fbpx
December 9, 2023 Presente en la historia

Médicos exigen plan de recuperación hospitalaria al gobierno venezolano

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, hizo un llamado al gobierno del presidente Nicolás Maduro a iniciar un plan de recuperación hospitalaria y a mejorar las condiciones laborales de los médicos y en general del personal de salud. Así lo reportó el periodista Dick Torres.

En rueda de prensa, León Natera dijo que el gremio médico exige al gobierno nacional implementar “de inmediato un plan de rescate a la red hospitalaria para garantizar la asistencia sanitaria a los venezolanos”.

Reiteró que la situación de crisis hospitalaria no ha variado desde hace muchos años por falta de mantenimiento, medicinas; electricidad, dotación de equipos quirúrgicos, camas, reparación de ascensores, entre otras necesidades.

Aseguró que “el gobierno del presidente Maduro conoce la situación asistencial del país, que presenta un cierre técnico en más del 80 % por el abandono y ruina de sus instalaciones”, alertó el médico cirujano y urólogo.

Exigió, en representación del gremio, al gobierno declarar la emergencia en salud en Venezuela, tanto hospitalaria como epidemiológica. Para él es urgente la dotación hospitalaria en infraestructura y equipamientos.

El vocero gremial pidió al gobierno discutir el contrato colectivo para los médicos, que se encuentra vencido desde 2003, debido a la negativa de las autoridades del Ministerio del Trabajo a discutir las mejoras socioeconómicas con la FMV.

Reiteró que los médicos exigen un salario base de 1.500 dólares al mes, acordado a través de la contratación colectiva, al tiempo que solicitó una reunión con el ministro del Trabajo, José Ramón Rivero, a quien le entregó una comunicación el pasado martes 29 de marzo, para iniciar las negociaciones laborales.

Contratación colectiva de médicos

Indicó que de firmarse una contratación colectiva beneficiaría a más de 60 mil médicos al servicio del sector público. León Natera declaró que el gremio de la medicina rechaza, por insuficiente, el reciente aumento del salario mínimo nacional, decretado por Maduro. Este fue de 130 bolívares (29,68 dólares al cambio oficial de 4,38 Bs).

Indicó que de acuerdo con los índices inflacionarios, publicados por organismos financieros del país; la canasta alimentaria cerró en febrero de este año en 455 dólares (1.992,9 bolívares). Eso según el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDAS-FMV).

“El recién decreto del salario mínimo lo recibimos, a cuenta del aumento pendiente al firmar el gobierno la contratación colectiva de los médicos, puesto que el venezolano requiere de 15 salarios mínimos para comprar la canasta alimentaria”, agregó el galeno. Afirmó que esta propuesta salarial de los médicos de 1.500 dólares podría extenderse hacia otras profesiones universitarias, que también trabajan para el Ejecutivo Nacional.

En 2021, el presidente de la FMV alertó a la Confederación Médica de Iberoamérica y el Caribe (Confemel) y a la Asociación Médica Mundial del proyecto creado por el presidente Nicolás Maduro sobre “supuestos” médicos oficialistas. Precisó que se trata del caso de los médicos integrales comunitarios; incluyendo cirujanos militares que la FMV desconoce porque aseguran, carecen de formación académica y científica.

Confemel es la organización internacional que agrupa a las entidades médicas del continente americano; España y Portugal cuyo propósito es velar por los derechos profesionales de sus afiliados y el ejercicio legal de la medicina.

Federación Médica Venezolana desconoce a médicos socialistas

León Natera anunció que enviará a la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud. Así como a la Cruz Roja Internacional una notificación de que la FMV desconoce a los médicos socialistas creados por Maduro. “Estos supuestos médicos chavistas no están en capacidad de ejercer la medicina”, afirmó el vocero gremial.

Cuando Torres le consultó «¿cuáles son las razones por las cuales la FMV desconoce a estos profesionales?» El presidente respondió que la medicina es una ciencia. La misma cuenta con una duración de seis años de pregrado, y luego de haberse graduado, el médico cursa un postgrado de un año rural.

Explicó que cumplido estos requisitos, el médico continúa su preparación con un postgrado de tres años más en las especialidades de Cirugía General. También Medicina Interna, Pediatría y Puericultura, Obstetricia y Ginecología, y Anestesia y Radiología. “En total son cuatro años de estudios de postgrado» agregó.

Related Posts

Mariposa nacional venezolana podría estar en peligro de extinción

octubre 1, 2021

octubre 1, 2021

Algunas mariposas están en riesgo de extinción. La subespecie Morpho Helenor Cramer, la mariposa nacional venezolana podría ser una.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Ballenas piloto murieron en costas de Nueva Zelanda

octubre 21, 2020

octubre 21, 2020

Rescatistas y voluntarios trabajaron para mantener con vida a las ballenas piloto que permanecieron atrapados en la península Coromandel.

Nuevo derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy

noviembre 26, 2020

noviembre 26, 2020

Un nuevo derrame de petróleo afecta desde inicios de semana al Parque Nacional Morrocoy, que en julio pasado sufrió una emergencia ambiental.

Más de quinientos médicos fallecieron a causa del Covid-19 en Venezuela

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

En total suman 760 muertos entre médicos, enfermeras y demás profesionales durante la pandemia del Covid-19 por falta de protección.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

Mataron a dos chimpancés por escapar de un zoológico en Holanda

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Dos chimpancés fueron asesinados por disparos propiciados por las autoridades del zoológico, tras constatar la fuga de los primates.

FMV pide a Corte Penal Internacional visitar los hospitales venezolanos

noviembre 1, 2021

noviembre 1, 2021

Presidente de la FMV pidió al Fiscal de la Corte Penal Internacional visitar algunos hospitales para constatar la crisis asistencial del país.

Presidente de la FMV considera peligroso retirar medidas anticovid

septiembre 24, 2021

septiembre 24, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, considera peligroso retirar temporalmente las medidas anticovid.

Presidente de FMV relató que en hospitales atienden pacientes en el piso

octubre 6, 2021

octubre 6, 2021

Presidente de FMV dijo que situación de abandono de hospitales públicos data desde hace muchos años. Incluso denunciada por gremios de salud.

Vacuna Abdala logra datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

junio 28, 2021

junio 28, 2021

La vacuna cubana contra el Covid-19, Abdala, mostró niveles de eficacia a la par de la Pfizer y Moderna.

Fast Fashion ¿cuál es el verdadero costo de la ropa que usamos?

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

Fast Fashion es la moda rápida, la moda pasajera. Sí, con esto hablamos de las prendas que compras hoy y que en un par de meses ya deshechas porque se dañó.

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

Sector salud protestó en Caracas para exigir plan de vacunación contra coronavirus

abril 17, 2021

abril 17, 2021

La protesta del sector salud tuvo como punto de encuentro la plaza de Los Palos Grandes y posteriormente se movilizó hasta la sede del PNUD.

Venezuela realizó segundo pago a COVAX por vacunas

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Nicolás Maduro anunció este domingo que su gobierno realizó el segundo pago a la fundación Covax de la Organización Mundial de la Salud.