fbpx
December 7, 2023 Presente en la historia

Rusia restringe el acceso a Facebook tras conflictos armados con Ucrania

Debido a la invasión de Rusia a Ucrania, se han generado diferentes decisiones entorno a la tecnología. Una de ellas es la medida del Gobierno ruso, según medios de comunicación de ese país, de impedir el acceso a Facebook por parte de sus ciudadanos.

La red social se ha convertido en los últimos días en una de las vías principales en las que los rusos expresan su descontento con la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania. También a través de Facebook se ha convocado a algunas de las protestas en ciudades rusas que terminaron con decenas de personas arrestadas.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, fue quien dio a conocer esta información y explicó que la decisión es limitar parcialmente el acceso a la red social Facebook, que es propiedad de Mark Zuckberg, quien lidera la empresa Meta Platforms Inc.

Según el vocero del Gobierno ruso, la decisión se toma en respuesta a las restricciones que el gigante estadounidense de las redes sociales ha impuesto a los medios de comunicación rusos. Además acusó a Facebook de censura. Sin embargo, por el momento, se hizo el anuncio pero se desconoce cuáles serían las restricciones puntuales que se toman al respecto.

“El 25 de febrero, la Fiscalía General, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, decidió reconocer a la red social Facebook como involucrada en la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales, así como los derechos y libertades de los ciudadanos rusos”, indica el mensaje de Roskomnadzor.

Por otro lado, los ucranianos pueden bloquear ahora sus cuentas y páginas de Facebook como medida de seguridad, informó Facebook. Eso tras las advertencias de que Rusia tenía “listas de la muerte” de ciudadanos ucranianos tras la invasión militar.

Usuarios de Ucrania podrán bloquear contenido

Los usuarios podrán bloquear a personas desconocidas que puedan hacer una descarga o compartir su foto de perfil. Así como ver sus publicaciones, una herramienta que la compañía también desplegó tras la toma de Afganistán por parte de los talibanes el año pasado.

El anuncio llega después de que Estados Unidos advirtiera a las Naciones Unidas esta semana de información creíble. Lo que indica que las fuerzas rusas “estaban creando listas de ciudadanos ucranianos para su asesinato o detención en campos tras la ocupación militar”.

Related Posts

Ucrania difundió video para alertar a países sobre posible ataque de Putin

marzo 13, 2022

marzo 13, 2022

Un video donde se ve la simulación de un bombardeo en París fue difundido por Ucrania para concientizar sobre la escalada militar de Putin.

Detuvieron a “La Diabla” en Alemania acusada de tráfico de personas

diciembre 4, 2021

diciembre 4, 2021

Leudis Isaac Corro Camacho, más conocida como "La Diabla" ha sido detenida por la Policía Nacional en la ciudad alemana de Hamburgo.

Variante delta del coronavirus podría ser la dominante en todo el mundo

junio 20, 2021

junio 20, 2021

La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, ha sido detectada en 74 países y continúa propagándose.

Periodistas se convierten en blanco de ataques en EE.UU tras protestas

junio 16, 2020

junio 16, 2020

Con el incremento de la violencia en las protestas ocurridas en varias ciudades de Estados Unidos, hubo un alza en los ataques a los periodistas que se encuentran documentando, lo que podría denominarse como, uno de los momentos más significativos en la historia estadounidense de los últimos 50 años.

Pentágono se opuso a usar el ejército contra las protestas de EEUU

junio 3, 2020

junio 3, 2020

Jefe del Pentágono se opuso a usar el ejército contra las manifestaciones que se han presentado en EEUU, según lo propuso el presidente Donald Trump.

Destruidos laboratorios de cocaína en Colombia

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Fueron destruidos catorce laboratorios de cocaína para el procesamiento de la pasta base de coca. Éstos, eran propiedad del grupo terrorista colombiano ELN.

Derechos de las mujeres en Afganistán se ven amenazados

agosto 17, 2021

agosto 17, 2021

La toma de Kabul, Afganistán, anticipa un escenario complicado para la sociedad civil y puede marcar el fin de los derechos para las mujeres.

Cuatro mujeres murieron al derrumbarse un edificio en Egipto

junio 26, 2021

junio 26, 2021

Cuatro mujeres murieron al derrumbarse un edificio residencial en el centro de Alejandría, Egipto. También rescataron a cuatro con vida.

Encontraron más cuerpos sin vida por el derrumbe de edificio en Miami

julio 12, 2021

julio 12, 2021

Los equipos de emergencia siguen retirando los escombros del edificio en Miami y localizaron más cuerpos, lo que aumentó la cifra a noventa fallecidos.

Egipto: Accidente ferroviario dejó hasta el momento 32 fallecidos y 86 heridos

marzo 26, 2021

marzo 26, 2021

El accidente ferroviario ocurrido este viernes en la localidad de Al Sawamah, Egipto, dejó hasta ahora 32 fallecidos y 86 heridos.

Papa Francisco denunció desigualdades en la encíclica Fratelli Tutti

octubre 4, 2020

octubre 4, 2020

El Papa Francisco notó en la encíclica Fratelli Tutti que muchos ateos cumplen mejor la voluntad de Dios que muchos creyentes.

Ascendió el número de fallecidos por derrumbe de edificio en Miami

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Las autoridades de Miami encontraron y reportaron el hallazgo de tres cuerpos más entre los escombros del edificio Champlain Towers South.

Audiencia Nacional de España ordenó extradición de “El Pollo” Carvajal

octubre 20, 2021

octubre 20, 2021

Audiencia Nacional de España ordenó el miércoles la extradición de Hugo "El Pollo" Carvajal, exmilitar venezolano a Estados Unidos.

Israel y Gaza llevaron a la ONU a advertir una gran guerra

mayo 13, 2021

mayo 13, 2021

Violencia entre Israel y Gaza no ha disminuido; llevaron a la ONU a advertir que el conflicto podría convertirse en una guerra a gran escala.

Defensa de Álex Saab solicitó nulidad de la decisión de Cabo Verde

octubre 8, 2021

octubre 8, 2021

La defensa de Álex Saab solicitó nulidad sobre la decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde de aprobar su extradición.