fbpx
July 30, 2025 Presente en la historia

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

Respetar los convenios sobre autonomía sindical, salarios ajustados a la canasta básica y diálogo tripartito fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de visita oficial de cuatro días en Venezuela. Así lo reportó el periodista Dick Torres.

Los representantes sindicales presentaron las demandas durante las reuniones sostenidas con la OIT desde el pasado lunes 25 y que finalizan este jueves 28, en las que también participan representantes del gobierno y del sector empresarial del país.

Una comisión de alto nivel de la OIT visita por segunda vez en tres años Venezuela. Eso en procura de llegar acuerdo ante las denuncias de violaciones a los derechos laborales, por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Las reuniones se realizaron a puertas cerradas, sin la presencia de la prensa, en medio de debates entre los líderes sindicales. Tanto de la oposición como de sus pares seguidores del gobierno, y se desconoce si hubo acuerdos.

Al cónclave participan las centrales obreras Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Confederación de Sindicatos Autónomos de Venezuela (CODESA); Confederación General de Trabajadores (CGT), Alianza Sindical Independiente (ASI) y Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (UNT).

Durante el encuentro, ninguna organización sindical planteó a la OIT pedir al gobierno derogar el numeral seis del artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El mismo faculta al poder electoral organizar las elecciones sindicales y gremiales.

Representantes sindicales expulsados por Ministerio de Trabajo

Rubén González y José Patines, de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores, uno de los grupos que asisten a las reuniones en representación de CODESA, denunciaron que los expulsaron. Sumado a ello, los excluyeron del encuentro por órdenes del Ministerio del Trabajo.

Explicaron que el gobierno es el que decide la lista de los asistentes e indicaron que por ser opositores los desalojaron del recinto. Al tiempo que cuestionaron la actitud “complaciente de la OIT al permitir el atropello gubernamental”.

A González lo inhabilitaron y lo detuvieron en varias oportunidades; y a Patines lo destituyeron de su cargo e inhabilitado junto a sus compañeros de la directiva del Sindicato de Trabajadores y empleados públicos de la cancillería venezolana.

Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera del Orinoco y coordinador de la Intersectorial de los Trabajadores de Guayana, abogó por la libertad plena. Incluso por la restitución de sus cargos laborales de 147 dirigentes sindicales presos desde 2015.

Denunció que las centrales sindicales “asisten a la reunión para hacerle el juego al gobierno de Maduro”. Reclamó que el diálogo debe centrarse en el respeto a los convenios laborales firmados por Venezuela con la OIT, en especial la autonomía sindical.

Patines, por su parte, afirmó que los representantes de la OIT llegaron a Caracas “para lavarle la cara a Maduro; decirle al mundo que en Venezuela se están arreglando las cosas para que le quiten las sanciones”.

Dijo que el grupo Coalición Sindical rechaza que le reiteren las sanciones económicas impuestas a Maduro por Estados Unidos y la Unión Europea. Eso en referencia a la propuesta presentada por la CGT y la Central Socialista de Trabajadores.

Destitución por apoyo a oposición venezolana

“Maduro eliminó los contratos colectivos, desmejoró las condiciones laborales de los trabajadores e inhabilitó sindicatos y gremios profesionales”, expresó Patines. Denunció que lo destituyeron de su trabajo luego de 18 años de servicio. Además, inhabilitado el sindicato que dirigía en la cancillería venezolana “por darle un apretón de mano” al líder opositor Juan Guaidó.

Related Posts

Explotó tubería matriz de Hidrocapital en San Antonio de los Altos

junio 29, 2021

junio 29, 2021

Fue suspendido el servicio de agua en San Antonio de los Altos debido a la rotura de una tubería matriz en El Picacho, estado Miranda.

Bolívar: Periodista detenido cuando llevaba desayuno a familiar hospitalizado

abril 12, 2021

abril 12, 2021

El periodista Carlos Andrés Monsalve informó que fue detenido por los escoltas de la alcaldesa del municipio Piar cuando iba al hospital.

Falleció alcalde del municipio Boconó Luis Hidalgo a causa de covid-19

febrero 16, 2021

febrero 16, 2021

El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva anunció el fallecimiento del alcalde de Boconó, Luis Hidalgo a causa del covid-19.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

Conseturismo registró cinco por ciento de actividad turística en Venezuela

julio 25, 2021

julio 25, 2021

El presidente de Conseturismo, Leudo González, informó que en el país solo hubo un 5% de actividad turística en el primer semestre de 2021.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

UCV: Denuncian abandono del núcleo de Cagua

enero 22, 2021

enero 22, 2021

Héctor Pinto detalló que hay salones destruidos, paredes ahuecadas, techos robados y los laboratorios del núcleo Cagua fueron dañados.

CICPC detuvo a criminal informático solicitado por la Interpol

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

El CICPC detuvo a un sujeto de nacionalidad rumana de nombre Jean Marín Mihaila de 52 años de edad este sábado.

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

septiembre 4, 2021

septiembre 4, 2021

Tras acuerdo con Norte de Santander activaron Puente Simón Bolívar para que estudiantes residenciados en Venezuela presenten pruebas Saber 11.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Dos personas desaparecidas por mar de leva en Puerto Cabello

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

En playa Huequito de Puerto Cabello desapareció Alejandro Jose Hernandez; en Mar Azul se perdió el rastro de Miguel Parra.

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

Comerciantes informales denunciaron abuso de poder por parte de la PNB

junio 18, 2021

junio 18, 2021

En la entrada de la Urbanización Nueva Casarapa, quince vendedores informales denunciaron que son hostigados por el abuso de poder por parte funcionarios de la PNB.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.