fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Defensa de Álex Saab solicitó nulidad de la decisión de Cabo Verde

La defensa del empresario colombiano Álex Saab, ha presentado una solicitud de nulidad de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de Cabo Verde de aprobar la constitucionalidad de su extradición a Estados Unidos. Así lo informaron hoy 8 de octubre sus abogados.

El abogado caboverdiano José Manuel Pinto Monteiro en un comunicado afirmó que “el equipo de la defensa (…) tiene claro que el Tribunal Constitucional de Cabo Verde cometió una serie de errores en su decisión del 7 de septiembre de 2021”, al precisar que la solicitud se hizo el pasado 29 de septiembre.

En su fallo, el Constitucional juzgó “improcedente” el recurso interpuesto por la defensa contra la supuesta inconstitucionalidad del arresto del empresario. Eso para intentar frenar su extradición a EEUU, que le reclama por supuesto blanqueo de dinero.

Según los defensores de Saab, en su sentencia el TC, máxima instancia judicial de Cabo Verde-ñ, omitió pronunciarse sobre algunas cuestiones importantes que habían planteado en su recurso.

Por ejemplo, el equipo legal sostiene que, aunque el tribunal declaró que Saab, como objeto de la petición de extradición de EEUU, no podía presentar pruebas sobre los cargos imputados por ese país, el TC omitió pronunciarse sobre el derecho del empresario a presentar pruebas sobre otros aspectos de la extradición, como su “inmunidad diplomática” o la “motivación política” en su caso.

Asimismo, la defensa de Saab cree que el TC debería responder a otra cuestión. Pues considera inconstitucional la decisión previa del Tribunal Supremo del país africano de no aceptar como vinculante el fallo contra la extradición del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). El cual ordenó en diciembre de 2020 su “liberación inmediata”.

Álex Saab confía en que le concedan la nulidad

Pinto señaló “en base a estos y otros defectos fundamentales, (…) Álex Saab confía en que el TC conceda la petición de nulidad y dicte una nueva sentencia otorgando, al menos parcialmente, el recurso de inconstitucionalidad y devolviendo el caso a los tribunales judiciales”.

El vicepresidente del tribunal de la Cedeao (bloque de países al que pertenece Cabo Verde), Gberi-Be Ouattara, lamentó el pasado día 5 en la Conferencia Anual de la Asociación de Abogados Africanos que Cabo Verde no haya aplicado el dictamen de la corte regional.

Ouattara dijo que “cuando un Estado no ejecuta las decisiones de la corte, esto constituye un incumplimiento de sus obligaciones, así que los otros Estados pueden adoptar sanciones contra este Estado”.

El empresario fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral; de la isla caboverdiana de Sal. Respondiendo así a una petición de EEUU cursada a través de Interpol, pero la defensa alega que esa alerta se emitió después del arresto.

Con su veredicto del 7 de septiembre, el TC vino a dar la razón a dos instancias inferiores: el Tribunal de Apelaciones de Barlavento y el Tribunal Supremo. Además, al propio Gobierno caboverdiano, que ya habían autorizado la entrega de Saab. Hasta la fecha, todos los intentos legales de detener su entrega han resultado infructuosos ante la Justicia caboverdiana.

Cabo Verde tampoco ha cumplido aún una orden del Tribunal de Barlavento; que autorizaba el traslado del empresario desde la isla de Sal, donde está detenido, a la capital del país, Praia. Ésto para recibir atención médica especializada ante el deterioro de su salud.

Defensa denunció negación de visa para esposa e hijas

Además, la defensa denunció este jueves que las autoridades caboverdianas se niegan a expedir visados a la esposa y las dos hijas de Saab. Supuestamente, para que lo puedan visitar a pesar de que lo permite ese tribunal.

El nombre del empresario, de 49 años; apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas. Entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la Administración de Nicolás Maduro. Según las autoridades estadounidenses, el empresario y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con “cientos de millones de dólares”.

Related Posts

Rusia advierte sobre los riesgos de una tercera guerra mundial

abril 26, 2022

abril 26, 2022

Ministro ruso habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, además de las repercusiones una tercera guerra mundial.

Crece la tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania

abril 13, 2021

abril 13, 2021

Desde 2014 existe un enfrentamiento en la frontera entre Rusia y Ucrania. El mismo se intensificó debido a una movilización de tropas rusas.

Alertan a Haití por el paso de la tormenta Grace y la ponen en vigilancia

agosto 15, 2021

agosto 15, 2021

Se espera que en los próximos días a tormenta Grace cruce República Dominicana y Haití, que el sábado sufrió un terremoto de magnitud 7,2.

Opositor Alexéi Navalny volvió a Rusia después de ser envenenado

enero 17, 2021

enero 17, 2021

El opositor ruso Alexéi Navalny volvió a Moscú, Rusia, tras varios meses de convalecencia en Alemania, después de sufrir un envenenamiento.

Murió uno de los policías arrollados en las inmediaciones del Capitolio

abril 2, 2021

abril 2, 2021

El policía arrollado en el Capitolio murió mientras lo trasladaban junto a su compañero a un hospital. El sospechoso también falleció.

Presidente Maduro conversó con Vladimir Putin y reiteró su apoyo a Rusia

marzo 2, 2022

marzo 2, 2022

El presidente Maduro conversó con Vladimir Putin, a quien le entregó su apoyo. Criticó las acciones como intención de desestabilización.

En siete días conocerá el fallo de extradición de Alex Saab a EEUU

agosto 13, 2021

agosto 13, 2021

En un plazo de siete días se conocerá si la justicia de Cabo Verde aprueba o no la extradición de Alex Saab a Estados Unidos.

Variante delta del coronavirus podría ser la dominante en todo el mundo

junio 20, 2021

junio 20, 2021

La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, ha sido detectada en 74 países y continúa propagándose.

La ONU condenó asesinatos de inocentes ejecutados por fuerzas de seguridad de Birmania

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

La ONU condenó los asesinatos en plena conmemoración del día de las Fuerzas Armadas, por las fuerzas de seguridad de Birmania.

EEUU autorizó cierre de transacciones para mantenimiento con Pdvsa

noviembre 25, 2021

noviembre 25, 2021

EEUU autorizó el cierre de transacciones para permitir el mantenimiento de operaciones y contratos con la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Ucrania anunció que recuperó el control de su segunda ciudad más grande

febrero 27, 2022

febrero 27, 2022

Ucrania anunció que recuperó el control de Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, después que Rusia ingresó en el territorio.

Periodistas se convierten en blanco de ataques en EE.UU tras protestas

junio 16, 2020

junio 16, 2020

Con el incremento de la violencia en las protestas ocurridas en varias ciudades de Estados Unidos, hubo un alza en los ataques a los periodistas que se encuentran documentando, lo que podría denominarse como, uno de los momentos más significativos en la historia estadounidense de los últimos 50 años.

EEUU impide que Moscú pague deudas con fondos estadounidenses

abril 5, 2022

abril 5, 2022

EEUU impide que Moscú pague deudas con fondos guardados en el sistema financiero estadounidense como presión por la invasión a Ucrania.

Citaron a Alex Saab en un Tribunal Federal tras llegada a Estados Unidos

octubre 17, 2021

octubre 17, 2021

Tras su llegada a EEUU, Alex Saab se presentará este lunes ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida de Estados Unidos.

Varios menores de edad fallecieron en Ucrania a causa de la invasión rusa

febrero 28, 2022

febrero 28, 2022

Según las autoridades locales una niña y sus padres fueron asesinados con armas de fuego en Ucrania por un grupo de reconocimiento ruso.