fbpx
July 1, 2025 Presente en la historia

Problemas eléctricos siguen afectando Puerto Cabello

Parte importante de un buen mantenimiento eléctrico es pagar las facturas respectivas; para que dicho servicio sea óptimo y no afecte el día a día de las personas. Sin embargo, en la ciudad de Puerto Cabello se conoce que actualmente no se están cancelando estas cuentas, mientras los problemas eléctricos continúan.

Esto se debe a que la compañía Corpoelec “más nunca cobró”, así lo manifestó una vecina del conjunto residencial La Belisa; quien incluso olvidó los datos que usaba para ingresar al portal web de la empresa y ponerse al día con sus deudas. Según recuerda, este problema se ha estado presentando desde hace aproximadamente año y medio.

Lo mismo ocurrió con un residente de la urbanización Cumboto Norte; él expresó que no puede hacer la cancelación del servicio a través de las opciones dispuestas anteriormente en las páginas de los bancos.

Problemas eléctricos siguen afectando Puerto Cabello
Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba

Según una habitante del sector de Valle Seco, no se paga la electricidad por un problema de facturación interno de la compañía. A pesar de estos datos proporcionados por los ciudadanos porteños; en el portal web de Corpoelec se pueden encontrar instrucciones de cómo consultar y pagar las facturas.

Siguiendo las indicaciones de dicha página; Diario Testigo intentó ingresar a la plataforma con la intención de consultar facturas y luego de ingresar los datos de un vecino de la ciudad, el portal web mostraba un error. Ante esta problemática intentamos contactar a través de varios medios a la empresa, con la intención de que nos ayudarán a consultar las cuentas; se escribió a dos cuentas de Twitter y dos de Instagram, pero no obtuvimos respuesta.

Además, se redactaron dos correos a dos direcciones solicitando ayuda; las cuales estaban como opción de contacto en sus redes sociales, entre otros medios de atención al cliente, pero el resultado fue el mismo.

Problemas eléctricos prolongados

Los problemas eléctricos en la ciudad de Puerto Cabello afectan cada vez más a sus ciudadanos. Cada vez que se presenta una falla de la línea 115kv de Planta Centro; recordemos que esta alimenta las subestaciones Valle Seco y La Elvira, deja sin electricidad a casi toda esta zona costera.

Problemas eléctricos siguen afectando Puerto Cabello
Un hombre mira su celular durante un apagón – Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba

La falta del servicio por problemas en la línea 115 deja sin electricidad a los porteños por más de un día; tal como ocurrió el pasado 15 de junio, cuando no hubo soluciones sino hasta el tercer día, lo que en algunas ocaciones ha sucedido incluso hasta cinco días seguidos.

En ese sentido, se debe mencionar que días antes a la última falla de la línea 115kv; Corpoelec informó que se haría mantenimiento el día sábado 13 de junio para “mejoras en las subestaciones: Santa Clara, La Elvira y Tocuyito 115/34.5 Kv”.

Asimismo, el comunicado decía que “estas acciones se encuentran enmarcadas en las políticas públicas del Gobierno Bolivariano que preside Nicolás Maduro, en función de ofrecer un servicio eléctrico eficiente a todos los venezolanos.”

Problemas eléctricos siguen afectando Puerto Cabello
Mujer cocina bajo la luz de una vela – Foto: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba

Esta situación afecta la vida de los ciudadanos en varias formas, tal es el caso de un habitante de Cumboto Norte; quién al tercer día empezó a preocuparse por la carne en su nevera que, en ese momento, había perdido la refrigeración.

Otro vecino de la misma localidad, un joven que se dedica a trabajar a distancia también se ha visto afectado; ya que una de las herramientas indispensables en su trabajo es la computadora. Él también lamentó los problemas que ha tenido con su empresa debido a estos contratiempos, ya sea por entregas atrasada o ausencias.

Finalmente, se debe decir que gran parte de los entrevistados estuvieron de acuerdo al desconfiar en que si se soluciona el problema de las facturas; los fondos que se deberían invertir en solucionar los problemas eléctricos, se podrían desviar a manos equivocadas.

FOTO DE PORTADA: Andrea G. Torrealba / @andreagtorrealba

Related Posts

UCV: Denuncian abandono del núcleo de Cagua

enero 22, 2021

enero 22, 2021

Héctor Pinto detalló que hay salones destruidos, paredes ahuecadas, techos robados y los laboratorios del núcleo Cagua fueron dañados.

Copa Airlines planea movilizar a 10 mil viajeros al año desde Anzoátegui

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

El gerente general de Copa Airlines aseguró que estiman movilizar a unas 10 mil personas anualmente desde Anzoátegui.

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

septiembre 4, 2021

septiembre 4, 2021

Tras acuerdo con Norte de Santander activaron Puente Simón Bolívar para que estudiantes residenciados en Venezuela presenten pruebas Saber 11.

Hallaron a migrantes venezolanos ahogados mientras intentaban llegar a Trinidad y Tobago

diciembre 13, 2020

diciembre 13, 2020

Hallaron a al menos 19 migrantes venezolanos, entre ellos dos niños ahogados quienes intentaban huir en un bote hacia Trinidad y Tobago.

Dos personas desaparecidas por mar de leva en Puerto Cabello

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

En playa Huequito de Puerto Cabello desapareció Alejandro Jose Hernandez; en Mar Azul se perdió el rastro de Miguel Parra.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Un Mundo sin Mordazas: La crisis de Venezuela en cifras

abril 16, 2021

abril 16, 2021

Un Mundo sin Mordazas realizó una investigación donde detalla cómo los derechos humanos de los venezolanos durante entraron en crisis en 2020

Sectores de Caracas sin electricidad por más de 15 horas

enero 27, 2021

enero 27, 2021

El Valle, Santa Mónica, Bello Monte, Las Acacias, Los Símbolos, Coche y La Bandera son algunas de las zonas sin electricidad.

FundaREDES: Integridad de Tarazona es responsabilidad de Padrino López y Meléndez

julio 2, 2021

julio 2, 2021

PROVEA señaló como responsables a Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez de la integridad de Javier Tarazona, director de FundaREDES.

Docentes de Fe y Alegría protestan y exigen un salario justo

noviembre 12, 2020

noviembre 12, 2020

Fe y Alegría sigue en la protesta activa por los aumentos salariales a los docentes y la mejora en las condiciones de vida de sus maestros.

AD denunció que Sebin detuvo a alcalde del municipio Arzobispo Chacón

noviembre 26, 2021

noviembre 26, 2021

Acción Democrática denunció que funcionarios del Sebin detuvieron a Omar Fernández, alcalde electo en el municipio Arzobispo Chacón, Mérida.

Niño resultó con quemaduras tras manipular pirotecnia en San Cristóbal

diciembre 28, 2021

diciembre 28, 2021

En medio de las festividades decembrinas, un niño resultó con quemaduras, tras manipular juegos pirotécnicos en San Cristóbal.

Hombre perteneciente a banda de la Cota 905 se entregó al Cicpc

julio 10, 2021

julio 10, 2021

Uno de los hombres perteneciente a la banda de la Cota 905, que mantenía rehenes en el sector Los Alpes, el Cementerio, se entregó al Cicpc.

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *