fbpx
September 12, 2025 Presente en la historia

Millones de dólares son necesarios para atender refugiados venezolanos en Colombia

El Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) señaló este martes que necesita 641 millones de dólares en 2021 para atender a los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia, así como a los ciudadanos retornados.

El organismo, del que forman parte agencias de Naciones Unidas, diversas ONG y la Cruz Roja señaló que esta suma es fundamental para ejecutar el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, por su sigla en inglés) que busca responder a las crecientes necesidades de los venezolanos que salieron de su país y ahora viven en Colombia.

El representante especial conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein informó que el Plan de Respuesta requiere el continuo y creciente compromiso de la comunidad internacional y el sector privado para responder a esta crisis.

Agregó que los refugiados y migrantes venezolanos requieren su apoyo colectivo más que nunca, tanto en términos de asistencia humanitaria urgente como en el desarrollo de aproximaciones que apunten a soluciones sostenibles a largo plazo.

Según los datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V); a noviembre de 2020 ya existían 4,6 millones de refugiados y migrantes venezolanos, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

Por la crisis derivada de la pandemia, muchos migrantes perdieron su sustento económico y vieron afectado el acceso a derechos y servicios básicos; como alimentos, agua, saneamiento y alojamiento.

Igualmente, han sido desalojados de algunos lugares y hay albergues que han superado el límite de su capacidad. Este contexto ha hecho que se incrementen la violencia de género, los incidentes de xenofobia y los riesgos de estigmatización.

Plan busca proveer apoyo a venezolanos

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes busca complementar y fortalecer los esfuerzos del Gobierno para proveer apoyo en salud; alojamiento, seguridad alimentaria, agua, saneamiento, protección, educación e integración.

No solo se contempla la respuesta humanitaria de emergencia, sino también facilitar la integración social, cultural y económica; promover la estadía regular de la población venezolana en Colombia y ofrecer asistencia para las comunidades de acogida.

En 2021, el plan espera atender a 1,8 millones de personas, de las cuales 942 mil son venezolanos con vocación de permanencia; 173 mil colombianos y binacionales retornados; 102 mil personas en tránsito y 187 mil en movimientos pendulares, así como 395 mil de las comunidades de acogida.

Related Posts

Enfrentamientos en carretera Panamericana entre delincuentes y policías

julio 13, 2021

julio 13, 2021

Ocurrió un enfrentamiento en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana entre sujetos desconocidos y funcionarios de la Policía de Miranda.

Culminó reparación del Sistema Tuy III que dejó sin agua varias parroquias

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Culminaron las labores de reparación de la avería ocurrida en el Sistema Tuy III que dejó sin agua a varios sectores de Caracas.

Periodista dominicano denunció amenazas desde Venezuela luego de entrevistar a Bonny Cepeda

junio 4, 2021

junio 4, 2021

El periodista Santiago Matías denunció haber recibido amenazas desde Venezuela tras entrevistar en su programa radial a Bonny Cepeda.

Comerciantes informales denunciaron abuso de poder por parte de la PNB

junio 18, 2021

junio 18, 2021

En la entrada de la Urbanización Nueva Casarapa, quince vendedores informales denunciaron que son hostigados por el abuso de poder por parte funcionarios de la PNB.

Copa Airlines planea movilizar a 10 mil viajeros al año desde Anzoátegui

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

El gerente general de Copa Airlines aseguró que estiman movilizar a unas 10 mil personas anualmente desde Anzoátegui.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Deja tu huella en navidad: Cuando la esperanza da un recorrido

diciembre 17, 2021

diciembre 17, 2021

La fundación "Deja tu huella" realiza actividades solidarias para llevar alegría a los lugares más vulnerables de la ciudad de Valencia.

Presidente de SimpleTV admitió fallas en el servicio

enero 18, 2021

enero 18, 2021

SimpleTV enfrenta actualmente críticas por parte de los usuarios en Venezuela. Hasta el momento, los clientes solo tienen inconformidades.

Dos personas desaparecidas por mar de leva en Puerto Cabello

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

En playa Huequito de Puerto Cabello desapareció Alejandro Jose Hernandez; en Mar Azul se perdió el rastro de Miguel Parra.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

Se registró incendio en la sede del Ministerio de Educación

enero 28, 2021

enero 28, 2021

Se puede observar cómo el incendio, que comenzó en uno de los pisos de la torre, se extendió por las oficinas del Ministerio de Educación.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Ascendió el número de venezolanos muertos en Güiría

diciembre 17, 2020

diciembre 17, 2020

La cantidad de venezolanos muertos como consecuencia del naufragio de una embarcación que se dirigía a Trinidad y Tobago ascendió a 28.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *