fbpx
December 5, 2023 Presente en la historia

Estudiantes exigieron plan de vacunación ante repunte de casos de Covid-19

Decenas de estudiantes del sector de salud venezolano protestaron el 6 de abril frente al Hospital Universitario de Caracas exigiendo un plan nacional de vacunación y una cobertura de vacunación del 100% para médicos y enfermeras, en medio de un aumento en las infecciones que ha llevado al gobierno a extender las medidas de bloqueo.

Con 30 millones de habitantes, la campaña de vacunación de Venezuela está detrás de la mayoría de los demás países de la región. Ha recibido alrededor de 500 mil dosis de la vacuna Sinopharm de China y 250 mil del Sputnik V de Rusia, de las cuales las autoridades dijeron que esperan la llegada de otras 30 mil.

Las autoridades sanitarias venezolanas informaron esta semana que se han vacunado unos 200 mil trabajadores de la salud. Aunque, los sindicatos médicos señalan que el sector cuenta con al menos 1 millón de trabajadores.

Representantes sindicales sostienen que al menos 442 cirujanos, enfermeras y otros trabajadores han muerto por coronavirus. Los fallecimientos se presenta desde marzo de 2020, cuando el país sudamericano detectó los primeros casos.

Jesús Mendoza, presidente del centro de odontología estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dijo que el personal de salud está en riesgo; necesita con urgencia un plan de vacunación.

Según Mendoza, el gobierno de Nicolás Maduro cree que están condenados a morir. Declaraciones que ofreció en la entrada del hospital donde el grupo de estudiantes farmacéuticos, bioanalíticos y otros estudiantes de medicina usaron bolsas negras llenas de papel. Sobre ella, colocaron carteles que decían frases como “médico muerto”.

El dirigente estudiantil continuó afirmando que las cifras que Nicolás Maduro no quiere publicar, son que ni un millón de vacunas han llegado a Venezuela. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a los comentarios.

No era el método de protesta adecuado por parte de los estudiantes

Irma Gudino, jefa de la morgue del hospital, dijo que esta no era la forma de protestar. Ésto, porque podría inducir al público a creer que no habría lugar para tratarlos a ellos ni a su familia; como han informado algunos sindicatos médicos.

Supuestamente, la protesta busca generar miedo y confusión en la sociedad, dijo Gudino, agregando que el Covid-19 no tenía una ideología política. Las autoridades venezolanas reportaron 1.425 nuevos casos de coronavirus; 15 muertes el lunes para un total de 167.548 infecciones y 1.678 fallecimientos registrados oficialmente desde marzo de 2020 hasta la fecha.

Related Posts

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

julio 21, 2020

julio 21, 2020

Desde la llegada del coronavirus, las diferentes fundaciones han notado una ola de abandono de mascotas por creer que pueden ser propagadores del virus.

Crónica de un proceso de vacunación: El distanciamiento que no existió

agosto 31, 2021

agosto 31, 2021

Mientras más nos cuidemos, manteniendo un distanciamiento social, menor es el riesgo de enfrentarse a una enfermedad como el Covid-19.

Sector salud protestó en Caracas para exigir plan de vacunación contra coronavirus

abril 17, 2021

abril 17, 2021

La protesta del sector salud tuvo como punto de encuentro la plaza de Los Palos Grandes y posteriormente se movilizó hasta la sede del PNUD.

Más de quinientos médicos fallecieron a causa del Covid-19 en Venezuela

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

En total suman 760 muertos entre médicos, enfermeras y demás profesionales durante la pandemia del Covid-19 por falta de protección.

Pedofilia: Usuarios de redes sociales a favor de la pena de muerte

julio 11, 2020

julio 11, 2020

No existe antecedente relacionado con la pena de muerte hacia la pedofilia; pero sí puede que aprueben la cárcel perpetua a quienes violen a los niños.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

Colegio Médico rechaza aplicación de Abdala a menores en Venezuela

octubre 25, 2021

octubre 25, 2021

El médico toxicólogo José Trujillo calificó como “una atrocidad sanitaria” el anuncio de vacunar contra el Covid-19 a los niños en Venezuela.

Ballenas piloto murieron en costas de Nueva Zelanda

octubre 21, 2020

octubre 21, 2020

Rescatistas y voluntarios trabajaron para mantener con vida a las ballenas piloto que permanecieron atrapados en la península Coromandel.

Personas buscan vacunarse en el Hospital de los Magallanes de Catia

mayo 18, 2021

mayo 18, 2021

Personas continúan llegando al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, de los Magallanes de Catia para vacunarse contra Covid-19.

Aumenta la cantidad de venezolanos contagiados por Covid-19

octubre 31, 2021

octubre 31, 2021

La noche de este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se sumaron 794 venezolanos contagios de coronavirus.

OMS recomendó dosis adicional contra coronavirus

octubre 12, 2021

octubre 12, 2021

OMS recomendó que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus homologadas por ellos.

Eliminan estudio sobre uso de ivermectina contra coronavirus por errores

julio 18, 2021

julio 18, 2021

Retiraron uno de los mayores estudios que respalda el uso de ivermectina como tratamiento de la Covid-19 debido a discrepancias en los datos.

Vacuna Abdala logra datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

junio 28, 2021

junio 28, 2021

La vacuna cubana contra el Covid-19, Abdala, mostró niveles de eficacia a la par de la Pfizer y Moderna.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *