fbpx
November 18, 2025 Presente en la historia

Venezuela: Fallas eléctricas se presentaron nuevamente en varios estados

Este miércoles 10 de noviembre en horas de la tarde, se registraron fallas eléctricas en Lara y otros estados del país, los cuales fueron reportados por los usuarios por medio de la red social Twitter.

Los bajones eléctricos se registraron aproximadamente a la 1:30 de la tarde. Además de la entidad larense, en el Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Mérida y Vargas. Ante esta situación, los ciudadanos manifestaron su molestia y preocupación ante los daños que sufren sus electrodomésticos.

Añadieron que esta realidad que padece el país con la crisis eléctrica, ha disminuido considerablemente su calidad de vida. «En Barquisimeto hubo un bajón eléctrico… Todos los servicios públicos básicos colapsados», señaló un usuario.

No se descarta que la falla eléctrica haya afectados a otros estados del país. En algunas entidades tras la fluctuación reportaron que el servicio de Internet dejó de funcionar.

Luego del incidente hay quienes recordaron el colapso eléctrico que se registró en el país el pasado 7 de marzo de 2019, donde los venezolanos estuvieron sin el servicio durante al menos 5 días.

En octubre, más de diez sectores de la Gran Caracas quedaron sin luz. Eso luego de las fallas eléctricas que se registraron aproximadamente a las 10:55 a. m. del 14 de ese mes. La falla también ocurrió en algunos estados del interior del país como Miranda, Aragua, Carabobo, Portuguesa, Lara y Mérida.

La ONG Metro Comunidad informó que el servicio de transporte subterráneo se mantenía suspendido para las 12:15 p.m. en la Línea 1 y Línea 2 por la falla eléctrica. Además, un tren cerca de la estación Agua Salud fue desalojado y las personas tuvieron que caminar por los rieles. Sin embargo, nada de esto lo notificaron en la cuenta oficial del Metro de Caracas.

Zonas más afectadas en Caracas por fallas eléctricas

Entre las zonas afectadas de Caracas están Sabana Grande, La Candelaria, 23 de Enero, Chuao, Quinta Crespo, La California; Cumbres de Curumo, Capitolio, San Bernardino, La Florida, Sebucán, Prados del Este, Chacao, Boleíta, Los Ruices, El Llanito y San Agustín. Usuarios de reportaron que también están sin luz en la avenida principal de Caurimare, Colinas de Bello Monte y Las Mercedes.

En septiembre, el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela designado por el oficialismo, Néstor Reverol, denunció que el país es víctima de un ataque permanente, luego de que noches atrás la explosión provocada por un transformador en el norteño estado de Aragua generó una falla en todo el país.Quiso informar sobre «un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, dentro de este plan de sabotaje permanente que forma parte de la guerra multiforme que hemos recibido de manera constante”.

Related Posts

Hombre perteneciente a banda de la Cota 905 se entregó al Cicpc

julio 10, 2021

julio 10, 2021

Uno de los hombres perteneciente a la banda de la Cota 905, que mantenía rehenes en el sector Los Alpes, el Cementerio, se entregó al Cicpc.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Expertos se manifestaron respecto a la unión civil igualitaria en El Tigre

febrero 20, 2022

febrero 20, 2022

Activistas y expertos legales hablaron sobre la unión civil igualitaria en El Tigre y lo que representa para Venezuela.

Huracán Elsa provocará precipitaciones y ráfagas de viento en Venezuela

julio 3, 2021

julio 3, 2021

Inameh informó que el huracán Elsa continúa su desplazamiento sobre el Mar Caribe, a tan solo 460 km al noreste de la Península de Paraguaná.

Alertan a los cuerpos de seguridad ante presunta huida del Koki

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se movilizaron en los Valles del Tuy ante una posible huida de alias “el Koki”.

Radio Rumbos suspendida por decisión del Tribunal Supremo de Justicia

abril 20, 2021

abril 20, 2021

Este 20 de abril se conoció que la Sala Constitucional del TSJ ordenó a la emisora Radio Rumbos suspender su programación.

Bachelet denunció abuso de los derechos humanos en Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet destacó que el espacio cívico en Venezuela se reduce cada vez más.

El Nacional no perdió archivos durante embargo en Los Cortijos

mayo 15, 2021

mayo 15, 2021

El embargo de El Nacional en Los Cortijos lo hicieron como parte del pago de indemnización del medio de comunicación a Diosdado Cabello.

Falleció alcalde del municipio Boconó Luis Hidalgo a causa de covid-19

febrero 16, 2021

febrero 16, 2021

El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva anunció el fallecimiento del alcalde de Boconó, Luis Hidalgo a causa del covid-19.

Nicolás Maduro informó que iniciará vacunación contra Covid-19 con Sputnik V

febrero 17, 2021

febrero 17, 2021

Nicolás Maduro informó que iniciará la primera fase de vacunación contra el Covid-19 con las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Nestlé desmintió que comercializará productos Starbucks en Caracas

diciembre 22, 2021

diciembre 22, 2021

Nestlé emitió un comunicado aclarando no ha sido contactada para la comercialización de los productos de la marca Starbucks en Caracas.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Más de cuatrocientas organizaciones se movilizarán a favor de jubilados

febrero 26, 2022

febrero 26, 2022

Un total de 486 organizaciones gremiales se movilizarán en apoyo a las protestas de los jubilados frente a las sedes de los Seguros Sociales.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.