fbpx
May 9, 2025 Presente en la historia

Gran Caracas: No han tomado muestras contra Covid-19 desde hace cuatro semanas

La médico infectóloga e internista, Patricia Valenzuela, informó que según los reportes de los hospitales públicos y privados del área Gran Caracas no se ha realizado toma de muestras contra Covid-19 desde aproximadamente hace cuatro semanas porque el material para tomar la muestra no se comercializa y dejó de ser distribuido por los distritos sanitarios.

Ante esta situación manifestó que queda en evidencia que donde hay más casos, es decir, en el Distrito Capital, no se tiene un registro de PCR-RT en las últimas semanas. La también miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), dijo que según la encuesta nacional de hospitales hay un incremento de la ocupación en unidades de emergencia de 34%, la más alta históricamente.

Esta información la dio a conocer en su ponencia en el evento Escenarios 2021: Economía, Finanzas, Mercadeo y Tendencias Digitales, presentado por la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados y el portal Banca y Negocios.

En cuanto a la capacidad de camas de unidades de terapia intensiva (UTI) se mantiene estable con un promedio de doscientas camas. Agregó que esto no es bueno porque en el mundo el incremento de cupos de UTI ha sido notorio. La especialista también informó que el equipo de protección personal en los hospitales, como lo son guantes y tapabocas, tienen una disponibilidad intermitente.

En su ponencia titulada Empresas y Covid-19, Valenzuela recordó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habla sobre un colapso económico venezolano sin precedentes. La economía se contrajo un 70% entre 2013 y 2019 y se suma a la reducción del 30% en 2020, una de las mayores crisis económicas del mundo.

Caída del poder adquisitivo en Venezuela

También, no solo en la Gran Caracas sino en toda Venezuela, hay una caída del poder adquisitivo de los hogares, incremento de la pobreza; de la desigualdad y el deterioro sustancial de los indicadores sociales relacionados con la alimentación y la salud junto con la provisión de servicios básicos.

Por otra parte, nombró el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En ese sentido, si no se controla la curva de contagios de la pandemia, no será posible reactivar la economía de los países.

Para finalizar su ponencia, indicó que para que América Latina y el Caribe tengan éxito en esta etapa crítica, las medidas de distanciamiento físico necesarias para enfrentar la pandemia deben complementarse con medidas urgentes de protección social para la población; que garanticen sus ingresos, alimentación y acceso a los servicios básicos.

Insistió que para evitar los contagios es necesario quedarse en casa y si es necesario salir. Así como utilizar el tapabocas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento. La especialista destacó que el tapabocas puede durar un poco más de 8 horas, pero al mojarse va perdiendo su efectividad.

Sobre las vacunas que están en Venezuela, explicó que la rusa Sputnik V es efectiva, segura, y de gran valor. Por otra parte, indicó que la vacuna Sinopharm no está publicada, tiene la fase tres; tiene voluntarios sanos y para ella lo correcto sería que estén publicados los resultados de esta vacuna.

Además, señaló que hasta el 85% de los casos de Covid-19 son casos leves que pueden permanecer en sus hogares. Según, un proceso de inoculación masivo es lo ideal para enfrentar esta enfermedad, no solo en la Gran Caracas. Añadiendo que la vacunación universal alcanzó la cifra de más de 919 millones de dosis inoculadas. “Venezuela no se puede quedar atrás”.

Related Posts

Vacuna Vero Cell representa un problema para los viajeros

junio 21, 2021

junio 21, 2021

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V.

Mariposa nacional venezolana podría estar en peligro de extinción

octubre 1, 2021

octubre 1, 2021

Algunas mariposas están en riesgo de extinción. La subespecie Morpho Helenor Cramer, la mariposa nacional venezolana podría ser una.

Presidente de FMV relató que en hospitales atienden pacientes en el piso

octubre 6, 2021

octubre 6, 2021

Presidente de FMV dijo que situación de abandono de hospitales públicos data desde hace muchos años. Incluso denunciada por gremios de salud.

Estudiantes exigieron plan de vacunación ante repunte de casos de Covid-19

abril 7, 2021

abril 7, 2021

Decenas de estudiantes del sector de salud frente al Hospital Universitario de Caracas exigiendo un plan nacional de vacunación.

Colegio Médico rechaza aplicación de Abdala a menores en Venezuela

octubre 25, 2021

octubre 25, 2021

El médico toxicólogo José Trujillo calificó como “una atrocidad sanitaria” el anuncio de vacunar contra el Covid-19 a los niños en Venezuela.

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

La nueva premisa del mundo

agosto 15, 2020

agosto 15, 2020

Los cumpleaños se festejaron a distancia otros celebraban por vídeo llamadas por las distintas aplicaciones y otro sin querer hacer nada. La cuarentena tuvo un efecto global en el ser humano, los que viven solos, en pareja, medio acompañado, casados con hijos y muchos otros escenarios.

Sector salud protestó en Caracas para exigir plan de vacunación contra coronavirus

abril 17, 2021

abril 17, 2021

La protesta del sector salud tuvo como punto de encuentro la plaza de Los Palos Grandes y posteriormente se movilizó hasta la sede del PNUD.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

Nicolás Maduro: Mecanismo Covax le ha fallado a Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Nicolás Maduro que el mecanismo Covax de la OMS no ha cumplido el acuerdo con Venezuela al no enviar las dosis contra el Covid-19.

Tráfico de aves también afecta a Venezuela

julio 10, 2020

julio 10, 2020

Por su belleza estos animales son víctimas de la explotación comercial hasta convertirse en un grave problema de tráfico de aves.

Derrame de petróleo se extendió en costas de Falcón

agosto 6, 2020

agosto 6, 2020

El derrame de petróleo que afecta la playa de Golfo Triste; avanzó hasta llegar a varios cayos del parque nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

Mataron a dos chimpancés por escapar de un zoológico en Holanda

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Dos chimpancés fueron asesinados por disparos propiciados por las autoridades del zoológico, tras constatar la fuga de los primates.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

julio 21, 2020

julio 21, 2020

Desde la llegada del coronavirus, las diferentes fundaciones han notado una ola de abandono de mascotas por creer que pueden ser propagadores del virus.

Crónica de un proceso de vacunación: El distanciamiento que no existió

agosto 31, 2021

agosto 31, 2021

Mientras más nos cuidemos, manteniendo un distanciamiento social, menor es el riesgo de enfrentarse a una enfermedad como el Covid-19.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *