fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Corte Internacional de Justicia examinará la jurisdicción fronteriza entre Guyana y Venezuela

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció este viernes 18 de diciembre que tiene jurisdicción sobre la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela y en consecuencia examinará el caso, que se remonta a más de cien años.

Venezuela, que ha rechazado hasta ahora la intervención de la CIJ, reclama a su vecino soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques, y que abarca una zona marítima con recursos petroleros. Guyana defiende un límite territorial establecido desde 1899 mediante una corte de arbitraje en París, cuando aún era colonia británica.

El presidente de la alta corte de la ONU, Abdulqawi Ahmed Yusuf, anunció que los jueces decidieron por 12 votos a favor y 4 en contra que tienen jurisdicción sobre el caso, y que el tribunal celebrará audiencias sobre el fondo del conflicto. La corte también precisó que tiene jurisdicción “sobre la cuestión vinculada en torno a la frontera terrestre definitiva” entre ambas partes. Cabe acotar que el juicio podría durar años.

La disputa volvió a surgir en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión otorgada por Guyana; que según Venezuela está en las aguas en disputa. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres pidió a la CIJ que examinara el caso en 2018.

El alto tribunal precisó que cuando se decidió otorgar al secretario general de la ONU la potestad de resolver el problema; eso incluía la posibilidad de recurrir a una resolución judicial ante la Corte Internacional de Justicia, con lo que Guyana y Venezuela aceptaron su jurisdicción.

Guyana: Audiencias fueron suspendidas en marzo

Las audiencias preliminares deberían haberse celebrado en marzo, pero fueron suspendidas por la pandemia de covid-19; por lo que la primera reunión de la corte para escuchar a las partes tuvo lugar el 30 de junio. Venezuela no participó en esa audiencia celebrada por teleconferencia. Además, la corte carece de jurisdicción en la demanda unilateral de Guyana.

El exsecretario de la Commonwealth, Shridath Ramphal, en representación de Guyana durante esa teleconferencia mencionó: “nuestro vecino occidental ha optado por una acción nacionalista y reivindica casi tres cuartas partes de Guyana”.

Guyana sigue adelante con sus planes de extraer petróleo de la zona en disputa, situada a unos 190 km de la costa. El país anunció además que iba a solicitar a Google que sacara algunos nombres en español de calles en la región; porque podrían sugerir que son parte de Venezuela.

Related Posts

AD denunció que Sebin detuvo a alcalde del municipio Arzobispo Chacón

noviembre 26, 2021

noviembre 26, 2021

Acción Democrática denunció que funcionarios del Sebin detuvieron a Omar Fernández, alcalde electo en el municipio Arzobispo Chacón, Mérida.

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

septiembre 4, 2021

septiembre 4, 2021

Tras acuerdo con Norte de Santander activaron Puente Simón Bolívar para que estudiantes residenciados en Venezuela presenten pruebas Saber 11.

Fuga en el centro de detención de menores Ciudad Caracas

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Román Camacho informó que hubo una fuga de más de cincuenta adolescentes del centro de detención de menores Ciudad Caracas.

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

abril 14, 2021

abril 14, 2021

En Apure los grupos irregulares y las fuerzas armadas venezolanas han tenido enfrentamientos. Maduro, afirmó que es obra de Estados Unidos.

Bachelet denunció abuso de los derechos humanos en Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet destacó que el espacio cívico en Venezuela se reduce cada vez más.

Cobran en dólares bolsas de bioseguridad para fallecidos por Covid-19

abril 29, 2021

abril 29, 2021

Al menos 50 dólares cobran en la morgue de Valencia para entregar bolsas de bioseguridad necesarias para trasladar cuerpos fallecidos por Covid-19.

Funvisis registró un sismo esta madrugada al noroeste de Valencia

julio 6, 2021

julio 6, 2021

Funvisis registró este 06 de julio a las 01:32 a.m., un sismo de magnitud 3,1 a 20 km al noroeste de Valencia, con una profundidad de 13,8 km.

El Nacional deberá pagar millones de dólares a Diosdado Cabello

abril 17, 2021

abril 17, 2021

TSJ de Venezuela ordenó el 16 de abril a El Nacional pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello por daño moral.

Culminó reparación del Sistema Tuy III que dejó sin agua varias parroquias

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Culminaron las labores de reparación de la avería ocurrida en el Sistema Tuy III que dejó sin agua a varios sectores de Caracas.

Maracay: Detenidos periodista e hija por tomar fotografías a fachada de hospital

abril 7, 2021

abril 7, 2021

El periodista José Rafael Ramírez y su hija Dorelys Ramírez Paiva, fueron detenidos por tomar fotografías al Hospital Central de Maracay.

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Deja tu huella en navidad: Cuando la esperanza da un recorrido

diciembre 17, 2021

diciembre 17, 2021

La fundación "Deja tu huella" realiza actividades solidarias para llevar alegría a los lugares más vulnerables de la ciudad de Valencia.

Bandas de la Cota 905 pidieron a comunidad protestar contra policías

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Bandas de la Cota 905 amenazaron a miembros de la comunidad y pidieron protestar con "cacerolazo" contra la incursión policial.

Funvisis registró tres sismos al norte de valencia este miércoles 6 de abril

abril 6, 2022

abril 6, 2022

Tres sismos fueron registrados este miércoles 6 de abril, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El primer movimiento sismo fue de 2.9.

ONU: El número de desplazados por guerras y crisis se duplicó

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La ONU indicó que el número de personas desplazadas a causa de los conflictos y las crisis en el mundo se duplicó en los últimos diez años.