fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Kim Yo-jong crítico al presidente de Corea del Sur por pruebas de misiles

Kim Yo-jong, hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, criticó este miércoles al presidente de Corea del Sur y amenazó con una “destrucción total” de las relaciones bilaterales después de que ambos países probaran misiles balísticos con horas de diferencia.

Los lanzamientos de misiles subrayaron el retorno de las tensiones entre los rivales en un momento en que las conversaciones destinadas a despojar a Corea del Norte de su programa nuclear están estancadas.

Kim Yo-jong criticó al presidente surcoreano, Moon Jae-in, por los comentarios que hizo mientras observaba las pruebas de misiles de su país, incluida la primera de un misil balístico lanzado desde un submarino.

Moon dijo que la creciente capacidad de misiles de Corea del Sur servirá como “disuasión segura” contra las provocaciones norcoreanas. Las pruebas se produjeron horas después de que los ejércitos de Corea del Sur y Japón dijeran que Corea del Norte había disparado dos misiles balísticos al mar.

Kim afirmó que Corea del Norte está desarrollando sus capacidades militares para la autodefensa sin apuntar a un país específico, y que Corea del Sur también está aumentando sus capacidades militares. Corea del Norte ha acusado a menudo al Sur de hipocresía por introducir armas modernas al tiempo que pide conversaciones para aliviar las tensiones entre los países divididos.

Dijo que “si el presidente se suma a las calumnias y detracciones (contra nosotros), esto irá seguido de acciones contrarias, y las relaciones entre el Norte y el Sur se verán abocadas a una destrucción total”. Añadió que “no queremos eso”.

Ejercito de Corea del Sur aseguró que misiles de Corea del Norte volaron a kilómetros de zona japonesa

Los ejércitos de Corea del Sur y Japón dijeron que los dos misiles balísticos de corto alcance disparados por Corea del Norte volaron 800 kilómetros antes de aterrizar en el mar dentro de la zona económica exclusiva de Japón, un hecho preocupante aunque no llegaron a aguas territoriales japonesas. La última vez que un misil norcoreano aterrizó dentro de esa zona fue en octubre de 2019.

Los lanzamientos se produjeron dos días después de que Corea del Norte dijera que había disparado un misil de crucero recién desarrollado, su primera prueba de misiles conocida en seis meses.

Horas después de los últimos lanzamientos norcoreanos, Corea del Sur informó de su primera prueba de un misil balístico lanzado desde un submarino. Ante la mirada de Moon y otros altos funcionarios, el misil voló desde un submarino y alcanzó un objetivo designado, dijo la oficina de Moon. No dijo la distancia a la que voló el arma.

Los expertos afirman que Corea del Norte está construyendo sus sistemas de armamento para presionar a Estados Unidos con la esperanza de obtener un alivio de las sanciones económicas destinadas a obligar al Norte a abandonar su arsenal nuclear. Las conversaciones lideradas por EEUU sobre esta cuestión llevan más de dos años estancadas.

Moon Seong Mook, un analista del Instituto de Investigación de Corea para la Estrategia Nacional, con sede en Seúl, aseguró que “Corea del Norte está tratando de comunicar un mensaje de que las cosas no irán como Washington desea, si no acepta las demandas del Norte”.

Informó que Corea del Norte puede pensar que tiene una oportunidad ahora para ganar concesiones de la administración del presidente estadounidense Joe Biden. Mientras está envuelta en un debate interno tras la caótica retirada de Afganistán.

Gobierno de Corea del Sur busca reconciliación con Corea del Norte

Los observadores dicen que el gobierno de Moon, que ha estado buscando activamente la reconciliación con Corea del Norte, puede haber tomado medidas para parecer más duro en respuesta a las críticas de que es demasiado blando con el Norte.

Las naciones rivales siguen técnicamente en estado de guerra desde que la Guerra de Corea de 1950-53, que enfrentó al Norte; a su aliado China con el Sur y las fuerzas de la ONU lideradas por Estados Unidos, terminó en un armisticio, no en un tratado de paz. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, dijo que los lanzamientos “amenazan la paz y la seguridad de Japón y de la región y son absolutamente indignantes”.

El Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos dijo que el ensayo norcoreano “pone de manifiesto el impacto desestabilizador del programa de armas ilícitas (de Corea del Norte)”. Aunque dijo que no suponía una amenaza inmediata para Estados Unidos.

Los lanzamientos norcoreanos suponen una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Ellas prohíben a Corea del Norte cualquier actividad con misiles balísticos. Pero el Consejo no suele imponer nuevas sanciones cuando el Norte lanza misiles de corto alcance, como los del miércoles.

Las pruebas se produjeron mientras el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se encontraba en Seúl. Se presencia era con la intención de reunirse con Moon y otros altos funcionarios para discutir sobre Corea del Norte y otros asuntos.

No es habitual que Corea del Norte realice lanzamientos provocadores cuando China; es su último gran aliado y mayor proveedor de ayuda, está inmersa en un gran evento diplomático. Pero algunos expertos afirman que Corea del Norte puede haber aprovechado el momento para llamar la atención.

Versión mejorada de misil de corto alcance

Kim Dong-yub, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl, dijo que las pruebas del miércoles parecían ser una versión mejorada de un misil de corto alcance que probó en marzo. Según él, es probable que el arma se inspire en los misiles Iskander de Rusia. Los mismos que están diseñados para volar a altitudes relativamente bajas, lo que dificulta su intercepión por parte de las fuerzas armadas.

La comunidad internacional quiere que Corea del Norte abandone su programa nuclear y ha utilizado durante mucho tiempo una combinación de la amenaza de sanciones. Incluso, la promesa de ayuda económica para tratar de influir en el Norte. Pero las negociaciones se detuvieron desde 2019, cuando la administración del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la demanda del Norte de un importante alivio de las sanciones. La propuesta es a cambio de desmantelar una antigua instalación nuclear.

El gobierno de Kim Jong Un ha rechazado hasta ahora las propuestas de diálogo de la administración Biden; exigiendo que Washington abandone primero lo que llama políticas “hostiles”. Pero Corea del Norte ha mantenido su posición sobre las pruebas nucleares y de misiles de largo alcance.

En 2017, Corea del Norte afirmó haber adquirido la capacidad de golpear el territorio continental estadounidense con armas nucleares. Lo hizo tras realizar tres pruebas de misiles balísticos intercontinentales y su prueba nuclear más potente.

En los últimos años, también ha realizado una serie de pruebas de misiles lanzados bajo el agua. En lo que, según los expertos, es un avance preocupante. La razón es porque esas armas son difíciles de detectar y proporcionarían a Corea del Norte capacidad de ataque de represalia.

Corea del sur bajo la protección de Estados Unidos

Corea del Sur está bajo la protección del “paraguas nuclear” de Estados Unidos. Este que garantiza una respuesta estadounidense devastadora en caso de ataque a su aliado. Pero Corea del Sur ha acelerado sus esfuerzos para aumentar sus armas convencionales, incluyendo el desarrollo de misiles más potentes.

Los expertos afirman que los avances militares de Corea del Sur tienen como objetivo mejorar su capacidad de ataques preventivo. Además de destruir instalaciones y búnkeres clave de Corea del Norte. Además del misil lanzado desde un submarino, Corea del Sur también probó un misil desde un avión.

Related Posts

Estados Unidos sancionó compañías con lazos entre Rusia, China e Irán

julio 9, 2021

julio 9, 2021

El gobierno de Estados Unidos sancionó empresas involucradas con el ejército y la política de China hacia la minoría musulmana uigur.

Turista francés podría ser condenado a pena de muerte en Irán

mayo 30, 2021

mayo 30, 2021

Benjamin Brière, un francés detenido en Irán desde mayo de 2020, será juzgado por espionaje y propaganda contra el sistema político de Irán.

Kamala Harris: Primera mujer en ocupar la Presidencia de Estados Unidos

noviembre 19, 2021

noviembre 19, 2021

Joe Biden se sometió a una colonoscopia de rutina y traspasó el poder a la vicepresidenta Kamala Harris, anunció la Casa Blanca.

Opositor Alexéi Navalny volvió a Rusia después de ser envenenado

enero 17, 2021

enero 17, 2021

El opositor ruso Alexéi Navalny volvió a Moscú, Rusia, tras varios meses de convalecencia en Alemania, después de sufrir un envenenamiento.

Varios menores de edad fallecieron en Ucrania a causa de la invasión rusa

febrero 28, 2022

febrero 28, 2022

Según las autoridades locales una niña y sus padres fueron asesinados con armas de fuego en Ucrania por un grupo de reconocimiento ruso.

Ascendió el número de fallecidos por derrumbe de edificio en Miami

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Las autoridades de Miami encontraron y reportaron el hallazgo de tres cuerpos más entre los escombros del edificio Champlain Towers South.

Ucrania anunció que recuperó el control de su segunda ciudad más grande

febrero 27, 2022

febrero 27, 2022

Ucrania anunció que recuperó el control de Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, después que Rusia ingresó en el territorio.

Al menos cinco personas murieron tras ataque a torre de la capital de Ucrania

marzo 1, 2022

marzo 1, 2022

La torre de televisión de Kiev, en Ucrania, ha sido atacada. Cinco personas murieron en esa acometida y otras resultaron heridas.

Agencia espacial rusa calculó coordenadas donde caerá el cohete chino

mayo 8, 2021

mayo 8, 2021

Según el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin el cohete chino caerá en el océano Pacífico, al este de Nueva Zelanda.

Audiencia Nacional española autorizó extradición de Claudia Díaz a EEUU

octubre 15, 2021

octubre 15, 2021

La Audiencia Nacional española anunció el viernes que autorizó la extradición de la supuesta extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz Guillén.

Encontraron más cuerpos sin vida por el derrumbe de edificio en Miami

julio 12, 2021

julio 12, 2021

Los equipos de emergencia siguen retirando los escombros del edificio en Miami y localizaron más cuerpos, lo que aumentó la cifra a noventa fallecidos.

Aumentó número de fallecidos por la explosión de un camión en Haití

diciembre 23, 2021

diciembre 23, 2021

El número de fallecidos en la explosión de un camión cisterna ocurrida en Cap-Haitien, en el norte de Haití, aumentó a 95.

Derechos de las mujeres en Afganistán se ven amenazados

agosto 17, 2021

agosto 17, 2021

La toma de Kabul, Afganistán, anticipa un escenario complicado para la sociedad civil y puede marcar el fin de los derechos para las mujeres.

Falleció una persona tras el derrumbe de un edificio en Miami

junio 24, 2021

junio 24, 2021

Decenas de unidades de rescate de Miami acudieron al lugar; donde los bomberos mientras sacaban a los sobrevivientes entre los escombros.

Periodistas se convierten en blanco de ataques en EE.UU tras protestas

junio 16, 2020

junio 16, 2020

Con el incremento de la violencia en las protestas ocurridas en varias ciudades de Estados Unidos, hubo un alza en los ataques a los periodistas que se encuentran documentando, lo que podría denominarse como, uno de los momentos más significativos en la historia estadounidense de los últimos 50 años.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *