fbpx
December 4, 2023 Presente en la historia

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

El infectólogo e internista, Julio Castro, informó este lunes, 21 de junio, que todos aquellos venezolanos que han sido vacunados con el inmunizador Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación y pedir que se especifique que es la vacuna de la empresa Sinopharm.

Durante una entrevista radial, Castro aclaro que la Sinopharm es la única vacuna china que están poniendo en Venezuela y explicó que países como España, piden mayor información para viajar, por eso es necesario saber la empresa de origen de la vacuna.

Asimismo, el doctor habló sobre mitos y dudas sobre las vacunas que circulan en redes sociales, desmintiendo informaciones falsas. Castro destacó que a pesar de que algunas vacunas tienen mecanismos diferentes a las tradicionales, la mayoría de los venezolanos se ha vacunado en algún momento.

Además señaló que las vacunas no son experimentales, estas pasaron por un proceso de investigación igual que el de otras anteriores. Detalló que cada vacuna se ha probado en 40 o 50 mil personas, no se obviaron mecanismos de investigación. También que solo se cortaron procesos burocráticos para lograr tenerlas más rápido. Explicó que como epidemia, es más fácil ver si los vacunados están protegidos o no por la facilidad de contagio.

Aseguró que es totalmente falso que la vacuna contra COVID-19 genera magnetismo en el cuerpo y explicó que no hay evidencia científica de que las personas vacunadas presenten problemas graves como para ocasionar la muerte. Presentó un escenario en que si al paciente me dio un infarto luego de vacunarse es porque le a dar, sin más; no por la vacuna.

Vacunas Vero Cell están comenzando a proteger a las personas

Castro reiteró que las vacunas están comenzando a proteger a las personas y son las que llevarán a la población de regreso a la normalidad. Finalmente destacó que no es cierto que la vacuna contra el COVID-19 modifica el ADN ni que se contagian poniéndose la vacuna.

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V. La dosis asiática forma parte del plan de inmunización del gobierno de Nicolás Maduro contra la pandemia mundial de Covid-19, iniciado en febrero de 2021.

A Venezuela han llegado 2.730.000 vacunas entre la Sputnik-V y la Sinopharm. Sin embargo, la población que ha recibido la dosis china notaron que en la tarjeta de identificación esta figura como Vero Cell

El medio digital, Prodavinci, señaló que dicha confusión se debe a que Vero Cell es la única frase identificable en el empaque de la dosis, que está en chino. Pero esto representa un problema a la hora de viajar, porque algunos países solicitan el nombre correcto de la dosis en la tarjeta de vacunación.

El nombre Vero Cell se debe a las células vero, un linaje utilizado en cultivos celulares que ayudan a multiplicar diferentes tipos de virus. La vacuna Sinopharm utilizó este método para cultivar el germen que provoca el Covid-19, proceso que consistió en proliferarlo, luego se purificó e inactivó químicamente con un producto llamado beta-propiolactona. Después se les añadió un adyuvante, una sustancia que estimula al sistema inmunológico para generar respuesta en el organismo.

Related Posts

OMS recomendó dosis adicional contra coronavirus

octubre 12, 2021

octubre 12, 2021

OMS recomendó que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus homologadas por ellos.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Presidente de la FMV desconoce a médicos integrales comunitarios

octubre 19, 2021

octubre 19, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, alertó a la Confemel y a la Asociación Médica Mundial del proyecto creado por Maduro.

Eliminan estudio sobre uso de ivermectina contra coronavirus por errores

julio 18, 2021

julio 18, 2021

Retiraron uno de los mayores estudios que respalda el uso de ivermectina como tratamiento de la Covid-19 debido a discrepancias en los datos.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Buque petrolero Nabarima amenaza con un nuevo derrame

septiembre 3, 2020

septiembre 3, 2020

La imagen del Nabarima que está inundado e inclinándose hacia un costado, frente a una costa remota de Venezuela; ha desatado exhortaciones internacionales.

Mortalidad de ballenas en Venezuela se torna frecuente y persistente

octubre 5, 2021

octubre 5, 2021

Cerca de mil ballenas murieron tras ser cazadas, mientras que otras 20 mil fallecieron por choques con cruceros, barcos o flotas pesqueras.

Venezuela realizó segundo pago a COVAX por vacunas

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Nicolás Maduro anunció este domingo que su gobierno realizó el segundo pago a la fundación Covax de la Organización Mundial de la Salud.

Médicos exigen plan de recuperación hospitalaria al gobierno venezolano

abril 3, 2022

abril 3, 2022

La FMV hizo un llamado a Nicolás Maduro a iniciar un plan de recuperación hospitalaria y a mejorar las condiciones de los médicos.

Aumenta la cantidad de venezolanos contagiados por Covid-19

octubre 31, 2021

octubre 31, 2021

La noche de este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se sumaron 794 venezolanos contagios de coronavirus.

Fast Fashion ¿cuál es el verdadero costo de la ropa que usamos?

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

Fast Fashion es la moda rápida, la moda pasajera. Sí, con esto hablamos de las prendas que compras hoy y que en un par de meses ya deshechas porque se dañó.

Tráfico de aves también afecta a Venezuela

julio 10, 2020

julio 10, 2020

Por su belleza estos animales son víctimas de la explotación comercial hasta convertirse en un grave problema de tráfico de aves.

Ballenas piloto murieron en costas de Nueva Zelanda

octubre 21, 2020

octubre 21, 2020

Rescatistas y voluntarios trabajaron para mantener con vida a las ballenas piloto que permanecieron atrapados en la península Coromandel.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

julio 21, 2020

julio 21, 2020

Desde la llegada del coronavirus, las diferentes fundaciones han notado una ola de abandono de mascotas por creer que pueden ser propagadores del virus.

La nueva premisa del mundo

agosto 15, 2020

agosto 15, 2020

Los cumpleaños se festejaron a distancia otros celebraban por vídeo llamadas por las distintas aplicaciones y otro sin querer hacer nada. La cuarentena tuvo un efecto global en el ser humano, los que viven solos, en pareja, medio acompañado, casados con hijos y muchos otros escenarios.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *