fbpx
August 25, 2025 Presente en la historia

Día Mundial del Océano: razones para cuidar el mar

Foto: Infobae

Hoy 8 de junio, se celebra el Día Mundial del Océano; por lo que es necesario resaltar las razones por la cuales es necesario cuidar de esta gran masa de agua.

Las personas que viven en lugares apartados de zonas costeras, pueden no preocuparles el daño que le puedan estar produciendo a las playas; y sus zonas más profundas.

Pero la verdad, es que gran parte del día a día de las personas afecta la vida marina sin importar lo vital que es; como los derrames petroleros ocurridos tan cerca o no del mar.

El océano constituye el 71% de la tierra, por lo que es donde suceden muchos fenómenos naturales de los cuales depende el planeta tierra.

Además, el 97% del agua en el planeta está en el mar, de acá procede gran parte de la que usamos en nuestro día a día.

Esto se debe, al proceso el agua se vaporiza hasta convertirse en espesas nubes hasta provocar las lluvias que dan vida a ríos; lagos y mantos acuíferos.

Incluso, el océano es también el espacio donde la gran parte de la luz y el calor del sol, son reflejados y absorbidos.

Por lo mencionado, el océano actúa como el máximo regulador del clima en la tierra; porque mediante sus aguas y corrientes marinas, transporta el calor receptado en la región ecuatorial; hasta las zonas más frías del planeta, proporcionándoles climas más calurosos.

Para ejemplificar lo anterior, está el Cinturón Transportador del Atlántico Norte (CTAN), el cual es el esencial dispensador de calor en la tierra.

La biodiversidad en el día mundial del océano

La enorme biodiversidad en el Día Mundial del Océano, está atada a organismos microscópicos como el fitoplancton; el cual se puede encontrar en las grandes concentraciones del océano y es responsable de la fotosíntesis necesaria para adquirir sus nutrientes.

Estos microorganismos, acogen el CO2, dióxido de carbono, el cual es mayor gas invernadero que apresura el calentamiento global.

En ese sentido, es necesario resaltar que el fitoplancton absorbe desde el 30%; hasta el 50% del CO2 atmosférico que produce la quema de diferentes combustibles; por lo que en las ciudades más alejadas el océano afectan directamente el mar.

Cabe acotar, que gran parte de los alimentos que consume el ser humano; es de esta gran masa, dentro de ella está gran parte de las proteínas que consumimos y que el cuerpo necesita. 

Anualmente, de 70 a 75 millones de toneladas de pescado son sacados del océano; pero la mayor parte de los peces y otras especies de consumo son sobreexplotados.

Para concluir, es importante resaltar que más del 90% de los tratos entre las diferentes naciones se realizan por barcos; usando el océano para llegar de un lugar a otro, sumado el 50% de la comunicación de un país y otro es por cableado submarino.

Related Posts

Nuevo derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy

noviembre 26, 2020

noviembre 26, 2020

Un nuevo derrame de petróleo afecta desde inicios de semana al Parque Nacional Morrocoy, que en julio pasado sufrió una emergencia ambiental.

Nicolás Maduro: Mecanismo Covax le ha fallado a Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Nicolás Maduro que el mecanismo Covax de la OMS no ha cumplido el acuerdo con Venezuela al no enviar las dosis contra el Covid-19.

Tráfico de aves también afecta a Venezuela

julio 10, 2020

julio 10, 2020

Por su belleza estos animales son víctimas de la explotación comercial hasta convertirse en un grave problema de tráfico de aves.

La nueva premisa del mundo

agosto 15, 2020

agosto 15, 2020

Los cumpleaños se festejaron a distancia otros celebraban por vídeo llamadas por las distintas aplicaciones y otro sin querer hacer nada. La cuarentena tuvo un efecto global en el ser humano, los que viven solos, en pareja, medio acompañado, casados con hijos y muchos otros escenarios.

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

Presidente de FMV relató que en hospitales atienden pacientes en el piso

octubre 6, 2021

octubre 6, 2021

Presidente de FMV dijo que situación de abandono de hospitales públicos data desde hace muchos años. Incluso denunciada por gremios de salud.

Sector salud protestó en Caracas para exigir plan de vacunación contra coronavirus

abril 17, 2021

abril 17, 2021

La protesta del sector salud tuvo como punto de encuentro la plaza de Los Palos Grandes y posteriormente se movilizó hasta la sede del PNUD.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

FMV: Más de ochocientos profesionales de salud fallecieron por covid-19

noviembre 30, 2021

noviembre 30, 2021

La FMV protestó por la falta de previsión. Además de la protección al personal de salud cuyas cifras de fallecidos por Covid se elevan a 850.

Búsqueda de vacunas específicas contra Covid-19 en Venezuela retrasará proceso de inoculación

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Guaidó dijo que Venezuela corre el riesgo de retrasarse más en la campaña de vacunación contra el covid-19, porque la población busca vacunas específicas y rechazas las disponibles.

Venezuela realizó segundo pago a COVAX por vacunas

abril 19, 2021

abril 19, 2021

Nicolás Maduro anunció este domingo que su gobierno realizó el segundo pago a la fundación Covax de la Organización Mundial de la Salud.

Aumenta la cantidad de venezolanos contagiados por Covid-19

octubre 31, 2021

octubre 31, 2021

La noche de este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se sumaron 794 venezolanos contagios de coronavirus.

Derrame de petróleo se extendió en costas de Falcón

agosto 6, 2020

agosto 6, 2020

El derrame de petróleo que afecta la playa de Golfo Triste; avanzó hasta llegar a varios cayos del parque nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

Fast Fashion ¿cuál es el verdadero costo de la ropa que usamos?

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

Fast Fashion es la moda rápida, la moda pasajera. Sí, con esto hablamos de las prendas que compras hoy y que en un par de meses ya deshechas porque se dañó.

Reportaron la muerte del jaguar que se encontraba en Parque del Este

noviembre 6, 2021

noviembre 6, 2021

Este viernes reportaron la muerte de Caroní, el jaguar en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido Parque del Este, en Caracas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *