fbpx
April 30, 2025 Presente en la historia

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

El abandono de las mascotas ha sido notable desde hace tiempo en Venezuela, esto se puede deber a diferentes factores; como la comida que debe consumir el animal y los gastos que eso conlleva. Sin embargo, desde la llegada del coronavirus (COVID-19) las diferentes fundaciones han notado una creciente ola de desamparo.

Parte de esta situación se debe a que las personas asumen que los perros y gatos en su mayoría; pueden ser potenciales propagadores de este virus. Con respecto a eso; la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado que “los datos actuales indican que la transmisión directa entre seres humanos sigue siendo el principal factor de propagación y no de animales hacia seres humanos”.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus
Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba / Diario Testigo

Varios perros y felinos como los gatos domésticos y los tigres han dado positivo en las pruebas de detección de la COVID-19; pero esto ha resultado por el contacto con humanos infectados.

Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba / Diario Testigo

Además, parece ser que los hurones son susceptibles a la infección. En condiciones experimentales, tanto los gatos como los hurones pueden transmitir la infección a otros animales de la misma especie, pero no a personas.

No existen datos probatorios de que estos animales pueden transmitir la enfermedad al ser humano y propagar la COVID-19. La COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotículas que despide una persona infectada al toser, estornudar o hablar.

Organización Mundial de la Salud

Adicional a lo anterior, se ha descubierto que los únicos casos acertados en cuanto a contagio de animal a humano; han sido por visones de granja quienes a su vez han sido infectados por personas.

Confirman abandono de mascotas por coronavirus

La Fundación Apégate dedicada al rescate, recuperación, y reubicación de animales en condición de calle del estado Lara; ha conocido casos de ciudadanos que abandonaron a sus mascotas con la idea de prevenir posibles contagios de coronavirus; siendo los gatos los más afectados por este pensamiento.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus
Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba / Diario Testigo

De la misma forma, confirmaron que han visto un “gran aumento” de mascotas abandonadas desde el inicio de la pandemia; así como reportes de personas que desean dar sus mascotas en adopción.

Con el caso de los perros abandonados sólo un pequeño porcentaje es rescatado, son llevados a hogares temporales. Muchos quedan en situación de calle, algunos asumidos como perritos comunitarios. La mayoría muere antes de cumplir el año en la calle, son atropellados o enferman hasta morir.

Fundación Apégate

Según el protocolo aplicado por esta organización, los perros pueden durar en hogares temporales entre tres a ocho meses mientras consiguen familias que los adopten. La fundación resaltó que la mayoría de los perros abandonados son adultos; y las personas tienen “prejuicios” al momento de la adopción por preferir a los cachorros.

Por su parte Adriana Santeliz, una ciudadana dedicada a alimentar perros abandonados en Puerto Cabello; también informó que la población de estos animales ha ido en ascenso desde que inició el distanciamiento social; porque se han dejado de realizar jornadas de esterilización.

Santeliz, también señaló que estas jornadas se llevaban a cabo cada dos meses; a través de fundaciones apoyadas por el centro de esterilización animal Control Ético Animal “que va por todo el país ayudando a esta causa”.

Falta de recursos provoca abandono de mascotas

Algo que también destacó la Fundación Apégate; fue que el abandono de mascotas o el darlas en adopción es debido a la falta de recursos económicos para mantenerlas, en esos casos; buscan soluciones a través de sus redes sociales, publicando los reportes hechos por los usuarios.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus
 Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba / Diario Testigo

Con respecto a los costos necesarios para alimentar a un perro; los precios de las bolsas de perrarina de 1kg van desde un aproximado de $3.16 a $4.45. Estas cifras se ajustan al sueldo venezolano de 800.000 bfs (incluyendo el bono de alimentación); el cual calculado a la tasa media de 205.000 (24 de junio 2020) da un resultado de $3.90. Por supuesto, a la comida canina también se le deben sumar otros gastos como medicinas y visitas al veterinario.

Para finalizar y como motivo extra, el desamparo de mascotas también es resultado de la migración; ya que algunas personas dejaron a los animales a su suerte antes de darlas en adopción o llevarlas al nuevo país de residencia.

Entre los requisitos para sacar los perros del país están el cartón de vacunas donde se aprecie la parvovirus, coronavirus; hepatitis, distemper o moquillo canino y leptospira para influenza, tal como los detalla el portal web del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Related Posts

Colegio Médico rechaza aplicación de Abdala a menores en Venezuela

octubre 25, 2021

octubre 25, 2021

El médico toxicólogo José Trujillo calificó como “una atrocidad sanitaria” el anuncio de vacunar contra el Covid-19 a los niños en Venezuela.

Reportaron la muerte del jaguar que se encontraba en Parque del Este

noviembre 6, 2021

noviembre 6, 2021

Este viernes reportaron la muerte de Caroní, el jaguar en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido Parque del Este, en Caracas.

Presidente de FMV relató que en hospitales atienden pacientes en el piso

octubre 6, 2021

octubre 6, 2021

Presidente de FMV dijo que situación de abandono de hospitales públicos data desde hace muchos años. Incluso denunciada por gremios de salud.

Más de quinientos médicos fallecieron a causa del Covid-19 en Venezuela

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

En total suman 760 muertos entre médicos, enfermeras y demás profesionales durante la pandemia del Covid-19 por falta de protección.

Jorge Arreaza denunció bloqueo de pago por vacunas anti covid

junio 11, 2021

junio 11, 2021

El canciller oficialista de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que el banco UBS bloqueó los últimos pagos realizados por el país por las dosis anti covid

Presidente de la FMV desconoce a médicos integrales comunitarios

octubre 19, 2021

octubre 19, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, alertó a la Confemel y a la Asociación Médica Mundial del proyecto creado por Maduro.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

Tráfico de aves también afecta a Venezuela

julio 10, 2020

julio 10, 2020

Por su belleza estos animales son víctimas de la explotación comercial hasta convertirse en un grave problema de tráfico de aves.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida: Lo que debes saber sobre el VIH

diciembre 1, 2021

diciembre 1, 2021

El Sida no se transmite por el contacto casual de conversaciones, estornudos, saliva, lágrimas, sudor ni compartir platos, baños, teléfonos.

La nueva premisa del mundo

agosto 15, 2020

agosto 15, 2020

Los cumpleaños se festejaron a distancia otros celebraban por vídeo llamadas por las distintas aplicaciones y otro sin querer hacer nada. La cuarentena tuvo un efecto global en el ser humano, los que viven solos, en pareja, medio acompañado, casados con hijos y muchos otros escenarios.

Mariposa nacional venezolana podría estar en peligro de extinción

octubre 1, 2021

octubre 1, 2021

Algunas mariposas están en riesgo de extinción. La subespecie Morpho Helenor Cramer, la mariposa nacional venezolana podría ser una.

Mataron a dos chimpancés por escapar de un zoológico en Holanda

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Dos chimpancés fueron asesinados por disparos propiciados por las autoridades del zoológico, tras constatar la fuga de los primates.

Miguel Pizarro agradeció la llegada de vacunas del laboratorio Sinopharm

noviembre 14, 2021

noviembre 14, 2021

Miguel Pizarro agradeció a la OPS y al Unicef. Ésto a propósito de la llegada de las vacunas a Venezuela del laboratorio chino Sinopharm.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *