fbpx
July 11, 2025 Presente en la historia

Derechos de las mujeres en Afganistán se ven amenazados

La toma de Kabul, la capital de Afganistán, por parte de los talibanes anticipa un escenario muy complicado para la sociedad civil y puede marcar el fin de los derechos para las mujeres. Frente al extremismo talibán, la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán, conocida como RAWA por sus siglas en inglés (Revolutionary Association of the Women of Afghanistan) publicó este martes la lista de las prohibiciones que sufrirán las mujeres bajo el nuevo Gobierno.

Según su sitio oficial, RAWA es la organización política y social de mujeres más antigua de Afganistán. Indican que luchan por la paz, la libertad; la democracia y los derechos de las mujeres desde 1977.

A través de su portal web señalan que la lista ofrece tan sólo una simple ojeada sobre la que calificaron como infernal vida que las mujeres afganas están obligadas a llevar bajo los talibanes y no puede sino levemente reflejar la profundidad de sus privaciones y sufrimientos.

Según denuncian, tratan a las mujeres peor que a sus animales. De hecho, aunque los talibanes ilegalizaron la tenencia de pájaros y animales enjaulados, encarcelan a las mujeres afganas entre las cuatro paredes de sus hogares.

Dicen que las mujeres no tienen la menor importancia a ojos de los talibanes, menos cuando están ocupadas en la procreación, satisfaciendo los deseos sexuales de los varones o haciéndose cargo del pesado trabajo doméstico a diario.

Los fundamentalistas jehadi como Gulbbudin, Rabbani, Masood, Sayyaf, Khalili, Akbari, Mazari y a los que llamaron co-criminales Dostum, han cometido los más pérfidos y nauseabundos crímenes contra las mujeres afganas.

Las restricciones y maltratos contra las mujeres por parte de los talibán incluyen:

  1. Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares, que igualmente se aplica a profesoras, ingenieras y demás profesionales. Sólo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.
  2. Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).
  3. Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.
  4. Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.
  5. Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).
  6. Requerimiento para las mujeres para llevar un largo velo (burka), que las cubre de la cabeza a los pies.
  7. Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.
  8. Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.
  9. Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla).
  10. Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).
  11. Prohibición a las mujeres de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.
  12. Prohibición a las mujeres de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).
  13. Prohibición a las mujeres de llevar zapatos con tacones, que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oír los pasos de una mujer).
  14. Prohibición a las mujeres de montar en taxi sin su mahram.
  15. Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.
  16. Prohibición a las mujeres de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.
  17. Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas, aunque sea con sus mahrams.
  18. Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vistosos. En términos de los talibán, se trata de “colores sexualmente atractivos”.
  19. Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el Eids con propósitos recreativos.
  20. Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.
  21. Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra “mujer.” Por ejemplo, el “Jardín de las Mujeres” se llama ahora “Jardín de la Primavera”.
  22. Prohibición a las mujeres de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.
  23. Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.
  24. Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.
  25. Incluso, prohíben en Afganistán el acceso de las mujeres a los baños públicos.
  26. Prohibición a las mujeres y a los hombres de viajar en el mismo autobús. Los autobuses se dividen ahora en “sólo hombres” o “sólo mujeres”.
  27. Prohibición de pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burqa.
  28. Talibanes también prohíben de fotografiar o filmar a mujeres.
  29. Prohibición de imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

Aparte de las anteriores restricciones a las mujeres, los talibán también:

  • Prohíben escuchar música, no sólo a mujeres sino también a los hombres.
  • Prohíben ver películas, televisión y vídeos, a todas las personas.
  • Prohíben celebrar el tradicional año nuevo (Nowroz) el 21 de marzo. Los talibanes han proclamado que esa festividad es pagana.
  • Han desautorizado el día internacional del trabajo (1º de mayo), porque es tachado de festividad “comunista”.
  • Han ordenado que toda aquella persona con nombre no islámico se lo cambie.
  • Obligan a la juventud afgana a raparse el pelo.
  • Ordenan que los varones vistan indumentaria islámica y lleven gorra.
  • Asimismo, en Afganistán ordenan que los hombres no se afeiten o recorten sus barbas, que deben crecer lo bastante como para caber en un puño bajo la barbilla.
  • Ordenan que todo el mundo acuda a las oraciones en las mezquitas cinco veces al día.
  • Prohíben el cuidado de pichones y el adiestramiento de aves, describiéndolas como actividades no-islámicas. Quienes violan esta norma son encarcelados y los pájaros deben morir. El vuelo de cometas también ha sido vetado por parte de los talibanes.
  • Obligan a todos los espectadores, cuando animan a deportistas, a cantar Allah-u-Akbar (Dios es grande) dando aplausos.

Aumento del control talibán en Afganistán lleva a violaciones y asesinatos contra las mujeres

La RAWA también manifestó que mientras más áreas de Afganistan caen bajo el control talibán, aunque baje el número de violaciones y asesinatos perpetrados contra las mujeres, las restricciones de los talibanes, que compararon con  las de la edad media, continúan matando el espíritu de su pueblo mientras lo despojan de toda existencia humana.

Consideran a los talibanes más dañinos e ignorantes que los jehadis. De acuerdo con su pueblo, los jehadis estaban matándolas con pistolas y espadas, pero los talibanes las están matando con algodón.

Related Posts

Falleció una persona tras el derrumbe de un edificio en Miami

junio 24, 2021

junio 24, 2021

Decenas de unidades de rescate de Miami acudieron al lugar; donde los bomberos mientras sacaban a los sobrevivientes entre los escombros.

Variante delta del coronavirus podría ser la dominante en todo el mundo

junio 20, 2021

junio 20, 2021

La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, ha sido detectada en 74 países y continúa propagándose.

Rusia restringe el acceso a Facebook tras conflictos armados con Ucrania

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

El regulador ruso, Roskomnadzor, explicó que la restricción al acceso a Facebook se debe a censura por parte de la red social.

Jorge Arreaza llegó a Turquía donde se reunió con el canciller Irán

junio 18, 2021

junio 18, 2021

El canciller del oficialismo en Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a Turquía donde se reunió con Mohammad Javad Zarif por el Foro Diplomático de Antalya.

Egipto: Accidente ferroviario dejó hasta el momento 32 fallecidos y 86 heridos

marzo 26, 2021

marzo 26, 2021

El accidente ferroviario ocurrido este viernes en la localidad de Al Sawamah, Egipto, dejó hasta ahora 32 fallecidos y 86 heridos.

Bombardeo de Israel destruyó edificio que albergaba oficinas altos mandos de Hamás

mayo 11, 2021

mayo 11, 2021

El bombardeo de Israel destruyó un edificio albergaba oficinas de altos mandos del movimiento Hamás cerca de la costa en la Franja de Gaza.

La ONU condenó asesinatos de inocentes ejecutados por fuerzas de seguridad de Birmania

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

La ONU condenó los asesinatos en plena conmemoración del día de las Fuerzas Armadas, por las fuerzas de seguridad de Birmania.

Francia: Murieron personas en Niza por ataque terrorista

octubre 29, 2020

octubre 29, 2020

Al menos tres personas murieron en Niza, Francia, durante un ataque terrorista. El incidente tuvo lugar en la Basílica de Notre Dame.

En siete días conocerá el fallo de extradición de Alex Saab a EEUU

agosto 13, 2021

agosto 13, 2021

En un plazo de siete días se conocerá si la justicia de Cabo Verde aprueba o no la extradición de Alex Saab a Estados Unidos.

Destruidos laboratorios de cocaína en Colombia

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Fueron destruidos catorce laboratorios de cocaína para el procesamiento de la pasta base de coca. Éstos, eran propiedad del grupo terrorista colombiano ELN.

Agencia espacial rusa calculó coordenadas donde caerá el cohete chino

mayo 8, 2021

mayo 8, 2021

Según el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin el cohete chino caerá en el océano Pacífico, al este de Nueva Zelanda.

EE.UU. analiza apelación de Alex Saab detenido en Cabo Verde

octubre 7, 2021

octubre 7, 2021

La Fiscalía de EE.UU. solicitó una semana más para contestar una apelación presentada por el empresario Alex Saab, detenido en Cabo Verde.

Rusia inicia siguiente fase de la operación militar contra Ucrania

abril 19, 2022

abril 19, 2022

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia anunció que sus fuerzas armadas han iniciado la siguiente fase de la operación militar en Ucrania.

Ascendió el número de fallecidos por derrumbe de edificio en Miami

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Las autoridades de Miami encontraron y reportaron el hallazgo de tres cuerpos más entre los escombros del edificio Champlain Towers South.

Audiencia Nacional de España ordenó extradición de “El Pollo” Carvajal

octubre 20, 2021

octubre 20, 2021

Audiencia Nacional de España ordenó el miércoles la extradición de Hugo "El Pollo" Carvajal, exmilitar venezolano a Estados Unidos.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *