gran escala.

Jorge Arreaza llegó a Turquía donde se reunió con el canciller Irán

junio 18, 2021

junio 18, 2021

El canciller del oficialismo en Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a Turquía donde se reunió con Mohammad Javad Zarif por el Foro Diplomático de Antalya.

FBI detuvo a venezolanos involucrados en protestas de EEUU

junio 3, 2020

junio 3, 2020

El FBI detuvo a venezolanos en Miami, y otras ciudades de Estados Unidos durante las jornadas de protestas violentas el fin de semana.

Aumentó número de fallecidos por la explosión de un camión en Haití

diciembre 23, 2021

diciembre 23, 2021

El número de fallecidos en la explosión de un camión cisterna ocurrida en Cap-Haitien, en el norte de Haití, aumentó a 95.

Más de trescientas personas fallecieron en Filipinas debido a tifón Rai

diciembre 20, 2021

diciembre 20, 2021

Al menos 375 personas han muerto en Filipinas debido al tifón Rai que cayó sobre el país entre el jueves y el sábado de la pasada semana.

Papa Francisco denunció desigualdades en la encíclica Fratelli Tutti

octubre 4, 2020

octubre 4, 2020

El Papa Francisco notó en la encíclica Fratelli Tutti que muchos ateos cumplen mejor la voluntad de Dios que muchos creyentes.

Irán afirmó que movimientos militares eran una advertencia para Israel

diciembre 24, 2021

diciembre 24, 2021

Las máximas autoridades de Irán aseguraron que se trató de una advertencia hacia Israel, su histórico enemigo de la región.

Alex Saab se declarará inocente de los cargos de lavado de dinero

octubre 29, 2021

octubre 29, 2021

Alex Saab,enviado especial de Nicolás Maduro, se declarará inocente de los cargos de lavado de dinero cuando sea procesado el lunes.

EE.UU. analiza apelación de Alex Saab detenido en Cabo Verde

octubre 7, 2021

octubre 7, 2021

La Fiscalía de EE.UU. solicitó una semana más para contestar una apelación presentada por el empresario Alex Saab, detenido en Cabo Verde.

Derechos de las mujeres en Afganistán se ven amenazados

agosto 17, 2021

agosto 17, 2021

La toma de Kabul, Afganistán, anticipa un escenario complicado para la sociedad civil y puede marcar el fin de los derechos para las mujeres.

Murió uno de los policías arrollados en las inmediaciones del Capitolio

abril 2, 2021

abril 2, 2021

El policía arrollado en el Capitolio murió mientras lo trasladaban junto a su compañero a un hospital. El sospechoso también falleció.

Alertan a Haití por el paso de la tormenta Grace y la ponen en vigilancia

agosto 15, 2021

agosto 15, 2021

Se espera que en los próximos días a tormenta Grace cruce República Dominicana y Haití, que el sábado sufrió un terremoto de magnitud 7,2.

Portugal cuenta con nuevo Parlamento con mayoría socialista

marzo 29, 2022

marzo 29, 2022

Portugal estrenó hoy nuevo curso político con la primera reunión del Parlamento salido de las urnas , con mayoría para los socialistas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *