fbpx
November 14, 2025 Presente en la historia

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

A raíz de los conflictos en la frontera de Apure, el Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares colombianos.

Así lo dio a conocer la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a través de Twitter, mediante un video donde se puede apreciar la adecuación del vehículo militar. Detallaron que dicho transporte fue diseñado por los ingenieros de combate de la fuerza de seguridad nacional.

En ese sentido, Infobae reportó que la disidencia de la FARC se reunió con militares venezolanos en el estado para buscar un acuerdo de paz. Este medio añade que, cuando el conflicto entre la FANB y FAES estaba en su pico más alto, el grupo guerrillero liderado por Gentil Duarte solicitó una reunión con fines pacíficos. Sin embargo, la lucha que ha obligado a miles de ciudadanos a desplazarse, continúa.

Por su parte, la ONG Fundaredes realizó una cronología en la que expuso los acontecimientos de dicho conflicto que se ha mantenido durante un mes ininterrumpidamente. Javier Tarazona, director de la organización, explicó que ha documentado y denunciado la situación en Apure. 

Él asegura que la presencia militar no sólo ha desatado un desplazamiento de personas hacia Colombia, sino a otras localidades del país. Además, durante la presentación de un informe que recopila los acontecimientos, Tarazona advirtió que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene pretensiones de tomar el territorio Esequibo al este de Venezuela. Concluyó con que la plantación de minas antipersona en el territorio fue para proteger sus laboratorios y cargamentos de droga.

Disputas en la zona fronteriza de Apure con Colombia

Desde el pasado 21 de marzo se han producido una serie de enfrentamientos entre los grupos irregulares colombianos y las fuerzas armadas venezolanas en Apure. El presidente, Nicolás Maduro, afirmó que se trata de un ensayo por parte del Comando Sur de Estados Unidos para introducir el narcotráfico al país.

El Comando Sur es un grupo de más de 1.200 efectivos militares y civiles. Entre los que se representan al ejército, armada, fuerza aérea, marines, entre otras agencias federales estadounidenses. El almirante Craig Faller es quien lidera dicho equipo de combate unificado.

Desde el inicio de los enfrentamientos han muerto ocho soldados venezolanos, nueve miembros de los grupos irregulares, seis campamentos desmantelados y 33 personas procesadas. Además, se ha reportado la presencia de minas antipersona en el territorio, colocadas por los grupos irregulares, aseguró el mandatario venezolano. 

Sobre el asunto, el jefe del CEOFANB, Remigio Ceballos, dijo que se logró establecer el control interno en el municipio Páez. Además, de enviar tropas para garantizar el control total del territorio. Ante esta situación, la diputada de la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, denunció que más de 6 mil venezolanos han tenido que desplazarse hacia Colombia para escapar del peligro.

Related Posts

UCV: Denuncian abandono del núcleo de Cagua

enero 22, 2021

enero 22, 2021

Héctor Pinto detalló que hay salones destruidos, paredes ahuecadas, techos robados y los laboratorios del núcleo Cagua fueron dañados.

Conseturismo registró cinco por ciento de actividad turística en Venezuela

julio 25, 2021

julio 25, 2021

El presidente de Conseturismo, Leudo González, informó que en el país solo hubo un 5% de actividad turística en el primer semestre de 2021.

Bachelet denunció abuso de los derechos humanos en Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet destacó que el espacio cívico en Venezuela se reduce cada vez más.

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

CICPC detuvo a criminal informático solicitado por la Interpol

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

El CICPC detuvo a un sujeto de nacionalidad rumana de nombre Jean Marín Mihaila de 52 años de edad este sábado.

Funvisis registró un sismo esta madrugada al noroeste de Valencia

julio 6, 2021

julio 6, 2021

Funvisis registró este 06 de julio a las 01:32 a.m., un sismo de magnitud 3,1 a 20 km al noroeste de Valencia, con una profundidad de 13,8 km.

Carretera Troncal 5 de Táchira incomunicada por derrumbes causados por lluvias

noviembre 13, 2020

noviembre 13, 2020

La vía que vincula a Táchira con Los Llanos se encontraba bloqueada luego de las precipitaciones registradas la noche del 12 de noviembre.

Vecinos de El Samán denunciaron cortes de electricidad por parte de Corpoelec

marzo 2, 2021

marzo 2, 2021

Este lunes les quitaron el servicio desde el mediodía y hasta avanzadas horas de la tarde Corpoelec aún no se la había restablecido.

Lluvias inundaron y dejaron sin electricidad varias zonas de Caracas

junio 25, 2021

junio 25, 2021

Varias personas han reportado inundaciones en varias zonas de Carcas y Miranda tras las fuertes lluvias registradas este jueves.

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal del nombre y el uniforme de la compañía

agosto 10, 2021

agosto 10, 2021

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal de su nombre y uniforme por personas no autorizadas para ofrecer códigos de cliente.

Tarek William Saab: Imputado exdetective del Cicpc por arrollar civiles

junio 30, 2021

junio 30, 2021

Tarek William Saab informó la noche de este domingo que el Ministerio Público imputó tres delitos al exdetective del Cicpc Junior Pacheco.

Bolívar: Periodista detenido cuando llevaba desayuno a familiar hospitalizado

abril 12, 2021

abril 12, 2021

El periodista Carlos Andrés Monsalve informó que fue detenido por los escoltas de la alcaldesa del municipio Piar cuando iba al hospital.

Buscan personas desaparecidas en Mérida tras las fuertes lluvias

agosto 27, 2021

agosto 27, 2021

Continúan la búsqueda de personas desaparecidas tras las lluvias registradas en Mérida, que resultaron en veinte personas fallecidas.

Cobran en dólares bolsas de bioseguridad para fallecidos por Covid-19

abril 29, 2021

abril 29, 2021

Al menos 50 dólares cobran en la morgue de Valencia para entregar bolsas de bioseguridad necesarias para trasladar cuerpos fallecidos por Covid-19.

Fundación Santa en las Calles Valencia llevó alegría a más necesitados

diciembre 18, 2021

diciembre 18, 2021

Elfos voluntarios de la fundación Santa en las Calles Valencia llevaron alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad a niños.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *