fbpx
September 29, 2023 Presente en la historia

Gobierno de Juan Guaidó: Conductores fluviales paralizados por falta de combustible

De acuerdo a una nota difundida por el Centro de Comunicación Nacional (CCN) del gobierno de Juan Guaidó, la escasez de combustible mantiene a más del 50% de los transportistas del país paralizados.

En la nota publicada en su portal web, aseguran que los conductores fluviales que trabajan en los ríos Orinoco y Caroní detuvieron sus labores debido a la falta de gasolina.

José Solís Marchan, transportista fluvial aseguró que “hoy andamos con las canaletas a la mano porque no tenemos gasolina para nuestros motores y llegar al mercado para vender nuestros productos”.

Otro de los transportistas señaló que este trabajo es la única fuente de sustento para la mayoría de las familias y muchas de las poblaciones adyacentes al Orinoco y Caroní. “No se le distribuye gasolina al transporte público. Las lanchas que tenemos aquí llevan 31 pasajeros y es un transporte masivo”, agregó Edgar Hernández, otro de los afectados.

Julio Borges instó a Juan Guaidó a aclarar denuncias sobre corrupción

Respecto al gobierno de Juan Guaidó, la directiva del partido Primero Justicia aumentó su exigencia respecto a una mayor transparencia en la gestión de recursos públicos e investigación de presuntos hechos de corrupción, que involucrarían a miembros del gabinete interino.

A los comunicados públicos del partido, emitidos en 2019 y 2020, y a los exhortos que desde la Asamblea Nacional ha hecho Juan Pablo Guanipa; se sumó el comisionado para asuntos exteriores, Julio Borges, quien desde Colombia pidió abrir las puertas a la transparencia.

Borges instó al gobierno interino a estar un paso adelante de la supuesta guerra contra la gestión de Guaidó; luego de que la Contraloría y la Asamblea controladas por el PSUV anunciaran una investigación entre 2016 y 2021.

Primero Justicia es uno de los principales aliados y soportes del gobierno interino; desde la proclamación de Guaidó como presidente encargado en aplicación del artículo 233 en enero de 2019.

Sin embargo, desde ese momento ha sido el partido que más énfasis ha hecho en la necesidad de que el gobierno interino; tuviera en el Parlamento su contrapeso y mecanismo de control; no solo de los fondos públicos sino de sus decisiones. En estos dos años han hecho varios exhortos de investigación de denuncias y presentación de resultados.

Ya en la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, y que encabeza Guaidó; el primer vicepresidente de esa instancia, Juan Pablo Guanipa, también de Primero Justicia, reclamó transparencia.

Related Posts

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Carmen Meléndez desplegó grúas en antigua Francisco Fajardo

agosto 8, 2021

agosto 8, 2021

Carmen Meléndez anunció que desplegarán en la antigua Francisco Fajardo un servicio de grúas y ambulancias a cargo de Tránsito Terrestre.

“Pollo Carvajal” intenta evitar extradición con tres frentes legales

septiembre 22, 2021

septiembre 22, 2021

El Pollo Carvajal abrió tres frentes en su intento por evitar una extradición aprobada por la justicia española y el Consejo de Ministros.

Mérida: Se desprenden piedras a orillas de la autopista Rafael Caldera

mayo 4, 2021

mayo 4, 2021

En el municipio Alberto Adriani se produjo un desprendimiento de arena y piedras en la autopista Rafael Caldera, local 008 del estado Mérida.

Venezuela: Fallas eléctricas se presentaron nuevamente en varios estados

noviembre 10, 2021

noviembre 10, 2021

Este miércoles 10 de noviembre en horas de la tarde, se registraron fallas eléctricas en Lara, Barquisimeto y otros estados del país.

Desmintieron rumor acerca del fallecimiento de Hermann Escarrá

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

Desmintieron el 24 de mayo el rumor acerca de la muerte de Hermann Escarrá, presidente de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo.

Desconocen el paradero de trabajadores detenidos por la Dgcim

septiembre 28, 2021

septiembre 28, 2021

Desconocen el paradero de los siete trabajadores de Pdvsa detenidos por la Dgcim No saben si fueron llevados en condición de procesados.

Fuertes lluvias provocaron inundaciones y causaron fallas eléctricas

julio 2, 2021

julio 2, 2021

Debido a las lluvias reportaron cortes eléctricos en varias zonas. Además, vecinos de San Fernando denunciaron que casas se vieron afectadas.

Javier Bertucci presentó a los candidatos que participarán en las elecciones

septiembre 8, 2020

septiembre 8, 2020

Javier Bertucci presentó este martes 8 de septiembre los candidatos de Alianza Democrática que participarán en las elecciones del próximo 6 de diciembre.

Cuerpos de seguridad intentaron detener a Juan Guaidó en su domicilio

julio 12, 2021

julio 12, 2021

El presidente de Venezuela, Juan Guaidó, fue víctima de hostigamientos en las cercanías de su casa por parte de los cuerpos de seguridad.

Repartirán reliquias del Beato José Gregorio Hernández en toda Venezuela

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Arquidiócesis de Caracas anunció que las reliquias del Beato José Gregorio Hernández se entregarán a cuarenta diócesis y arquidiócesis en todo el país.

Búsqueda de hombre que intentó cruzar río Táchira no ha dado resultados

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Funcionarios de Protección Civil informaron que la búsqueda del hombre que intentó cruzar el río Táchira no ha dado resultados.

Docentes de Fe y Alegría protestan y exigen un salario justo

noviembre 12, 2020

noviembre 12, 2020

Fe y Alegría sigue en la protesta activa por los aumentos salariales a los docentes y la mejora en las condiciones de vida de sus maestros.

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *