fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

EEUU rechazó la reelección presidencial que podría aprovechar Bukele

La encargada de negocios de EE.UU en El Salvador, Jean Manes, dijo que el Gobierno de su país condena la decisión de la Sala de lo Constitucional del Supremo salvadoreño que habilita la reelección presidencial, que podría aprovechar Nayib Bukele. Sostuvo que este “declive” de la democracia en el país centroamericano daña la relación entre ambas naciones.

La noche del viernes, los magistrados constitucionalistas, nombrados el 1 de mayo, revirtieron un fallo de 2014 y habilitaron la reelección presidencial inmediata. Con lo que el presidente Bukele podría buscar un segundo periodo en 2024.

La jefa de la misión diplomática estadounidense subrayó que esta decisión permite la reelección presidencial inmediata y es “claramente contraria a la Constitución salvadoreña que establece que la reelección inmediata no está permitida”. Advirtió que este supuesto declive de la democracia daña la relación bilateral de Estados Unidos y El Salvador, relación que tienen hace décadas y quieren mantener.

Agregó que el fallo es el resultado directo de la decisión del 1 de mayo de la Asamblea Legislativa salvadoreña de remover inconstitucionalmente a los magistrados en funciones de la Sala de lo Constitucional. Adicionalmente deben instalar reemplazos leales al órgano Ejecutivo.

Para ella esto demuestra una estrategia clara para socavar la independencia judicial y eliminar un contrapeso clave al poder presidencial. Manes también criticó la reciente decisión del Congreso de cesar a los jueces y fiscales sexagenarios bajo el argumento de combatir prácticas corruptas.

El 1 de mayo pasado, la Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, cesó a los magistrados constitucionalistas. Esta nombró a cinco abogados para ocupar los cargos, que son los que emitieron este fallo.

Magistrado a favor de Bukele

Entre los magistrados nombrados se encuentra un exasesor del Ejecutivo de Bukele, un abogado del actual director de la Policía. Además, un excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, que fue elegido por presidente en un proceso cuestionado.

En la resolución criticada por diversos sectores, los jueces ordenan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión.

La decisión judicial abre la vía para que el presidente Bukele pueda buscar la reelección en 2024; pues con la interpretación que se le dio en 2014 al epígrafe 1 del artículo 152 de la Constitución debía esperar hasta 2034. A juicio de los magistrados, la interpretación de 2014 es errónea. Apuntaron que la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de diez años.

El mandatario, que ganó las elecciones presidenciales de 2019 con una amplía ventaja; que mantiene una alta aceptación ciudadana, no se ha pronunciado ante la posibilidad de competir de nuevo por la reelección.

Related Posts

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Sendero Luminoso: Abimael Guzmán falleció mientras cumplía condena

septiembre 11, 2021

septiembre 11, 2021

El fundador de la guerrilla peruana Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió a los 86 años mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo.

Perú: Manuel Merino renunció a menos de una semana de ser presidente

noviembre 15, 2020

noviembre 15, 2020

El político Manuel Merino presentó su renuncia a la presidencia de Perú este domingo 15 de noviembre, luego de masivas protestas que culminaron con la muerte de dos jóvenes y la renuncia de la mayoría del gabinete ministerial peruano.

Iván Duque perdió la simpatía de los jóvenes en Colombia

mayo 6, 2021

mayo 6, 2021

Iván Duque ha perdido la empatía de los jóvenes. El 74% de los consultados entre 18 y 25 años tenía una imagen desfavorable del mandatario.

¿Qué pasó en Perú? Tres presidentes en una semana

noviembre 20, 2020

noviembre 20, 2020

Si la historia de un país de Latinoamérica se pudiera convertir en un Best Seller, definitivamente Perú sería uno de los candidatos favoritos.

Justicia de Ecuador pide extradición de expresidente Rafael Correa

abril 22, 2022

abril 22, 2022

Ecuador solicitó la extradición de Rafael Correa, que vive fue condenado a prisión por corrupción, indicó la Corte Nacional de Justicia.

Mujer fue detenida en Cúcuta por transportar vacunas contra covid-19

enero 30, 2021

enero 30, 2021

Capturaron a una mujer en el aeropuerto internacional de Cúcuta, Colombia, por transportar cajas de supuesta vacuna contra el covid-19.

Asamblea de Ecuador inició investigación sobre Alex Saab por corrupción

octubre 22, 2021

octubre 22, 2021

Asamblea de Ecuador arrancaron con la investigación sobre la influencia del colombo-venezolano, Alex Saab.

Ecuador envió informe sobre el caso de Álex Saab a EE.UU. y Panamá

febrero 2, 2022

febrero 2, 2022

El informe de la Comisión de Fiscalización de Ecuador, en relación a las operaciones de una empresa vinculada al Álex Saab fue enviado a EEUU. 

Keiko Fujimori reconocerá resultados tras proclamación de Pedro Castillo

julio 20, 2021

julio 20, 2021

Keiko Fujimori anunció que reconocerá los resultados del balotaje presidencial que la enfrentó el pasado 6 de junio con Pedro Castillo.

Gabriel Boric Font juramentado como el presidente más joven de Chile

marzo 12, 2022

marzo 12, 2022

Gabriel Boric Font dio su primer discurso como jefe de estado desde el balcón del Palacio de la Moneda en Santiago de Chile.

Alex Saab solicita que su familia permanezca con él en Cabo Verde

octubre 15, 2021

octubre 15, 2021

Alex Saab está solicitando que le permitan que su familia permanezca con él mientras cumple arresto domiciliario en Cabo Verde.

Candidato presidencial Pedro Castillo aventaja en las elecciones de Perú

junio 8, 2021

junio 8, 2021

El candidato a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, aventaja el martes a su contrincante por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Policía colombiana alertó sobre la presencia de de “El Koki” en Cúcuta

agosto 3, 2021

agosto 3, 2021

Policía de Colombia levantó una alerta ante sospechas sobre la presencia de Carlos Revete, alias El Koki, en el área metropolitana de Cúcuta.

Revelaron que Debanhi Escobar falleció a causa de una contusión

abril 24, 2022

abril 24, 2022

Sobre el caso de Debanhi Escobar, la Fiscalía de Nuevo León reveló que la joven pereció a causa de una contusión profunda en el cráneo. 

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *