fbpx
July 11, 2025 Presente en la historia

Reportaron la muerte del jaguar que se encontraba en Parque del Este

Este viernes reportaron la muerte de Caroní, el jaguar que quedaba en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como el Parque del Este, en Caracas.

El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos Nacional de Parques denunció que el felino, que además es una especie en peligro de extinción, falleció bajo el “silencio de Inparques”, reseñó El Nacional.

Lamentaron que “luego de 2 días de recorrido en el parque, en medio de tanta tragedia con tristeza debemos decir que nos Informaron que Caroní, el Jaguar de Parque del Este murió”.

Señalaron, asimismo, que Inparques “opaco como de costumbre, guarda silencio, igual como lo hizo con Kaliope, el perro de agua”.

Caroní tenía 19 años de edad y compartía espacio con una puma, aunque no los dejaban estar juntos. Por el momento, se desconoce el motivo de la muerte del jaguar. Es preciso destacar que la esperanza de vida de esta especie es de 22 años aproximadamente.

El Sunep-Inparques señaló que en el zoológico de Caricuao aún se encuentra un jaguar grande, que este está en mejores condiciones.

Por otro lado, también denunciaron que el personal de Parque del Este ha abandonado poco a poco su lugar de trabajo. Esto por los bajos salarios y por falta de equipos y uniformes. “Jefes de Inparques prefieren contratar externos y le pagan el equivalente a 60 dólares semanales”, aseguraron.

El jaguar es el único felino grande de América y el tercero más grande del mundo, después de los tigres y los leones. Son muy parecidos a los leopardos, que viven en África y Asia, pero las manchas de los jaguares son más complejas y suelen tener un punto en el centro.

Jaguar en Parque del Este no podía cazar

A diferencia de muchos otros felinos, los jaguares no rechazan el agua. De hecho, son muy buenos nadadores. Cazan peces, tortugas e incluso caimanes, usando unas fauces poderosas para perforar los cráneos de sus presas.

Los jaguares también se alimentan de venados, pecaríes, capibaras, tapires y otros animales terrestres, y para capturarlos, prefieren emboscarse por la noche. Los jaguares viven solos y son territoriales, delimitan su área marcándola con desechos o rasgando árboles.

Por parto, las hembras tienen de uno a cuatro cachorros, y estos nacen ciegos e indefensos. La madre se queda al lado de ellos y los defiende de cualquier animal que pueda acercarse, incluso del propio padre. Los jaguares jóvenes viven con sus madres durante dos años o más para aprender a cazar.

Related Posts

Presidente de FMV relató que en hospitales atienden pacientes en el piso

octubre 6, 2021

octubre 6, 2021

Presidente de FMV dijo que situación de abandono de hospitales públicos data desde hace muchos años. Incluso denunciada por gremios de salud.

Variante de covid-19 encontrada en la India alerta a profesionales de salud

junio 14, 2021

junio 14, 2021

En Febrero se detectó por primera vez en la India una variante del covid-19 y ahora está presente en docenas de países.

Presidente de la FMV desconoce a médicos integrales comunitarios

octubre 19, 2021

octubre 19, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, alertó a la Confemel y a la Asociación Médica Mundial del proyecto creado por Maduro.

Vacuna Vero Cell representa un problema para los viajeros

junio 21, 2021

junio 21, 2021

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V.

Jorge Arreaza denunció bloqueo de pago por vacunas anti covid

junio 11, 2021

junio 11, 2021

El canciller oficialista de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que el banco UBS bloqueó los últimos pagos realizados por el país por las dosis anti covid

Miguel Pizarro agradeció la llegada de vacunas del laboratorio Sinopharm

noviembre 14, 2021

noviembre 14, 2021

Miguel Pizarro agradeció a la OPS y al Unicef. Ésto a propósito de la llegada de las vacunas a Venezuela del laboratorio chino Sinopharm.

Buque petrolero Nabarima amenaza con un nuevo derrame

septiembre 3, 2020

septiembre 3, 2020

La imagen del Nabarima que está inundado e inclinándose hacia un costado, frente a una costa remota de Venezuela; ha desatado exhortaciones internacionales.

Derrame de petróleo se extendió en costas de Falcón

agosto 6, 2020

agosto 6, 2020

El derrame de petróleo que afecta la playa de Golfo Triste; avanzó hasta llegar a varios cayos del parque nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

FMV pidió incluir crisis hospitalaria en mesa de negociaciones en México

agosto 16, 2021

agosto 16, 2021

Douglas León Natera pidió incluir la crisis hospitalaria del país en la mesa de negociaciones de México entre el Gobierno y la oposición.

FMV pide a Corte Penal Internacional visitar los hospitales venezolanos

noviembre 1, 2021

noviembre 1, 2021

Presidente de la FMV pidió al Fiscal de la Corte Penal Internacional visitar algunos hospitales para constatar la crisis asistencial del país.

Nuevo derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy

noviembre 26, 2020

noviembre 26, 2020

Un nuevo derrame de petróleo afecta desde inicios de semana al Parque Nacional Morrocoy, que en julio pasado sufrió una emergencia ambiental.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

julio 21, 2020

julio 21, 2020

Desde la llegada del coronavirus, las diferentes fundaciones han notado una ola de abandono de mascotas por creer que pueden ser propagadores del virus.

Pedofilia: Usuarios de redes sociales a favor de la pena de muerte

julio 11, 2020

julio 11, 2020

No existe antecedente relacionado con la pena de muerte hacia la pedofilia; pero sí puede que aprueben la cárcel perpetua a quienes violen a los niños.

Mariposa nacional venezolana podría estar en peligro de extinción

octubre 1, 2021

octubre 1, 2021

Algunas mariposas están en riesgo de extinción. La subespecie Morpho Helenor Cramer, la mariposa nacional venezolana podría ser una.