fbpx
October 2, 2023 Presente en la historia

FundaRedes: Indígenas rechazaron asesinatos cometidos por guerrilleros que operan en minas

Comunidades indígenas del municipio Atabapo del estado Amazonas rechazaron el asesinato del profesor José Dacosta y del menor Luis Charlot Cariban de 17 años perteneciente a  la etnia Jiwi. Así lo informó la ONG FundaRedes.

Según los datos, estas dos personas fueron torturadas y asesinadas. Ésto actos fueron realizados por grupos guerrilleros que operan en las minas ubicadas en el Parque Nacional Cerro Yapacana. Las comunidades afirman que esto ocurre muy seguido en las minas. Los pobladores rechazaron la presencia de los grupos armados irregules FARC y ELN en sus territorios ancestrales; afirman que son éstos quienes asesinan a los ciudadanos.

Varias comunidades indígenas se han reunido con autoridades del Estado para que desalojen a los grupos armados irregules. Ellos han denunciado que mantienen sus operaciones criminales en esta entidad, pero no han tenido respuesta.

Por su parte, la comunidad Caño Guama del  municipio Autana, parroquia Guayapo, alertaron que fueron amenazados por grupos irregules con quemar sus viviendas si no los dejaban trabajar la minería ilegal.

Informe de Curva de violencia de FundaRedes

Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021 en los estados Zulia; Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas registrado en el informe de la Curva de la Violencia de FundaRedes. Así lo precisó Clara Ramírez, gerente de documentación y derechos humanos de la organización, cifras que evidencian el alarmante incremento de la criminalidad.

Frente a las instalaciones del Ministerio Público en el estado Táchira, Ramírez denunció lo que refiere a la violencia en los estados monitoreados diariamente por FundaRedes. “Lamentablemente el panorama en los estados fronterizos es igual de preocupante que en el 2020 aún cuando nos mantenemos en semanas de cuarentena radical, la protección no existe”.

Recordó que el estado Zulia registró 146 homicidios y se mantiene como el más violento del país, seguido por Bolívar con 56 víctimas; 40 en Táchira, 35 en Falcón, 23 en Apure y 6 amazonas.

El informe trimestral de la Curva de la Violencia señala que los enfrentamientos siguen siendo las causas de fallecimiento de personas en los estados fronterizos. Según el estudio se debe al accionar violento de los organismos de seguridad del estado venezolano, bandas criminales y grupos armados irregulares. Para la ONG, muchos casos son disfrazados como procedimientos legales pero que en realidad corresponden a ejecuciones extrajudiciales.

Al dar a conocer los casos de violencia en seis estados la gerente de FundaRedes declaró que los venezolanos que no pueden migrar a tierras extranjeras. Para ella, tienen un desplazamiento interno hacia zonas fronterizas, especialmente a los estados Zulia, Táchira y Bolívar. Pero, muchos de ellos son víctimas de desapariciones a manos de grupos armados irregulares que los someten a trabajos forzosos.

Desde FundaRedes alertaron la situación de violencia

Desde FundaRedes alertaron que la situación de violencia va a incrementar en los próximos meses. La razón es porque cerrando el mes de marzo fueron testigos de cómo el conflicto armado generado en Apure puede profundizarse y trasladarse a otros estados fronterizos. En esas zonas supuestamente la presencia de grupos armados irregulares es marcada y que Ramírez afirmó que lo denunciaron desde la organización.

Frente a estos datos calificó como alarmantes las cifras de violencia presentadas en estos territorios. “Es preocupante que los acontecimientos del estado Apure han dejado incluso funcionarios de los cuerpos de seguridad fallecidos, debido a las minas antipersonales que instalan los grupos criminales”.

Una vez más FundaRedes exigió al Estado venezolano actuar bajo el cumplimiento de las leyes. Ésto con el fin de detener la criminalidad que mantiene amenazada y en riesgo a la población.

Related Posts

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Delcy Rodríguez reportó más de mil nuevos casos de coronavirus

octubre 18, 2021

octubre 18, 2021

Un total de 1.349 nuevos contagios de Covid-19 fueron detectados en las últimas 24. Así lo informó este domingo Delcy Rodríguez.

Lluvias inundaron y dejaron sin electricidad varias zonas de Caracas

junio 25, 2021

junio 25, 2021

Varias personas han reportado inundaciones en varias zonas de Carcas y Miranda tras las fuertes lluvias registradas este jueves.

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Advierten que el Guri opera encima de su máximo nivel

noviembre 29, 2020

noviembre 29, 2020

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, o el Guri, opera más allá de su máximo nivel, lo que podría llevar a un nuevo apagón nacional.

Hurtaron piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Hurtaron unas piezas de las torres transmisoras de Radio Fe y Alegría Ciudad Guayana. Así como de la misma sede en El Tigre, Anzoátegui.

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

Venezuela: Fallas eléctricas se presentaron nuevamente en varios estados

noviembre 10, 2021

noviembre 10, 2021

Este miércoles 10 de noviembre en horas de la tarde, se registraron fallas eléctricas en Lara, Barquisimeto y otros estados del país.

Nuevo enfrentamiento entre el Coqui y funcionarios en la Cota 905

enero 29, 2021

enero 29, 2021

Se registró un enfrentamiento entre la grupo criminal liderado por Carlos Luis Revette (el Coqui) y cuerpos de seguridad en la Cota 905.

Expulsaron a César Trompiz de las instalaciones de la UCV tras incendio

julio 1, 2021

julio 1, 2021

La indignación de los estudiantes se intensificó cuando el viceministro de Educación Universitaria, Domiciano Graterol se presentó en la UCV.

Explotó tubería matriz de Hidrocapital en San Antonio de los Altos

junio 29, 2021

junio 29, 2021

Fue suspendido el servicio de agua en San Antonio de los Altos debido a la rotura de una tubería matriz en El Picacho, estado Miranda.

Puerto Cabello: Bomberos lograron controlar incendio en refinería El Palito

noviembre 13, 2021

noviembre 13, 2021

Según testimonios de habitantes de las comunidades vecinas, varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello se dirigieron al lugar.

Repartirán reliquias del Beato José Gregorio Hernández en toda Venezuela

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Arquidiócesis de Caracas anunció que las reliquias del Beato José Gregorio Hernández se entregarán a cuarenta diócesis y arquidiócesis en todo el país.

Ascendió el número de venezolanos muertos en Güiría

diciembre 17, 2020

diciembre 17, 2020

La cantidad de venezolanos muertos como consecuencia del naufragio de una embarcación que se dirigía a Trinidad y Tobago ascendió a 28.

Nicolás Maduro designó a Eduardo Piñate como nuevo Ministro de Educación

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Nicolás Maduro anunció que eligió a Eduardo Piñate para el cargo de Ministro de Educación tras el fallecimiento de Aristóbulo Istúriz.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *