fbpx
January 14, 2025 Presente en la historia

Güiria: “Aún no queda claro si fue un naufragio”

El diputado de la Asamblea Nacional opositora por el estado Sucre, Robert Alcalá, recordó que este martes 13 de enero se cumplió un mes desde que aparecieron los primeros cuerpos de los balseros venezolanos que naufragaron en Güiria.

Alcalá destacó que aún no queda claro si fue un naufragio o si fueron atacados en alta mar por la delincuencia ya que no aparecieron sus pertenencias; ni siquiera las billeteras de los hombres se hallaron en sus bolsillos. Según él, el Ministerio Público debe aclarar lo sucedido.

Informó que fueron más de cuarenta Venezolanos los que perdieron la vida tratando de buscar mejores oportunidades de vida; en Güiria la crisis económica afecta más que en toda Venezuela. En su opinión, esta es una tragedia sin precedentes en la historia.

Asimismo acotó que si fue un Naufragio, así como aparecieron los cuerpos de las personas, también debieron de aparecer bolsos e incluso rastros de las embarcaciones; una de ellas según llevaba dos motores de 200 Caballos, muy costosos y que consideró atractivos para las mafias.

De igual forma, el parlamentario alertó que “lo peor es que después de la tragedia y aún estando 104 Venezolanos más desaparecidos desde 2019, continúan los zarpes ilegales, la corrupción agravada y continúa el viento llevándose las promesas del Gobierno de mayor seguridad en las Costas de Paria”.

Ascendió el número de venezolanos fallecidos en Güiria

Para el 17 de diciembre de 2020, la cantidad de venezolanos muertos como consecuencia del naufragio de una embarcación que se dirigía a Trinidad y Tobago, Güiría, ascendió a 28. Ésta zarpó presuntamente el 6 de diciembre con aproximadamente treinta personas.

Los primeros cuerpos se hallaron el fin de semana a unas 7 millas náuticas (13 kilómetros) de Sucre, de donde salen normalmente embarcaciones cargadas con venezolanos que buscan emigrar al país caribeño.

La tragedia tuvo lugar pocos días después de que otro grupo de venezolanos, compuesto en su mayoría por niños; estuviera desaparecido en altamar durante dos días, luego de que las autoridades trinitenses los enviaran de nuevo a Venezuela; poco después de llegar a la isla.

Los hechos llevaron el tratamiento de los migrantes venezolanos a ese país al centro de la conversación pública; y la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional denunció la actitud que calificaron como hostil hacia ellos. También anunció el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades en lo sucedido.

Según una nota de prensa de la Asamblea; los diputados opositores aprobaron un acuerdo que instruye enviar una carta de protesta al Gobierno de Trinidad y Tobago; por su actitud de complicidad ante la muerte de estos refugiados y migrantes venezolanos.

En paralelo, Gustavo Tarre Briceño, representante especial de Venezuela ante la OEA anunció este miércoles en una reunión del organismo; que el gobierno interino de Juan Guaidó solicitará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una investigación sobre el trato a los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago.

Related Posts

Memorándum firmado en México fue publicado en Gaceta Oficial

agosto 18, 2021

agosto 18, 2021

El memorándum de entendimiento firmado en México entre el gobierno de Maduro y la plataforma unitaria fue publicado en la Gaceta Oficial.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Juan Guaidó acompañó protestas en Barinas en apoyo a Superlano

diciembre 5, 2021

diciembre 5, 2021

Juan Guaidó llegó este sábado al estado Barinas para acompañar la protesta en apoyo a la elección de Freddy Superlano como gobernador.

Delsa Solórzano aseguró a la CPI que en Venezuela se violan todos los DDHH

junio 11, 2021

junio 11, 2021

La diputada Delsa Solórzano manifestó este miércoles ante la CPI que en Venezuela se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo.

Huracán Elsa provocará precipitaciones y ráfagas de viento en Venezuela

julio 3, 2021

julio 3, 2021

Inameh informó que el huracán Elsa continúa su desplazamiento sobre el Mar Caribe, a tan solo 460 km al noreste de la Península de Paraguaná.

Carmen Meléndez desplegó grúas en antigua Francisco Fajardo

agosto 8, 2021

agosto 8, 2021

Carmen Meléndez anunció que desplegarán en la antigua Francisco Fajardo un servicio de grúas y ambulancias a cargo de Tránsito Terrestre.

Bandas de la Cota 905 pidieron a comunidad protestar contra policías

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Bandas de la Cota 905 amenazaron a miembros de la comunidad y pidieron protestar con "cacerolazo" contra la incursión policial.

Mérida: Se desprenden piedras a orillas de la autopista Rafael Caldera

mayo 4, 2021

mayo 4, 2021

En el municipio Alberto Adriani se produjo un desprendimiento de arena y piedras en la autopista Rafael Caldera, local 008 del estado Mérida.

Más de cuatrocientas organizaciones se movilizarán a favor de jubilados

febrero 26, 2022

febrero 26, 2022

Un total de 486 organizaciones gremiales se movilizarán en apoyo a las protestas de los jubilados frente a las sedes de los Seguros Sociales.

Repartirán reliquias del Beato José Gregorio Hernández en toda Venezuela

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Arquidiócesis de Caracas anunció que las reliquias del Beato José Gregorio Hernández se entregarán a cuarenta diócesis y arquidiócesis en todo el país.

Expertos se manifestaron respecto a la unión civil igualitaria en El Tigre

febrero 20, 2022

febrero 20, 2022

Activistas y expertos legales hablaron sobre la unión civil igualitaria en El Tigre y lo que representa para Venezuela.

Populismo: Desde Caracas hasta Washington

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Los gobiernos populistas no son para nada una novedad del Siglo XXI. Argentina, por ejemplo, experimentó su primer gobierno de este estilo con la llegada de Perón al poder, en 1946.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

PJ renunció a administración de activos a cargo de Juan Guaidó

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Primero Justicia renunció a los espacios que atienden la gestión de activos en el exterior al no acoger Juan Guaidó sus propuestas.

Nicolás Maduro informó que iniciará vacunación contra Covid-19 con Sputnik V

febrero 17, 2021

febrero 17, 2021

Nicolás Maduro informó que iniciará la primera fase de vacunación contra el Covid-19 con las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *