fbpx
August 25, 2025 Presente en la historia

Joe Biden listo para acudir a Taiwán en caso de agresión china

El presidente de los Estados Unidos, Joe Bien dijo en una reunión en Baltimore que Washington estaba listo para acudir en ayuda de Taiwán en caso de una agresión china. Esta no es la primera vez que el presidente norteamericano hace tal declaración puesto que había hecho comentarios similares en agosto pasado.

Tampoco es el primer presidente norteamericano en hacer este tipo de declaraciones. Pero las palabras de Biden llegan en un momento en que las relaciones entre los dos países están en su punto más bajo.

Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que las declaraciones del presidente de ninguna manera indicaron un cambio en la política de Estados Unidos hacia Taiwán. En otras palabras, esto no implica un cambio en la “ambigüedad estratégica” que Washington ha tenido con China y la situación taiwanesa desde 1972.

En el comunicado de Shanghai de ese año, Estados Unidos reconoció la soberanía china sobre Taiwán mientras ayudaba a la isla a construir su defensa, sugiriendo que Estados Unidos podría defender a Taiwán frente a un intento violento de unificación por parte de Beijing.

Pero las declaraciones de Biden se producen en un momento en el que cada vez hay más personas en Estados Unidos que exigen que Washington muestre un apoyo más abierto a Taiwán en caso de una invasión china.

Estrategia exigirá estatus de Taiwán

John Bolton, exasesor de Donald Trump, escribió en una columna del Wall Street Journal que “Para contrarrestar la nueva beligerancia de Pekín, una estrategia eficaz debe ir más allá de eliminar la ’ambigüedad estratégica’ sobre si Estados Unidos defenderá la isla. Una estrategia exitosa requerirá aclarar el estatus de Taiwán, su lugar crítico en la política del Indo-Pacífico y su importancia económica global. La contribución militar de Estados Unidos a la seguridad de Taiwán es crucial, pero requiere un fuerte apoyo político en el país y en el extranjero”.

Para Bolton, se trata de reconocer la independencia de Taiwán, que provocaría una gran crisis con China, cuyas consecuencias son impredecibles. Sin embargo, en el contexto de la retirada de Estados Unidos de Afganistán, se han manifestado más personas que se oponen a este tipo de giro político.

Estados Unidos deberá dar seguridad a Taiwán

El ex coronel del ejército norteamericano Daniel Davies en un artículo titulado “¿Por qué los soldados estadounidenses deberían morir por Taiwán?” informó que “en 2016, Taiwán gastaba un anémico 1,6% de su PIB en defensa, y se espera que el próximo año sea solo un poco mejor, 2,1%. La evidencia sugiere que la constante jactancia de los líderes de opinión estadounidenses de que Estados Unidos debería dar garantías de seguridad a Taiwán lleva a los gobernantes de la isla a concluir que no necesitan gastar dinero.

Davies también señaló que el “dinero para su propia defensa porque creen que se lo proporcionaremos. . (…) Está claro que un número considerable de taiwaneses no creen que la amenaza de China sea real, no creen que su país pueda derrotar a China si ataca, o simplemente no quieren ’perder el tiempo’ para unirse al Ejército. Esa dinámica recuerda la situación reciente en Afganistán, donde un gran número de soldados afganos prefirieron hacer tratos con su enemigo en lugar de luchar a muerte en una pelea que no creen que puedan ganar. De modo que el hecho de que las tropas estadounidenses lucharan junto a ellos durante 20 años no supuso ninguna diferencia”.

Estas declaraciones de Biden respondan a problemas de política nacional. Además, en parte, también busquen enviar un mensaje a China después de que se revelaran a la prensa las pruebas de misiles hipersónicos. El objetivo de Estados Unidos frente a China y la situación taiwanesa es evitar que Pekín tenga acceso directo y libre al Océano Pacífico.

Gobierno norteamericano trata de disuadir a Pekín

Es por eso que el gobierno norteamericano está tratando de disuadir a Pekín de atacar a Taiwán. Con la intención de que pueda debilitar a China antes de que pueda y tenga interés en invadir la isla.

Cabe acotar que actualmente, China tiene una relación económica con Taiwán y atacarlo podría tener consecuencias negativas para la propia China. De igual forma, China es el principal destino de las exportaciones taiwanesas, equivalente al 44% de las exportaciones en 2020.

Concentración en comercio para seguridad económica de Taiwán

Sobre esta cuestión, Roy C Lee, de la Institución de Investigación Económica de Chung-Hua, escribió en julio pasado: “la pregunta clave es si la concentración del comercio indica un bajo nivel de resiliencia, dependencia excesiva y otros riesgos para la seguridad económica que enfrenta Taiwán o, por el contrario, si es un indicio de la ’dependencia del proveedor’ de China con respecto a Taiwán. Las cinco categorías principales de productos exportados de Taiwán a China, medidos por valor, son: maquinaria y equipos y piezas eléctronicas; máquinas, dispositivos mecánicos y computadoras; instrumentos y accesorios ópticos y otros instrumentos de precisión; plásticos y artículos; y productos químicos orgánicos.

De igual forma, Lee indicó que “juntos, representaron el 86,3% de las exportaciones de Taiwán a China en 2020. El comercio entre los dos lados del Estrecho se compone principalmente de maquinaria electrónica: representan el 64% de las exportaciones totales. Los semiconductores son el producto más importante en esa categoría, representando el 78% de las exportaciones de maquinaria electrónica. Por lo tanto, el aumento del 27% en las exportaciones de semiconductores a China en 2020 es el factor principal detrás del aumento general de las exportaciones”.

En una guerra los factores económicos no son los únicos que determinan si se inicia o no. Por lo que podrían entrar en juego factores externos a las relaciones puramente económicas entre China y Taiwán.

Related Posts

Audiencia Nacional de España ordenó extradición de “El Pollo” Carvajal

octubre 20, 2021

octubre 20, 2021

Audiencia Nacional de España ordenó el miércoles la extradición de Hugo "El Pollo" Carvajal, exmilitar venezolano a Estados Unidos.

Ascendió el número de fallecidos por derrumbe de edificio en Miami

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Las autoridades de Miami encontraron y reportaron el hallazgo de tres cuerpos más entre los escombros del edificio Champlain Towers South.

Francia: Murieron personas en Niza por ataque terrorista

octubre 29, 2020

octubre 29, 2020

Al menos tres personas murieron en Niza, Francia, durante un ataque terrorista. El incidente tuvo lugar en la Basílica de Notre Dame.

Rusia advierte sobre los riesgos de una tercera guerra mundial

abril 26, 2022

abril 26, 2022

Ministro ruso habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, además de las repercusiones una tercera guerra mundial.

Pentágono se opuso a usar el ejército contra las protestas de EEUU

junio 3, 2020

junio 3, 2020

Jefe del Pentágono se opuso a usar el ejército contra las manifestaciones que se han presentado en EEUU, según lo propuso el presidente Donald Trump.

Egipto: Accidente ferroviario dejó hasta el momento 32 fallecidos y 86 heridos

marzo 26, 2021

marzo 26, 2021

El accidente ferroviario ocurrido este viernes en la localidad de Al Sawamah, Egipto, dejó hasta ahora 32 fallecidos y 86 heridos.

Presidente de Haití fue asesinado esta madrugada en su residencia

julio 7, 2021

julio 7, 2021

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado este miércoles por hombres armados que ingresaron a su residencia en Puerto Príncipe.

Turquía aseguró no apoyar la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN

mayo 13, 2022

mayo 13, 2022

El presidente turco de Turquía, miembro de la OTAN, vea con buenos ojos los planes de Suecia y Finlandia de unirse al pacto.

Seis personas fallecieron tras impacto de auto contra multitud en Bélgica

marzo 20, 2022

marzo 20, 2022

Seis personas murieron después de que un auto se estrellara contra una multitud que se había reunido para asistir a un carnaval en Bélgica.

Ucrania pidió a EEUU involucrarse en conflicto armado con Rusia

diciembre 25, 2021

diciembre 25, 2021

Ucrania habló con representantes de EEUU sobre la concentración de tropas rusas en el oriente de su país, informó la presidencia ucraniana.

Rusia descarta diálogos mientras ucranianos denuncian nuevos ataques

marzo 30, 2022

marzo 30, 2022

Rusia rechazó las esperanzas de un avance en las conversaciones de paz entre rusos y ucranianos que se llevaron a cabo en Turquía.

Estados Unidos bombardeó en Irak y Siria milicias iranís

junio 28, 2021

junio 28, 2021

Este 27 de junio, el Ejército de los Estados Unidos hizo un bombardeo milicias respaldadas por Irán en la frontera entre Irak y Siria.

Más de trescientas personas fallecieron en Filipinas debido a tifón Rai

diciembre 20, 2021

diciembre 20, 2021

Al menos 375 personas han muerto en Filipinas debido al tifón Rai que cayó sobre el país entre el jueves y el sábado de la pasada semana.

Ucrania difundió video para alertar a países sobre posible ataque de Putin

marzo 13, 2022

marzo 13, 2022

Un video donde se ve la simulación de un bombardeo en París fue difundido por Ucrania para concientizar sobre la escalada militar de Putin.

ONU pidió a Cabo Verde que suspenda la extradición de Alex Saab

junio 9, 2021

junio 9, 2021

La ONU se pronunció con respecto al caso de Alex Saab, el empresario señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro; detenido en Cabo Verde.