fbpx
April 30, 2025 Presente en la historia

El Papa autorizó la participación de mujeres en la iglesia

El Papa conoce que las mujeres y las niñas ayudan en el altar durante la celebración de las misas desde hace décadas en las Iglesias. Hay monaguillas y ayudantes femeninas durante las celebraciones que, entre otras cosas, distribuyen la comunión.

Pero hasta hoy lo hacían sin reconocimiento y bajo una ley que especificaba que solo podían ser hombres quienes aportasen esa ayuda. El papa Francisco autorizó ahora en un motu proprio (documento pontificio) que puedan hacerlo de forma regulada; introduciendo cambios en el código de derecho canónico.

La revisión del viejo documento promulgado por Pablo VI (1972) donde se especificaba que solo los hombres podían recibir los ministerios del lectorado y el acolitado es la institucionalización de una práctica habitual. Pero no deja de sentar un precedente importante.

Para algunos es un avance hacia la apertura del sacerdocio o diaconato femenino. Especialmente teniendo en cuenta que en el caso de los niños se trata, a veces, del primer escalón de una carrera religiosa.

Para otros, como la experta en la historia de la Iglesia en relación con la mujer Lucetta Scaraffia, es una trampa para no dar más pasos adelante en este sentido. Desde su perspectiva “es la institucionalización de algo que las mujeres ya hacen. Es una operación cosmética. Finge abrir la Iglesia a las mujeres, pero no hay cambios reales”.

La iniciativa de la Iglesia parte del último sínodo de los obispos sobre la Amazonia, donde se aprobó en votación un punto para que esta práctica fuera institucionalizada. El Pontífice, en una carta al prefecto para la Congregación de la Fe, lo explica así:

El Papa establece que las mujeres pueden actuar como lectoras o acólitas

Para el Papa es “oportuno establecer que pueden ser instituciones como lectores o acólitos no solo hombres sino también mujeres, en quienes, a través del discernimiento de los pastores y después de una adecuada preparación, la Iglesia reconoce la firme voluntad de servir fielmente a Dios y al pueblo cristiano”.

El propio Vaticano confirmó en un editorial que no se trata de abrir la puerta a una práctica nueva. No hay novedades prácticas. De hecho, en algunas celebraciones en el Vaticano también es frecuente ver a mujeres.

Todo esto se llevó a cabo sin un mandato institucional real, no obstante lo establecido por san Pablo VI, que en 1972, aunque abolió las llamadas órdenes menores, decidió mantener el acceso restringido a estos ministerios a los hombres solo porque los consideraba preparatorios para cualquier acceso al orden sagrado.

El Papa explicó que ofrecer a los laicos de ambos sexos la posibilidad de acceder a los ministerios de acolitado y lectorado, en virtud de su participación en el sacerdocio bautismal, aumentará el reconocimiento. También a través de un acto litúrgico (institución), de la preciosa contribución que desde hace tiempo muchísimos laicos, incluidas las mujeres, ofrecen a la vida y a la misión de la Iglesia.

Sin embargo, separa completamente este paso de la posibilidad de ordenar a mujeres como sacerdotes o diaconisas pese a que él mismo estableció una comisión para estudiar cuál fue su papel antiguamente y si podía recuperarse. Puntualizó que “con respecto a los ministerios ordenados, la Iglesia no tiene en absoluto la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres”.

Related Posts

Largas colas se registraron en las oficinas del Saime

octubre 19, 2020

octubre 19, 2020

Las principales oficinas del Saime de Caracas amanecieron con colas luego de que se anunciara el inicio de jornadas de cedulación en el país.

La Ofac autorizó transacciones de Venezuela para atender la pandemia

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó las transacciones referentes a la pandemia al gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

Embajada de Venezuela en Perú atacada por manifestantes contra inmigrantes y refugiados

febrero 21, 2021

febrero 21, 2021

La Embajada de Venezuela en Lima, Perú fue atacada luego de que ciudadanos marcharan en contra de los inmigrantes y refugiados venezolanos.

Reportan nuevas detonaciones de armas en la parroquia La Vega

junio 14, 2021

junio 14, 2021

Este 14 de junio, Román Camacho informó a través de su cuenta de Twitter de unas detonaciones en la parroquia La Vega de Petare.

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Rafael Lacava resultó positivo a Covid-19 por cuarta vez

septiembre 25, 2021

septiembre 25, 2021

Rafael Lacava reconoció que se cuidar cuidar más en las aglomeraciones. La más reciente ocasión en que anuncio su contagio fue en julio.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Funvisis registró un sismo esta madrugada al noroeste de Valencia

julio 6, 2021

julio 6, 2021

Funvisis registró este 06 de julio a las 01:32 a.m., un sismo de magnitud 3,1 a 20 km al noroeste de Valencia, con una profundidad de 13,8 km.

Docentes de Fe y Alegría protestan y exigen un salario justo

noviembre 12, 2020

noviembre 12, 2020

Fe y Alegría sigue en la protesta activa por los aumentos salariales a los docentes y la mejora en las condiciones de vida de sus maestros.

Alcalde del municipio Sucre en Yaracuy Luis Duque resultó positivo a Covid-19

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El alcalde del municipio Sucre en el estado Yaracuy, Luis Duque, dio a conocer mediante la red social Instagram que contrajo coronavirus.

Ferrari aperturó un concesionario autorizado en Caracas

enero 16, 2021

enero 16, 2021

Este viernes se conoció que la compañía italiana de automóviles Ferrari aperturó un concesionario autorizado en la ciudad de Caracas.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *