fbpx
October 17, 2025 Presente en la historia

EEUU no realizará detenciones a inmigrantes en centros de vacunación contra coronavirus

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció el lunes 1 de febrero de 2021 que no realizará detenciones rutinarias de inmigración en los centros de vacunación contra el coronavirus. Así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

Las detenciones sólo se llevarán a cabo bajo “la más extraordinaria de las circunstancias”. El anuncio es un enfoque en torno a la inmigración ilegal que ha adoptado el gobierno del presidente Joe Biden, el cual ha actuado para revertir las políticas en esta área que habían sido aplicadas por su predecesor.

EEUU alienta a todos, independientemente de su estatus migratorio, a que reciban la vacuna cuando sean elegibles, ya que apoya por completo el acceso igualitario a las medicinas contra el COVID-19 y los centros de distribución de la misma para inmigrantes indocumentados.

El DHS también supervisa a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), la cual está colaborando con otras dependencias del gobierno federal para instalar centros de vacunación en todo el país.

El gobierno estadounidense ha considerado las clínicas de salud, así como las escuelas y los lugares de culto como lugares delicados donde regularmente no llevaría a cabo arrestos. Con el paso de los años, eso ha provocado que algunas personas se refugien en iglesias para evitar ser deportados.

Por otra parte, Estados Unidos alcanzó este lunes 26.302.014 casos confirmados del coronavirus y 443.060 muertes por covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance actual es de 1.758 muertes más que el domingo y de 121.603 nuevas infecciones.

Nueva York sigue como el más afectado de EEUU

El estado de Nueva York sigue como el más afectado del país por la pandemia con 43.805 muertos, seguido por California (41.159), Texas (37.245), Florida (26.685), Pensilvania (21.651), Nueva Jersey (21.513) e Illinois (21.253).

Otros estados con un mayor número de fallecidos son Michigan (15.536), Massachusetts (14.607), Georgia (14.242) y Arizona (13.124). En cuanto a contagios, California suma 3.332.838, le sigue Texas con 2.408.824, tercero es Florida con 1.727.107, Nueva York es cuarto con 1.428.839 e Illinois es quinto con 1.126.301.

El balance provisional de fallecidos supera la cota de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia. El nuevo presidente de Estados Unidos; Joe Biden, ha pronosticado que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600.000.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington; en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca; calcula que para el 1 de mayo habrán muerto unos 595.000.

Related Posts

República Dominicana inició regulación de venezolanos indocumentados

abril 20, 2021

abril 20, 2021

República Dominicana anunció en enero un plan de normalización, el cual inició esta semana con un censo de indocumentados.

Opositor Alexéi Navalny volvió a Rusia después de ser envenenado

enero 17, 2021

enero 17, 2021

El opositor ruso Alexéi Navalny volvió a Moscú, Rusia, tras varios meses de convalecencia en Alemania, después de sufrir un envenenamiento.

La ONU condenó asesinatos de inocentes ejecutados por fuerzas de seguridad de Birmania

marzo 27, 2021

marzo 27, 2021

La ONU condenó los asesinatos en plena conmemoración del día de las Fuerzas Armadas, por las fuerzas de seguridad de Birmania.

Portugal cuenta con nuevo Parlamento con mayoría socialista

marzo 29, 2022

marzo 29, 2022

Portugal estrenó hoy nuevo curso político con la primera reunión del Parlamento salido de las urnas , con mayoría para los socialistas.

Ucrania aseguro que Rusia tomó la central nuclear de Chernóbil

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

Ucrania dijo que Rusia tomó el control de la antigua central nuclear de Chernóbil, al norte de Kiev y cercano a la frontera con Bielorrusia.

La DEA aseguró que Alex Saab colaboró como su “fuente confidencial”

febrero 16, 2022

febrero 16, 2022

Alexa Saab fue informante de la DEA entre enero de 2018 y mayo de 2019, según señaló la Fiscalía de los Estados Unidos.

Bombardeo de Israel destruyó edificio que albergaba oficinas altos mandos de Hamás

mayo 11, 2021

mayo 11, 2021

El bombardeo de Israel destruyó un edificio albergaba oficinas de altos mandos del movimiento Hamás cerca de la costa en la Franja de Gaza.

Rusia restringe el acceso a Facebook tras conflictos armados con Ucrania

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

El regulador ruso, Roskomnadzor, explicó que la restricción al acceso a Facebook se debe a censura por parte de la red social.

Estados Unidos sancionará a Rusia por interferencia Electoral

abril 15, 2021

abril 15, 2021

El gobierno de Estados Unidos anunciará sanciones contra entidades e individuos rusos, además de la expulsión de una docena de diplomáticos.

Presidente Maduro conversó con Vladimir Putin y reiteró su apoyo a Rusia

marzo 2, 2022

marzo 2, 2022

El presidente Maduro conversó con Vladimir Putin, a quien le entregó su apoyo. Criticó las acciones como intención de desestabilización.

Audiencia Nacional española autorizó extradición de Claudia Díaz a EEUU

octubre 15, 2021

octubre 15, 2021

La Audiencia Nacional española anunció el viernes que autorizó la extradición de la supuesta extesorera de Hugo Chávez, Claudia Díaz Guillén.

Ucrania pidió a EEUU involucrarse en conflicto armado con Rusia

diciembre 25, 2021

diciembre 25, 2021

Ucrania habló con representantes de EEUU sobre la concentración de tropas rusas en el oriente de su país, informó la presidencia ucraniana.

Defensa de Álex Saab solicitó nulidad de la decisión de Cabo Verde

octubre 8, 2021

octubre 8, 2021

La defensa de Álex Saab solicitó nulidad sobre la decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde de aprobar su extradición.

Al menos cinco personas murieron tras ataque a torre de la capital de Ucrania

marzo 1, 2022

marzo 1, 2022

La torre de televisión de Kiev, en Ucrania, ha sido atacada. Cinco personas murieron en esa acometida y otras resultaron heridas.

Pentágono se opuso a usar el ejército contra las protestas de EEUU

junio 3, 2020

junio 3, 2020

Jefe del Pentágono se opuso a usar el ejército contra las manifestaciones que se han presentado en EEUU, según lo propuso el presidente Donald Trump.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *