fbpx
October 18, 2025 Presente en la historia

Fiscal de la CPI elogió trabajo de organización contra las FARC

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan elogió el trabajo de la Justicia Especial para la Paz (JEP), por medio del cual se investiga y juzga a los integrantes de las FARC-EP. Además le hizo un llamado al Gobierno colombiano para que la apoye.

De la misma forma incluyó a la sociedad civil colombiana en su incentivo de apoyar la JEP. El fiscal de la CPI aseguró que la contribución del mecanismo de justicia merece la confianza de los ciudadanos para que continúen sus acciones hacia la paz y hacia la transparencia.

Él admira a la JEP y asegura saber que “su trabajo requiere mucho esfuerzo, mucha estamina y en realidad sin esfuerzos heroicos, van a desembocar en un futuro sin miedo, con justicia y reconciliación”.

Manifestó que este es un viaje que continúa, que está comenzando. Invitó a creer en las estructuras que se han elaborado cuyo sustento es constitucional.

Por su parte, el magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP, le agradeció al fiscal de la Corte Penal Internacional el apoyo hacia Colombia.

Cifuentes lo hizo en nombre de las nueve millones de las que consideró víctimas que hay en Colombia. Agradeció al fiscal a la vez que declaró que habrá justicia en Colombia.

En cuanto a Venezuela, en julio, Humberto Prado, comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas designado por Juan Guaidó, comunicó que la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la solicitud del fiscal del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek WIlliam Saab. En dicha petición precisaba casos de sanción a violaciones de derechos humanos, por lo que el procedimiento continúa en manos de la CPI. 

Fiscal de la CPI encargado de caso de violación de derechos humanos en Venezuela

Además, destacaron que el fiscal Karim Asad Ahmad Khan es el nuevo encargado de tomar la decisión de la CPI en este caso. La oposición espera que se proceda con la investigación. 

Por otra parte, la comisión de Prado envió un nuevo informe a la fiscalía con el nuevo documento de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet. Esperan que el  Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas lo lea. En el escrito detallan la falta de dependencia y autonomía del poder judicial en Venezuela.

Desde febrero de 2018 la CPI comenzó a estudiar presuntos casos de violación de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, abusos de las fuerzas de seguridad en manifestaciones y cárceles ocurridas a partir de abril de 2017.

Related Posts

Aproximadamente 19 personas fallecieron y cientos resultaron heridas durante protestas en Colombia

mayo 4, 2021

mayo 4, 2021

Al menos 19 personas murieron y cientos más resultaron heridas durante las protestas en Colombia, en las que ciudadanos salieron a las calles.

Bolivia: Detienen a expresidenta interina Jeanine Áñez vinculada a golpe de Estado

marzo 13, 2021

marzo 13, 2021

Las autoridades de Bolivia confirmaron la detención de la expresidenta interina Jeanine Áñez, por vinculación a golpe de Estado.

Justicia de Ecuador pide extradición de expresidente Rafael Correa

abril 22, 2022

abril 22, 2022

Ecuador solicitó la extradición de Rafael Correa, que vive fue condenado a prisión por corrupción, indicó la Corte Nacional de Justicia.

Debido a emergencia autoridad reguladora autorizó vacuna cubana Abdala

julio 11, 2021

julio 11, 2021

Autoridad reguladora cubana, autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19, Abdala, desarrollada en la isla.

Temblor con magnitud de 5.0 en Colombia se sintió en la frontera con Zulia

febrero 6, 2022

febrero 6, 2022

El Servicio Geológico reportó un Temblor que se registró este 6 de febrero en mañana en Valledupar, Colombia. Tuvo una magnitud de 5.0.

Perú: Manuel Merino renunció a menos de una semana de ser presidente

noviembre 15, 2020

noviembre 15, 2020

El político Manuel Merino presentó su renuncia a la presidencia de Perú este domingo 15 de noviembre, luego de masivas protestas que culminaron con la muerte de dos jóvenes y la renuncia de la mayoría del gabinete ministerial peruano.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.

¿Qué pasó en Perú? Tres presidentes en una semana

noviembre 20, 2020

noviembre 20, 2020

Si la historia de un país de Latinoamérica se pudiera convertir en un Best Seller, definitivamente Perú sería uno de los candidatos favoritos.

Sendero Luminoso: Abimael Guzmán falleció mientras cumplía condena

septiembre 11, 2021

septiembre 11, 2021

El fundador de la guerrilla peruana Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió a los 86 años mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo.

Protestas en Cuba son las más grandes desde la crisis de los noventa

julio 12, 2021

julio 12, 2021

La capital de Cuba, varias ciudades y pueblos de la isla vivieron este domingo las protestas más grandes contra el Gobierno desde 1994.

Gabriel Boric Font juramentado como el presidente más joven de Chile

marzo 12, 2022

marzo 12, 2022

Gabriel Boric Font dio su primer discurso como jefe de estado desde el balcón del Palacio de la Moneda en Santiago de Chile.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Embajada de Venezuela en Perú atacada por manifestantes contra inmigrantes y refugiados

febrero 21, 2021

febrero 21, 2021

La Embajada de Venezuela en Lima, Perú fue atacada luego de que ciudadanos marcharan en contra de los inmigrantes y refugiados venezolanos.

Colombia: Varias personas murieron en disturbios de Bogotá

septiembre 10, 2020

septiembre 10, 2020

Siete personas murieron en los violentos disturbios registrados durante la noche de este miércoles en Bogotá, Colombia. Además 55 civiles heridos.

Asamblea de Ecuador inició investigación sobre Alex Saab por corrupción

octubre 22, 2021

octubre 22, 2021

Asamblea de Ecuador arrancaron con la investigación sobre la influencia del colombo-venezolano, Alex Saab.