fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Retiraron letrero que identificaba la autopista Francisco Fajardo para cambiar su nombre

Ciudadanos que transitaban el martes 15 de junio por la autopista Francisco Fajardo reportaron que quitaron el letrero que señalaba el nombre de esta vía y lo reemplazaron por otro que la identifica como autopista Gran Cacique Guaicaipuro.

La propuesta para cambiar el nombre de la autopista Francisco Fajardo fue presentada por la alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, el pasado 12 de octubre de 2019. En octubre de 2020, Nicolás Maduro aceptó el planteamiento y señaló que se trabajaría para reivindicar todos los espacios públicos que tienen nombre de colonizadores.

Con el reemplazo de las señalizaciones en las vías, las autoridades oficializaron el cambio de nombre de la principal autopista de Caracas. La autopista de 30 kilómetros comenzó a llamarse Francisco Fajardo durante el gobierno de Raúl Leoni; en la celebración del cuarto centenario de la fundación de Caracas.

En la historia de Venezuela, Francisco Fajardo fue un conquistador, fundador y explorador criollo. Nacido en Venezuela, hijo de una india caraca del valle de Maya, Isabel, y un hidalgo conquistador. Durante el año 1555 efectuó el primero de sus cuatro viajes por la costa occidental de Venezuela.

Principalmente, se dice que sus intenciones comerciales fueron bien recibidas por los nativos, más aún al conocer su origen común. En 1557 realizó la segunda incursión, que como la anterior carecía de permiso, por lo que debió solicitar al gobernador Gutiérrez de la Peña, el título de capitán poblador.

Una vez legalizada su expedición fundó la ciudad de Rosario (1560), villa sobre la que unos años más tarde se levantaría Caracas, donde Fajardo dejó a su madre y varios familiares más.

Codicia de colonos como Francisco Fajardo irritó a nativos

Mientras Francisco Fajardo continuaba sus exploraciones, historiadores dicen que la codicia de los colonos irritó a los nativos, que capitaneados por el cacique Paisana atacaron la villa y envenenaron sus aguas. Entre las víctimas estaba su madre.

Enterado Fajardo de la muerte de ella, regresó y tomó venganza; atacó a los poblados indígenas, colgó a Paisana y decidió abandonar la zona. Según la Real Academia Española se frustraba, por primera vez, su sueño de gobernar la región donde naciera, cuna de la cultura materna.

Al año siguiente volvió a explorar las regiones costeras, desde la isla Margarita hasta el valle del río Guaire. Algunos habitantes escucharon que en este viaje encontró una rica veta de oro en el valle de Maya, y los rumores resultaron en la codicia de los colonos de Tocuyo.

Un juicio por la ilegalidad de sus exploraciones obstaculizó la idea del mestizo de explotar las vetas de oro. Fue juzgado y hallado inocente. Para entonces la región estaba ya afectada por la presencia de Lope de Aguirre y tuvo que esperar a que se calmara la situación.

Cuando en 1562, regresó al valle de los caracas, comprobó que los nativos preparaban una gran rebelión. Avisó al gobernador y se ofreció como capitán. Aunque mantuvo algunas batallas con los nativos debió retirarse y huir a la isla Margarita.

Tras la huida de los españoles, la región de los caracas quedó abandonada un tiempo. En 1564, Fajardo reunió tropas para volver allí. La RAE asegura que aquello no agradó al justicia mayor de Cumaná, Alonso Cobos, antiguo conocido del conquistador mestizo, que ambicionaba también apoderarse de la región.

Acusaron a Francisco Fajardo de insurrecto

Con una carta apelando a su antigua amistad, Cobos invitó a cenar en Cumaná a Fajardo, quien aceptó. El juez lo detuvo y le acusó de insurrecto. Juzgado, Fajardo fue condenado a la horca, y su cuerpo exhibido públicamente. Poco después las tropas de Fajardo tomaron venganza.

Encabezadas por el justicia mayor de la isla Margarita, Pedro de Biedma, atravesaron el mar y trasladaron a Cobos hasta Margarita. Allí juzgaron su causa. Condenado a muerte por la Real Audiencia de Santo Domingo, el juez Cobos fue ahorcado y descuartizado.

Related Posts

Nicolás Maduro designó a Eduardo Piñate como nuevo Ministro de Educación

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Nicolás Maduro anunció que eligió a Eduardo Piñate para el cargo de Ministro de Educación tras el fallecimiento de Aristóbulo Istúriz.

Hurtaron piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Hurtaron unas piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría Ciudad Guayana. Así como de la misma sede en El Tigre, Anzoátegui.

SAIME prestará servicio durante la semana de flexibilización

junio 21, 2021

junio 21, 2021

El SAIME anunció este lunes 21 de junio que sus oficinas prestarán servicio esta semana de flexibilización.

Corpoelec Mérida pide seguir normas de prevención en sus oficinas ante aglomeraciones

abril 26, 2021

abril 26, 2021

Durante la semana flexible, sector público trabajará según las medidas establecidas por el ejecutivo nacional en prevención del Covid-19.

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

UCV: Denuncian abandono del núcleo de Cagua

enero 22, 2021

enero 22, 2021

Héctor Pinto detalló que hay salones destruidos, paredes ahuecadas, techos robados y los laboratorios del núcleo Cagua fueron dañados.

Ordenan captura de Roberto Deniz por investigación sobre Álex Saab

octubre 16, 2021

octubre 16, 2021

El gobierno oficialista emitió orden de captura en contra del periodista Roberto Deniz, quien reveló información que compromete a Álex Saab.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Enfrentamientos en carretera Panamericana entre delincuentes y policías

julio 13, 2021

julio 13, 2021

Ocurrió un enfrentamiento en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana entre sujetos desconocidos y funcionarios de la Policía de Miranda.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Ordenan investigar presuntas torturas por parte del Cicpc de Caucagua

agosto 23, 2021

agosto 23, 2021

Douglas Rico anunció que la directiva del Cicpc ordenó la investigación por torturas en la delegación municipal de Caucagua.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Pensionados exigieron que se ajuste su pago a la canasta básica

marzo 10, 2022

marzo 10, 2022

Jubilados y pensionados se movilizaron hacia los alrededores del Seguro Social para exigir aumento en el pago de las pensiones y alimentos.

Detuvieron a un defensor de los derechos humanos en Delta Amacuro

abril 26, 2021

abril 26, 2021

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunció la detención arbitraria de Orlando Moreno, defensor de los DDHH en Delta Amacuro.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *